Urge unidad sin confrontaciones
Este 2025 la Asociación Nacional Cívica Femenina (ANCIFEM) cumplimos medio siglo de existencia promoviendo liderazgos femeninos y la participación activa de las mexicanas a través de talleres y foros para la formación de ciudadanía, la observación electoral y promoción del voto, buscando incidir en el fortalecimiento de la democracia.
Celebramos este 50 aniversario cabildeando la Agenda Mujer 24-30; una propuesta de política diferente construida desde foros, consultas y el ejercicio de escucha de cientos de mujeres mexicanas que fue presentada el pasado mayo de 2024.
Para las asociadas en 11 Estados de la República, al México de hoy le urge avanzar en un ambiente de paz, justicia y unidad social, estabilidad económica, garantía de educación abierta y efectiva, atención de la salud, oportunidades laborales y transparencia en el manejo de los dineros públicos.
Al cumplir 50 años, en ANCIFEM reconocemos los espacios conquistados por las mujeres en nuestro país, incluyendo la Presidencia de la República y por ello demandamos la vigencia de una democracia plena, el respeto al Estado de Derecho, así como mayores garantías para la participación plural de la mujer, en donde las diferentes voces y visiones políticas puedan ser escuchadas y atendidas. A lo largo de los años la Cívica Femenina ha destacado por su firme compromiso con la defensa de la vida, la familia, la democracia y las políticas que fomentan el desarrollo integral de las mujeres. Hoy lo refrendamos.
Y frente al entorno nacional y las amenazas externas, México reclama unidad sin más polarización ni confrontaciones, pues consideramos que debemos buscar urgentemente unión en las coincidencias y respeto en las diferencias.
En 50 años hemos vivido muchas formas de gobierno y conducción nacional y reiteramos que la democracia, la existencia de contrapesos y la participación ciudadana en torno a un Estado de Derecho es como hemos podido sortear amenazas internas y externas.
En este contexto de aniversario, nuestra presidenta Xóchitl Córdova presentó el programa de actividades conmemorativas para este año, el cual incluye: Un panel sobre Beijing+30, participación de su delegación en la ONU y rueda de prensa en vivo, evento en Nueva York sobre armonización entre trabajo y familia, festejo en León, Guanajuato, entrega del Reconocimiento “Amparo Noriega”, lanzamiento de Programa sobre Liderazgo e Incidencia y acciones de cabildeo de la Agenda Mujer 24-30 en los once estados con representación de ANCIFEM.
Con estas acciones buscamos seguir construyendo y consolidando espacios para la participación de las mujeres en nuestro país y para que nuestra voz pueda escucharse libre, en diálogo, en diversidad de pensamiento e incluso en disidencia con otras mujeres bajo el marco de respeto que nuestra democracia mexicana añora.