El sábado pasado el periódico La Jornada publicó una información de la mayor relevancia por lo que puede significar para la economía del país, pero no obstante se le consideró intrascendente y se ordenó mandarla a la página 17…
“Registró México una salida de capitales por 35 mil millones de pesos. Tropiezo en enero. El balance ha sido positivo por tres años al hilo: BdeM”, dicen los cabezales y en la nota informativa se revela lo siguiente…
”México comenzó el año con una salida de capitales extranjeros. De acuerdo con datos oficiales, en enero inversionistas foráneos vendieron posiciones por 35 mil 139 millones de pesos en bonos respaldados por el gobierno mexicano…
“Según datos del Banco de México (BdeM), al cierre de la última semana de enero los bonos del gobierno mexicano en manos de foráneos se ubicaron en un billón 797 mil millones de pesos, 2 por ciento abajo frente al billón 832 mil millones de finales de 2024”…
La pregunta es por qué el Banco de México considera que el balance es positivo, cuando a todas luces está aceptando que los capitales extranjeros están saliendo del país...
Que quede para la reflexión, porque las cosas que están pasando en México como consecuencia de las andanadas que sufre de parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pueden estar provocando inestabilidades que ya comiencen a repercutir en la economía en su conjunto…
¿O no?...