*Tenemos que establecer la mejor relación posible con Estados Unidos
El presidente Trump tiene su estilo, eso es obvio hasta decirlo, él tiene su estilo. Ganó la elección en Estados Unidos, el pueblo de Estados Unidos decidió que Donald Trump fuera su presidente.
Y nosotros tenemos que establecer la mejor relación posible con Estados Unidos, siempre defendiendo los intereses de México, pero buscando convencer al presidente de Estados Unidos y a todo su gabinete de que el Tratado Comercial que tenemos ha generado una integración económica que beneficia a Estados Unidos; beneficia a México también, beneficia a Canadá, pero beneficia a Estados Unidos.
Es un argumento muy importante.
La única forma de competir con Asia, particularmente, con China y con otros países, pues es mantenernos juntos.
El que quiera aislarse, Estados Unidos, obviamente, tiene sus propios objetivos como país, y lo respetamos; pero nuestra intención es primero demostrarle que el Tratado es un muy buen acuerdo comercial que nos permite fortalecernos a los tres países.
Y ya en particular, sobre los temas de qué se importa, qué se exporta, también tener una comunicación muy fluida.
Por ejemplo, en la llamada por teléfono, yo le comenté al presidente Trump que “si uno hace una división entre lo que importamos y la población, lo que exportamos y la población, ya no hay tal déficit de Estados Unidos hacia México”.
Es decir, si lo hacemos per cápita, México es de los países que más le compra a Estados Unidos, productos de distinto tipo. Si lo hacemos por PIB, todavía más; el comercio internacional entre el Producto Interno Bruto. Son indicadores que nos ayudan a demostrarlo.
11/02/2025