Angustia de más de 500 familias
Tras semanas de movilización pacífica las y los trabajadores de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) siguen a la espera de una respuesta concreta por parte del gobierno ante la incertidumbre generada por la desaparición del organismo. Más de 500 familias enfrentan hasta ahora un futuro sin claridad.
Las acciones han incluido manifestaciones frente a Palacio Nacional —apelando a la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum— así como en las oficinas de la Secretaría de Educación Pública y de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno; sin que hasta ahora se cuente con una solución concreta alineada a lo dicho por la titular del ejecutivo de que “todos los trabajadores deben recibir un trato justo, equitativo y conforme a la norma”.
La SEP planteó la posibilidad de instalar una mesa permanente de diálogo.
“Reconocemos ese primer paso como un avance, pero estamos a la espera de una ruta clara que garantice el pleno respeto a nuestros derechos. Puede extinguirse el organismo, pero nuestros derechos permanecen y deben ser garantizados”, claman los trabajadores.
El personal de Mejoredu anuncia que no claudicarán y seguirá unidos, firmes y movilizándose por la defensa de sus derechos y de sus familias. “No hay humanismo mexicano sin justicia laboral”, enfatizaron.