*Iniciativas para regular seguros de gastos médicos mayores y hospitales

Presentamos un paquete de iniciativas en materia de salud, con el objetivo de regular a los seguros de gastos médicos y a los hospitales privados y acabar con los abusos.

Esta propuesta contempla un tope en el aumento del costo de la prima anual de los seguros de hasta cinco puntos arriba de la inflación, así como establecer la obligatoriedad a los hospitales privados de hacer público su tabulador de precios. 

También busca regular los sobreprecios en el cobro de insumos y medicamentos en las cuentas hospitalarias, así como las malas prácticas que obligan a los pacientes a quedarse en garantía hasta que el seguro pague la cuenta al hospital, lo que va en contra del artículo 230 del Código Penal Federal.

De igual manera, se plantea garantizar la portabilidad de los seguros; y que se publique mensualmente la calificación que las aseguradoras, hechas por sus usuarios

Son cuatro reformas a diferentes leyes; una a la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas, otra a la Ley General de Salud, otra a la Ley de Hacienda (del Servicio de Administración Tributaria), para poder garantizar y poner en primer lugar de la agenda a los pacientes y usuarios de las aseguradoras de seguros de gastos médicos mayores.

Hay 14.8 millones de familias que pagan este tipo de seguros. Sin embargo, en los últimos 18 años se ha registrado un abuso por parte de las aseguradoras; existen más de mil 300 demandas y denuncias de personas afectadas por la no respuesta óptima de los seguros de gastos médicos u hospitales privados.

Por eso esta reforma que estoy planteando modifica a las aseguradoras para que dejen de abusar, a los hospitales privados para que tengan la obligación de publicar sus tarifas al público.

Nadie habla de romper el mercado o acabar con el negocio de las aseguradoras, sino de ponerles un orden “para que dejen de abusar de la gente y que los más de 14.5 millones de personas que usan estos sistemas de seguros puedan tener la garantía de mantener su pago sin perder su patrimonio.

Save
Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline
Unknown
Unknown
Accept
Decline