Por Violeta Contreras García

(dpl news) Para el cierre de 2024, el mundo habría alcanzado a tener mil 500 millones de hogares conectados a un servicio de Internet de banda ancha fija, con un rendimiento y velocidad cada vez mayor.

La firma de análisis Point Topic estima que las suscripciones de banda ancha fija llegaron a esa cantidad durante el cuarto trimestre del año pasado, impulsadas por una mayor cobertura y las demandas de consumo de la población.

Durante la última década, la adopción del Internet de banda ancha se ha acelerado, primero en los países más desarrollados y, en su segundo momento, en los países en desarrollo.

A finales de 2010, en el mundo había 500 millones de conexiones de banda ancha fija. Ocho años después, antes de la pandemia por la Covid-19, se alcanzó el hito de mil millones de suscripciones.

“Eso significa que fueron poco más de 10 años para los primeros 500 millones, 8 años para los siguientes y sólo 6 años para los terceros quinientos millones de suscripciones de línea fija”, destacó Point Topic.

La contingencia por el coronavirus fue uno de los catalizadores de la adopción de la banda ancha fija en diversos países, ya que intensificó la necesidad de mantenerse conectados.

También la evolución tecnológica hacia servicios más avanzados como la fibra óptica y la mejora de la asequibilidad han sido importantes impulsores de la penetración del Internet de banda ancha en los hogares.

De acuerdo con la firma de análisis, la tecnología que más crece en la actualidad es la fibra óptica, pues ya representa la principal tecnología de acceso para la banda ancha, dejando atrás cada vez más a tecnologías antiguas como el cobre.

No te pierdas: Era gigabit de banda ancha fija, próximo paso en América Latina: Huawei

Sin embargo, es poco probable que la adopción de la banda ancha fija siga incrementando en nuevos hogares a un ritmo acelerado.

“Las zonas que aún no cuentan con una red fija suelen ser difíciles y caras de alcanzar. No veremos 2 mil millones de suscripciones a líneas fijas en esta década”, anticipó Oliver Johnson, director ejecutivo de Point Topic.

A pesar de que existen aún muchos hogares del mundo sin acceso al Internet de banda ancha, la expansión de la infraestructura digital todavía es un reto.

Point Topic señala que existen algunos mercados que ya están muy saturados, mientras que otros tienen una alta penetración de suscriptores móviles, algunos más están experimentando dificultades económicas o están en medio de conflictos geopolíticos.

Hay una tendencia en el mercado de que el mayor crecimiento en suscripciones de banda ancha fija se está dando en los mercados en desarrollo y menos saturados. Por ejemplo, en el tercer trimestre de 2024.

Digital Metrics | Banda ancha fija: tasa de crecimiento en suscriptores más baja en 4 años

Según Point Topic, las mayores tasas de crecimiento de suscriptores de banda ancha de fibra óptica en mercados con al menos medio millón de conexiones de fibra se registraron en Grecia, Perú y Argelia.

Estados Unidos, por otro lado, ya tiene más suscripciones de Internet fijo que hogares. “Las líneas comerciales y las segundas y terceras líneas o casas representarán el aparente exceso de oferta”, explica Point Topic.

China llegó a ese escenario hace tiempo y, según la firma de análisis, otros países importantes también se están acercando a él.

Mientras tanto, existen unos 800 millones de hogares alrededor del mundo que aún no tienen cobertura de banda ancha fija.

Si bien la población de algunos de los países con menor adopción de Internet fijo puede conectarse a través de la banda ancha móvil, Point Topic advierte que la falta de acceso fijo limita sus posibilidades de acceder a servicios digitales y a oportunidades de educación y trabajo, entre otras.

Save
Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline
Unknown
Unknown
Accept
Decline