*No soy partidaria de las prohibiciones, pero sí de clasificar bien las cosas
Realmente no hay censura en las canciones, lo que hay es una clasificación de qué se puede ver según qué edad.
Yo no soy partidaria de las prohibiciones, en este caso; hay otras que me parece que son importantes como el caso de los dulces en las escuelas que, ahora, no se permite porque es un tema de salud pública.
En este caso, por supuesto que esta forma de establecer letras en la música, a partir de cierto tipo de música, de ciertos géneros, es un fenómeno que ocurre.
Pienso yo que si se prohíbe… Aunque lo están prohibiendo en espacios públicos, no es que prohíban que alguien en su casa escuche, sino que no se promueve en espacios públicos, los municipios que han decidido hacerlo.
Desde mi punto de vista es mejor la educación, la formación y que la propia sociedad vaya haciendo a un lado estos contenidos musicales que la prohibición per se. Claro que se llega también a extremos que son delito, ¿verdad?, como promover, como ocurrió en un municipio, bueno, un evento en donde salió un video de un narcotraficante como si fuera algo bueno.
Todo tiene, digamos, sus pros y sus contras. En nuestro caso, como Gobierno Federal —y ya cada gobierno estatal y municipal está tomando sus propias decisiones en el marco de sus atribuciones— es mejor seguir difundiendo y promoviendo una cultura de paz, y evitar por decisión propia que un joven decida escuchar esta música por el contenido.
Entonces, esa es nuestra posición, pero cada quien, cada municipio y cada estado tiene sus propias atribuciones.
16/04/2025