La Comisión de Defensa Nacional aprobó por unanimidad un dictamen para autorizar la salida de elementos del Ejército y de la Fuerza Aérea, con el propósito de que participen en la conmemoración del 181 Aniversario de la Independencia de la República Dominicana.
La celebración se efectuará el próximo jueves 27 de febrero, en la ciudad de Santo Domingo de dicho país, acudirán sin armas 71 elementos que se trasladarán en una aeronave Boing 727-264 propiedad de la Guardia Nacional.
La senadora Juanita Guerra Mena informó que la invitación por parte del gobierno dominicano obedece al reconocimiento del prestigio que tiene el Ejército y Fuerza Aérea, por su vocación de paz e institucionalidad, pero, sobre todo, por su lealtad a los mexicanos y a la nación.
Por su parte, la senadora Alejandra Barrales Magdaleno dijo que es importante conocer a fondo lo que los medios informan sobre el vuelo de drones no armados, que están haciendo la tarea de identificación de cárteles del crimen organizado en estados del norte del país. Por ello, propuso que se solicite a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la información que se tenga al respecto para evitar especulaciones.
En respuesta, la presidenta de la comisión, Ana Lilia Rivera Rivera, reveló que hace unos días se reunieron con el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, para presentarles la iniciativa para reformar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, que incluye el tema de los drones, ya que no hay una legislación específica.
Precisó que hasta ahora no hay ningún elemento que pruebe que han invadido territorio nacional aeronaves o drones, pero que en breve los convocará a dialogar sobre esta reforma y en donde se tocará lo referente al control de los drones.
El senador Enrique Vargas Del Villar indicó que el espionaje es un tema delicado, porque no se sabe cuándo se sobrevuela, a quién se espía y la falta de registros de las aeronaves o drones, no es una cosa menor las filtraciones, pero es evidente, dijo, que hay un mensaje político por parte de Estados Unidos, y que al igual que la senadora Barrales, se suman a la petición de solicitarle información a la Sedena.