Asegura Sheinbaum

Muchas empresas canadienses están ávidas de ampliar sus inversiones en México, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al señalar que hay acercamientos interesantes para la creación de empleos bien pagados.

Así lo dijo en su mañanera del pueblo del jueves pasado:

“Vinieron empresarios de distintas empresas, de distinto tipo, desde empresas de energía, empresas de trenes y empresas que tienen también inversiones en México desde hace tiempo.

“Están ávidos de seguir trabajando con nuestro país y planteamos todo lo que se requiera para la inversión en el marco de lo que hemos planteado: cierto orden en la inversión para que sea en donde haya recursos naturales y garantía de que van a generar empleos bien pagados, bien remunerados en nuestro país. Entonces en eso hubo muy buen diálogo.

“Ellos también están de acuerdo en que el Tratado México-Estados Unidos-Canadá, es de los mejores tratados del mundo en términos comerciales y en términos de hacer de América del Norte lo que ya somos, que es una potencia económica muy importante, pero fortalecerla. Estuvieron totalmente de acuerdo, ellos van en este sentido.

“Entonces fue una buena reunión y yo también creo que en todos los sentidos va a haber un acuerdo con los Estados Unidos.

México, ayer estaba viendo los números, del 2018 al 2024 prácticamente se duplicó, incluso, más, las exportaciones de México a Estados Unidos, pero muchas de estas exportaciones, quizá la mayoría, son de empresas estadounidenses que tomaron la decisión, a lo mejor de trasladarse de China a México, instalar aquí sus plantas y desde aquí, poder producir para el mercado estadounidense y para el propio mercado nacional.

“Entonces, son empresas estadounidenses que confían en México y que, además, quieren que el Tratado Comercial continúe; entonces, eso lo sabe el gobierno de Estados Unidos, el gobierno entrante de Estados Unidos. Entonces por eso sabemos o tenemos la confianza y somos positivos en ese sentido de que vamos a llegar a un acuerdo, y de que entre nuestras economías no competimos, sino que nos complementamos para poder competir con otras regiones del mundo”.

PREGUNTA: También le preguntaba esto porque al final, en el último año, ha caído la inversión fija bruta, más de 4 por ciento, quiere decir que las empresas no están invirtiendo en maquinaria, en fierros, que es lo que finalmente cuenta en las industrias.

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: El último trimestre no tuvo, digamos, el mismo crecimiento, pero el 2024 es mayor la inversión extranjera directa que en el 2023, que ya era importante.

Entonces, sigue el impulso de nuestro país y el deseo de invertir en México.

16/01/2025

Save
Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline
Unknown
Unknown
Accept
Decline