El Fondo de Cultura Económica informó que preparan el lanzamiento, para finales de este año, de la colección 25 para el 25, que tiene como objetivo obsequiar 2 millones y medio de libros a jóvenes de América Latina particularmente en Argentina, Colombia, Cuba, Venezuela, Chile, Paraguay, Guatemala y México.

Para ello se está coordinando con editoriales y con gobiernos estatales para hacer un lanzamiento simultáneo de estos 2 millones y medio de libros hacia fines de este año y es el proyecto más grande de fomento a la lectura que tiene un objeto muy claro: hacer que jóvenes y adolescentes lean por placer, que descubran el placer por leer.

Se trata de una colección variada que incluye textos del llamado “boom latinoamericano” y posteriores, entre ellos autores como Gabriel García Márquez; Mario Benedetti; Eduardo Galeano; Piedad Bonnett, así como escritores mexicanos como Adela Fernández.

Del 2019 a la fecha el FCE ha producido 21 millones de libros y vendido 24 millones en México del propio Fondo y de otras editoriales y adicional a ello en el extranjero se han vendido 6 millones de libros en este mismo periodo, con lo cual se convierte en una productora editorial y en una red comercial.

Desde el FCE se impulsó la existencia de un catálogo histórico de 15 mil títulos; se creó “Vientos del Pueblo” con el que se generaron libros con costos accesibles entre 11 a 20 pesos, de los cuales ya se han vendido 3 millones de ejemplares.

También se lanzó la Colección Popular que ha publicado 207 títulos en seis años, además de que se han distribuido y vendido 792 ejemplares entre 100 y 200 pesos. Se han incorporado nuevos géneros literarios como novela gráfica, novela histórica, ciencia ficción, literatura policiaca y fantástica, entre otros.

Los precios de los libros que produce el Fondo disminuyeron de manera sustantiva con mayores tirajes, así como nuevas redes y mecanismos de distribución para democratizar su acceso particularmente para aquellos sectores que no tienen acceso a libros.

La red de librerías FCE-Educal cuenta con 109 librerías en México y 21 en el extranjero en  Argentina, Colombia, Chile, España, Guatemala, Perú, Ecuador, Venezuela, Cuba, Paraguay y Estados Unidos; se crearon mini librerías en 45 tiendasdel SuperISSSTE y se tuvo una participación continua en 2024 en 100 Ferias del Libro en todo el país y 103 en el extranjero; e inventaron “Los Tendidos del Libro” en universidades, de los que a la fecha se han desarrollado 218 con mesas abiertas en las que se obsequian libros. 

Además, se implementaron a la fecha 21 mil 118 salas de lectura; se desarrollaron cinco librerías móviles “Librobús” en la que participaron 131 mil lectores, dinámica en que se incrementará con ocho autobuses donados por la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), de los que el primero que entrará en operación se llamará Soberanía.

Además, se creó una red de información con 10 programas en internet, radio y televisión pública a costo cero donde el FCE aporta la producción y se han donado más de 7 millones de libros en México en colaboración con los gobiernos estatales, municipales, instituciones educativas y culturales, así como con la Brigada para Leer en Libertad.

Por último, el Fondo lanzó un reto: si alguien conoce una población de menos de 5 mil habitantes que no tenga club de lectura puede enviar un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y el Fondo se comunicará para crearlo.

Ante pregunta expresa, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo contó que sus dos libros favoritos son Cien años de Soledad de Gabriel García Márquez y La estructura de las revoluciones científicas de Thomas Kuhn.

Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline
Unknown
Unknown
Accept
Decline
Save