*Desde siempre Estados Unidos comparte información con México 

El fortalecimiento de la inteligencia e investigación que recién anunciamos obliga a que las distintas instituciones del Estado mexicano compartan información y al mismo tiempo, que formalmente y a partir de la ley, se pueda solicitar información a las distintas instituciones.

Hoy está en una parte de la Ley de Seguridad Nacional, pero no está completamente normado.

Entonces, lo que estamos dando es la coordinación de la inteligencia y la investigación de nuestro país, del Estado mexicano, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y la coordinación de las distintas instituciones para permitir la judicialización de casos como apoyo a la Fiscalía General de la República y a las fiscalías estatales.

Y por otro lado, siempre hemos planteado que Estados Unidos comparte información con el Gobierno de México, que son parte de actividades que se realizan desde hace tiempo y memorándums que se firman cuando hay reuniones del secretario de la Defensa Nacional o el secretario de Marina con sus contrapartes o con algunas otras instituciones del gobierno de los Estados Unidos.

Si hay información que tiene Estados Unidos relativa a nuestro país, pues que se comparta, se coordine, para poder trabajar en México. Entonces, todo dentro del marco de la Constitución y de nuestras leyes, eso siempre va a ser así y siempre lo vamos a defender así.

14/02/2025

Save
Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline
Unknown
Unknown
Accept
Decline