La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación amparó a una trabajadora que cuida a su hermano con discapacidad para que sea declarado como familiar derechohabiente, garantizando su acceso a la seguridad social, debido a que, al morir sus padres, asumió la custodia, vigilancia y atención, volviéndose su dependiente económico.

La Sala consideró que la norma que prevé quiénes se pueden considerar familiares derechohabientes es discriminatoria al excluir a un grupo que debía ser protegido por ella, pues en ausencia de otros familiares responsables, el hermano con discapacidad puede equipararse a un hijo con discapacidad para acceder a los beneficios del ISSSTE. Así, la protección se amplía y no se limita a un esquema restrictivo de familia.

Amparo en revisión 5/2025. Ponente: Ministra Yasmín Esquivel Mossa. Resuelto en sesión de 19 de marzo de 2025 por unanimidad de 4 votos.

Save
Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline
Unknown
Unknown
Accept
Decline