*Se opone Morena a cumplir salarios mínimos constitucionales

Morena en el Senado de la República está frenando el trámite porque el Gobierno Federal está quebrado, no lo incluyó en el PEF 2025; esto retrasa el beneficio a médicos, enfermeras, doctores, profesores, soldados y policías

Por ello sus diputados y cómplices de su alianza hacen todo para que no se emita la declaratoria de constitucionalidad y promulgación de la reforma a la Constitución Política, que establece que la fijación de los salarios mínimos generales o profesionales nunca estará por debajo de la inflación, pese a que, según datos de la Secretaría de Gobernación, ya 31 congresos locales la han avalado.

No obstante, según información del Senado de la República, publicada en el Sistema de Información Legislativa, la iniciativa sólo ha sido avalada por 16 legislaturas locales.

Por lo tanto, no se puede hacer la declaratoria de constitucionalidad, y pues no ha entrado en vigor, según el Senado; sin embargo, según la Secretaría de Gobernación, son 31 legislaturas las que la han aprobado.

Existe una maquinación de Morena para no hacer la declaración de constitucionalidad de esta reforma que salió con los votos de todos los partidos.

Además, hizo este congelamiento antes de votarse el presupuesto y, por lo tanto, no entra en vigor para este año.

¿Qué esconde el Senado en las declaratorias de constitucionalidad cuando la Secretaría de Gobernación ya tiene los registros? Es un acto gravísimo, porque se están burlando la voluntad popular y la de los legisladores, y además es un acto que demuestra que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador lo que quería era intervenir en las elecciones y generar una gran narrativa, que ahora vemos que era tan sólo eso, una narrativa.

En cambio, acaban de realizar la declaratoria de Soberanía Nacional, aprobada en comisiones, mientras la de los salarios sigue en espera desde hace meses.

Considero que el gobierno no tiene dinero y por ello no quiso modificar o incluir la propuesta en el presupuesto del 2025. Morena y sus aliados no hicieron bien el cálculo.

El PRI siempre ha estado a favor de proteger los derechos de los trabajadores y a esta iniciativa la bancada tricolor, desde el principio de su discusión, le dio su respaldo total para beneficiar a policías, enfermeras, doctores, soldados y maestros de nivel básico de tiempo completo, por lo que exigimos nuevamente que se termine el trámite.

Save
Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline
Unknown
Unknown
Accept
Decline