“Detendremos esta atrocidad”, dice la oposición
Aprobada en la Cámara de Diputados con el voto mayoritario de Morena y sus aliados PT y PVEM, la ley que permite a los bancos descontar de su nómina a los trabajadores los préstamos que deben a cualquier prestamista, desató airados reclamos en el Senado de la República, donde los panistas salieron a denunciar lo que llaman atrocidad esta pretensión que se pretende consolidar.
“Si los morenistas apoyan esta ley, los trabajadores de todo el país estarán sufriendo un golpe más severo de lo que les propinaron con lo del Infonavit y lo vamos a denunciar en todas las instancias, porque es claro que tampoco se conforman con haber tomado por asalto el Poder Judicial, sino que por todos los medios posibles buscan seguir destruyendo las conquistas sociales”.
Así lo dejaron de manifiesto los legisladores que comanda Ricardo Anaya Cortés en el Senado, quien además añadió: “En defensa de los trabajadores y la economía familiar, las y los senadores de nuestro grupo parlamentario en el Senado de la República se manifiesta en contra de la minuta de cobranza delegada por ser violatorio a la Constitución.
“Con esta reforma, si un trabajador pide un crédito, el patrón se puede cobrar ‘a lo chino’, descontarle su sueldo y entregarle ese dinero al acreedor, además de que una vez que firma es absolutamente irrevocable.
“Esta minuta contraviene lo establecido por el artículo 123 constitucional que en su espíritu dice con claridad que el salario mínimo no es embargable y viola de manera flagrante el artículo 112 de la Ley Federal del Trabajo.
“Es además una cuestión inhumana porque sabemos que en México más del 75 por ciento de las trabajadoras y los trabajadores viven al día. Entonces, nosotros reiteramos: el salario es sagrado y nos manifestamos en contra de que los patrones confisquen estos salarios para entregárselo a las bancas, a la caja de ahorro, a los acreedores, a los prestamistas o inclusive a los agiotistas.
“Por ello anticipamos que el voto de la bancada del PAN será en contra y exigimos a Morena que detenga este albazo, pues sin duda hay intereses económicos muy poderosos que desde la Cámara de Diputados el oficialismo empuje esta atrocidad.
“Desde aquí preguntamos a Claudia Sheinbaum si está enterada de lo que pretende hacer Morena, porque el expresidente López Obrador estuvo en contra de que se aprobara esta minuta que tanto interesa a alguien de los aliados en la Cámara de Diputados”.