*Necesario pasar del discurso a las acciones contra tráfico de armas

Es imperante pasar del discurso a las acciones para combatir y erradicar el tráfico de armas, un flagelo que ha detonado la violencia y empoderado a las organizaciones criminales, señalaron diputadas y diputados de Morena, así como integrantes del Gobierno Federal y personas expertas en materia de seguridad.

Por ello subrayamos la necesidad de trabajar en unidad con todos los sectores y que se promueva la participación de las y los jóvenes, pues el tráfico de armas es un negocio donde el lucro se impone sobre la vida, y eso es inaceptable; se han registrado más de 400 mil vidas perdidas en los últimos 15 años.

Entre el 70 y el 90 por ciento de las armas que se utilizan para cometer delitos provienen de Estados Unidos.

En tan sólo tres meses, de octubre de 2024 a enero de 2025, se decomisaron 3 mil 600 armas en la frontera con Estados Unidos; esto equivale a que cada día ingresan cerca de 40 armas al país que, en el mejor de los casos, se incautan y en el peor de los casos, se transforman en violencia.

El Gobierno Federal presentó una demanda en contra de los fabricantes de armas del país vecino del norte por “negligencia criminal”, ya que sus empresas alimentan la violencia, no actúan. “Este paso representa más que una demanda, es parte integral de una estrategia del gobierno de México.

Además, es preciso generar leyes o ideas que cambien el paradigma de las armas en México y llamó a trabajar en unidad.

Save
Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline
Unknown
Unknown
Accept
Decline