Por Dinorah Navarro

(dpl news) A pesar de las tensiones geopolíticas que continúan marcando el panorama global, las fusiones y adquisiciones en los sectores de telecomunicaciones y tecnología prosperaron en 2024, impulsadas por la necesidad de adaptarse a la innovación y a la creciente competencia.

La industria experimentó un aumento en la actividad, motivado por avances en Inteligencia Artificial (IA), redes de fibra óptica, chips y computación en la Nube. Las empresas buscaron adquirir otras compañías no sólo para fortalecer sus capacidades, sino también para expandirse a nuevos mercados y diversificar sus operaciones.

Durante el año, estas operaciones aceleraron el progreso tecnológico, transformando la conectividad y fomentando la innovación a escala global.

Tal es el caso de Hewlett Packard Enterprise (HPE) que dio un salto estratégico a la Inteligencia Artificial (IA) y la Nube con la compra de Juniper Networks. Así como OpenAI que adquirió Rockset para aprovechar las bases de datos en la Nube.

También se registraron movimientos en el negocio de torres, con operaciones como la de Cellnex que acordó con Vodafone y Virgin Media O2 expandir sus servicios móviles brindando acceso a la infraestructura de torres. Mientras que, Oí vendió su unidad de torres a SBA Torres Brasil, como parte del proceso de reestructuración de la compañía.

También se consolidaron operaciones importantes como la de América Móvil que fortaleció su posición en el mercado chileno al adquirir el control total de ClaroVTR. En tanto que, Wom Chile alcanzó un acuerdo de reestructuración financiera con Ad Hoc Group.

En Colombia, Empresas Públicas de Medellín (EPM) y Millicom enfrentaron disputas legales y regulatorias sobre el control de Tigo UNE. Sin embargo, el Concejo de Medellín aprobó la venta de las acciones de EPM en Tigo-Une.

Otro movimiento que se registró fue el de Atlas Investissement, un vehículo de inversión vinculado a Xavier Niel, que tomó una participación importante en Millicom International Cellular S.A., mientras hizo varios intentos para quedarse con la compañía, que no prosperaron.

El mercado telco español también registró movimientos con la adquisición del 100 por ciento del Grupo Vodafone España, tercer operador local según cuota de mercado, por parte de Zegona Bidco.

Accenture amplió sus capacidades en transformación digital al adquirir Excelmax Technologies, una empresa especializada en servicios de Nube y ciberseguridad.

Así como la fusión de los fabricantes surcoreanos de chips de Inteligencia Artificial Rebellions Inc. y Sapeon Korea Inc. para competir con Nvidia.

No cabe duda, que estas operaciones reflejan cómo las empresas adaptaron sus estrategias para aprovechar las oportunidades para digitalizarse y transformarse en un mercado que está en constante evolución.

Save
Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline
Unknown
Unknown
Accept
Decline