Aunque con titubeos
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aceptó que los inversionistas, internos y externos están nerviosos por los aranceles que está anunciando el presidente de Estados Unidos Donald Trump, pero aseguró que en México van a seguir las inversiones.
Así respondió a la siguiente pregunta en su mañanera del pueblo de este lunes: “En cuanto al tema económico, algunos analistas o, por ejemplo, el Centro de Estudios Económicos del sector privado han comenzado a advertir un riesgo para las inversiones, para este plan de relocalización.
“Entonces, preguntarle si ¿hasta el momento han recibido algún tipo de manifestación de los inversionistas sobre que están planteando una pausa o mayor reserva respecto a esos también amagos arancelarios que sostiene Donald Trump?”.
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Eso es obvio, ¿no? O sea, cuando está la posibilidad de poner un arancel, nuevas inversiones están esperando a ver qué tipo de arancel, cómo se pone y si se pone o no se pone.
Eso es natural, no es un gran descubrimiento de estas investigaciones, es como sentido común. Por eso, vamos a esperar esta semana y la próxima; yo espero, como siempre, que lleguemos a un buen acuerdo entre el gobierno de Estados Unidos y nosotros.
Y, de todas maneras, la inversión en México va a seguir, eso es algo… No solamente por el mercado interno que está creciendo en nuestro país, sino también por la integración económica, aún con cualquier situación que se vaya a presentar. Pero esperemos que el acuerdo sea bueno y vamos a esperar estas dos semanas.
PREGUNTA: Entonces, nada más para confirmar: ¿los inversionistas sí han planteado a su gobierno tener alguna reserva?
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Es que es… A ver, cuando hay una situación de “si vas a poner aranceles o no”, pues no solo es México, es el mundo entero; incluso, en el propio Estados Unidos están esperando a ver cómo se resuelven estos temas para poder hacer una inversión.
Ahora, por ejemplo, estuve en el puerto de Veracruz. En el puerto de Veracruz hay cerca de 4 mil millones de pesos de inversión de empresarios, principalmente mexicanos, en el puerto. Mucha de la importación en el puerto de Veracruz no tiene que ver con Estados Unidos, sino tiene que ver con Europa y Brasil: importación de granos, importación de vehículos, y esas inversiones siguen.
Entonces, la inversión en México va a seguir y, obviamente, en este tiempo están esperando a ver cómo se resuelve.
17/02/2025