Salió respondona

Uh, uh, uh, esbozó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al escuchar algunas de las denuncias de una reportera de Sonora que reseñó supuestas corruptelas, impunidades, salarios de funcionarios mayores al de ella y un paquete de influyentismos operados por el hijo del gobernador Alfonzo Durazo y cuando la mandataria pidió que si tiene pruebas que denuncie formalmente los hechos, se inició prolongado episodio de dimes y directes.

Aquí el extenso encuentro verbal.

PREGUNTA: Gracias, Presidenta. Reyna Haydee Ramírez, reportera independiente.

Bueno, la última vez ya no tuve tiempo de terminar participación, así que hoy le quiero comentar, justo, a propósito de que usted ayer comentaba que, al movimiento, cuando empieza, le fue muy difícil entrar a algunos estados.

Bueno, a mí me tocaba reportear Sonora, y Sonora fue uno de los estados difíciles para que penetrara el movimiento, Morena.

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Pero, ahora, ganamos los dos senadores.

PREGUNTA: Sí. Muy malos, por cierto.

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: No.

PREGUNTA: Ay, presidenta. Pero, bueno, el caso que… Justo por eso, se designa a Durazo en Sonora para que él levante y ayude, pero Durazo lo que hace es jalar gente, presuntamente, corrupta porque no ha sido investigado totalmente. Y entre esas personas…

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¿Cómo fue lo último que dijiste?

PREGUNTA: Que cuando Durazo empieza a organizar…

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: No, no, la última, la última, que “no ha sido investigada”, ¿no?

PREGUNTA: Sí, no ha sido investigada. Y en el caso particular, hay varios, pero en el caso particular de Sergio Gutiérrez Luna, que tiene una investigación pendiente en Sonora, porque le dieron el recurso para ejecutar el nuevo Sistema de Justicia Penal y no lo hizo, hasta la fecha no se sabe dónde quedó ese dinero. Ahí está la investigación congelada, en la Anticorrupción.

Pero, bueno, si hubiera quedado congelada, como se han quedado congeladas muchas, como se siguen congelando muchas, no habría problema, pero resulta que este hombre escaló, escaló tanto que ahora, está en la Cámara de Diputados y es un alfil muy importante de Morena.

Él mismo puso, y su familia, su esposa y… Bueno, ya Sonora tiene un montón gente el nepotismo, que usted dice que “ya lo va a combatir ahora, con una ley”, en una parte, que ojalá pase.

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Las otras están legisladas, eh, por cierto. Para el Gobierno Federal está perfectamente legislado el nepotismo y el estatal también está legislado.

PREGUNTA: Bueno, el caso es que él puso a Patricia Briseño. Lo del INAI, qué bueno, también, presidenta, porque en el INAI, por ejemplo, en el local, Sergio Gutiérrez Luna puso a su comadre Patricia Briseño, que ahora, Patricia Briseño está en el comité de selección de personas que van a figurar en las boletas como jueces, magistrados y ministros.

O sea, si vienen de un sistema de impunidad y de corrupción, ¿cómo van a elegir a buenos candidatos para figurar en las boletas?

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¿Pero por qué hay impunidad y corrupción en esta mujer?

PREGUNTA: Primero, porque no se le ha investigado. Es el amiguismo... Bueno, es que son dos cosas:

Primero, la corrupción, porque no se ha investigado. Y la impunidad, que es algo que me acuerdo que el presidente AMLO decía: “Pues yo quiero pasar a la historia como el presidente que combatió la impunidad y la corrupción”, pero fue la de… “en los campos de mi compadre”, porque en la local, no. O sea, no se hizo nada para acabar con eso.

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Pues que se investigue, si hay alguna cosa que se investigue. Tú misma dices…

PREGUNTA: Es que no hay dudas, está la…

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Bueno, no hay dudas para ti, pero…

PREGUNTA: Es voluntad política, presidenta. No, no para mí, para los sonorenses, porque eso es (inaudible)…

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Es que mira, cuando uno —pienso yo, ¿no?— acusa a alguien, tiene que tener pruebas

PREGUNTA: Sí, pues están en juicio. ¿Por qué no hay voluntad política para decir “que se investigue, que se investigue a este señor”?

Usted, qué bueno que acaba de decir que va a investigar a estos malos funcionarios del INAI que andaban cobrando, que, presuntamente, andaban cobrando, no se sabe todavía, pues hasta que se investigue, andaban pidiendo moches; que no lo dudo, porque en muchas dependencias es así.

Pero, bueno, ya que se investigue.

¿Por qué no se persigue de oficio la corrupción?

¿Por qué no se investiga? Por ejemplo, también lo que está pasando —que ese es mi otro tema, que es a dónde yo voy— que: queda Durazo, trae esta gente y ahora, ahí están incrustados lo peorcito, presidenta, del PRI, del PAN, de Sonora, está en Morena y están en niveles importantes...

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Creo que Durazo es de los gobernadores más reconocidos, ¿no?, por su pueblo.

PREGUNTA: Pues por ustedes, porque por Sonora no, presidenta.

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: No, por su pueblo. Es un hombre extraordinario, es un gran servidor público. Si él no fuera reconocido, Morena no fuera reconocida en Sonora, pues no hubieran tenido el resultado electoral que tuvieron en el 2024.

PREGUNTA: Es mero interés. Sabrá Dios cómo se logró eso, pero…

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: El pueblo es el pueblo, el pueblo decide.

PREGUNTA: No, presidenta, porque se llevaron a esa persona a subir, se llevaron también a Célida que, ahora, también ya la tienen ahí cobijada.

Y todas estas personas vienen del gobierno de Padrés. El gobierno de Padrés formó un equipo de “mapaches” para operar en Sonora, obviamente, y en otros estados del país, cuando todos ellos estaban en el PAN, que fue uno de los gobiernos más corruptos, que también sigue impune él, ahí; lástima que no pude hablar cuando estaba el fiscal para preguntarle del caso, pero vamos a esperar la oportunidad.

Pero, bueno, el punto es que ahorita, Durazo también tiene un hijo —como el presidente López Obrador— que está involucrado, ahora, en asuntos turbios, o sea, por lo menos, tráfico de influencias, cosas raras ahí que no están investigadas con la traída al estado de una empresa china; que ya Durazo hizo una conferencia de prensa para aclarar.

Nadie tomó la nota en Sonora, obviamente, pero cuando salió el gobernador salió a decir: “No es cierto”, ya todos los medios lo retomaron. Porque tiene totalmente silenciados a los… bueno, no totalmente, 97 por ciento, 98, 99 por ciento silenciados, los medios en Sonora con recurso público.

Entonces, nadie se supo; hasta que él salió y dijo: “Eso que está diciendo…”, él se basa en el reportaje de Latinus, pero en Sonora.

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¡Uh! ¡Uh!

PREGUNTA: Con todo el historial que tiene por lo de Florence Cassez y todo eso, con todo ese historial.

En Sonora se sabe, presidenta, se sabe del hijo del gobernador. Que yo he estado preguntándole: ¿qué puestos tiene en el gobierno? No tiene ningún puesto, pero opera muchas cosas ahí.

Estuvo en Morena y ahorita, no sé. Ha estado en Morena, ahorita quién sabe dónde está, porque ya pregunté y no me dicen qué puesto tiene.

Pero este hijo del gobernador realiza, ahí anda trayendo inversiones, no sé bajo qué puesto. Y trajo una inversión a Agua Prieta con muchas irregularidades, porque también ya lo reconoció el representante de la empresa.

Que ahí está otro, presidenta. Si usted no ve un conflicto de… Durazo no lo ve, pero si usted u otra persona…

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: A ver, vamos a hacer lo siguiente, si te parece…

PREGUNTA: No, déjeme terminar con el… mencionar a Fernando, por favor.

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: —Adelante, adelante–.

PREGUNTA: Gracias.

Fernando Rojo de la Vega, que fue su delegado de campaña de usted en Sonora, es el representante legal de la empresa, el administrador de la empresa china que llegó a Sonora; la empresa es de un amigo del hijo del gobernador.

Y en un evento el gobernador se vanaglorió de que su hijo y él eran amigos, y que también eran amigos de Fernando Rojo de la Vega.

Entonces, ahora Fernando… Y dice el gobernador: “No hay ningún conflicto de interés en que Fernando Rojo de la Vega sea empleado de la empresa y sea administrador de la empresa en Sonora y sea el —¿cómo se dice?— el secretario del Bienestar del gobierno de Sonora”, en Sonora.

Yo ya pedí el currículum, me gustará leerlo porque es un párrafo. ¿Sabe qué dice su CV, que tardaron una semana en dármelo?

Dice que él fue “no sé qué en la campaña de Durazo”, “no sé qué en la campaña de no sé quién”, “no sé qué otra cosa en la campaña de Claudia Sheinbaum”.

Ese es su currículum, presidenta, y él es el que está en la Secretaría del Bienestar en Sonora. Y, bueno, entre otras cosas, ¿no?

Entonces, estos dos, le voy a leer el nombre de la empresa que también ya lo… Latinus puede decir mentiras o lo que usted quiera, los medios pueden mentir.

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¿Cómo? ¿Cómo dijiste?

PREGUNTA: Que los medios pueden tener sus intereses particulares…

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Pero ¿quién, en particular?

PREGUNTA: Pero desafortunadamente, presidenta, afortunadamente…

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¿Cómo? ¿cómo fue que dijiste?

PREGUNTA: Ay, quiere que lo repita, si ya lo escuchó muy bien. Lo dije muy fuerte en el… Y no es el único, eh, todos los medios que también están afines y al gobierno, al sistema, pues hacen lo mismo, trabajan para sus intereses.

Pero en este caso, este muchacho Rojo de la Vega, respondió, y también el gobernador Alfonso Durazo, respondieron. Y en eso que respondieron, los sonorenses sabemos que, obviamente, es verdad que existe la empresa china, que se llama “Mainland Headwear”; y que está en Agua Prieta; y que es de Alexander —no sé cómo se pronunciará, pero es— Ngan, que es el amigo del hijo del gobernador; que son 150 hectáreas; que también —porque también lo confirmó el gobernador— pretenden hacer un recinto fiscal para que lo operen los amigos del hijo del gobernador. Y dice el gobernador: “El recinto todavía no está, no es cierto, ahí miente Loret”, dice.

Pero dice que lo están tramitando con el Gobierno Federal; o sea, van a ayudar a la empresa a que se haga ese recinto y para que la administren ellos, y que lo van a tramitar ante el Gobierno Federal, y que no hay ningún conflicto de interés.

Esto, esto que se sabe hoy en Sonora y que se ha dicho en muchas partes, luego se hicieron… Están a cargo del Fideicomiso, presidenta, el Fideicomiso del terreno que, supuestamente, lo donaron ejidatarios.

Usted sabe porque viene de lucha de izquierda, que los ejidatarios siempre han sido sobornados, maltratados, robados, despojados de sus tierras, usted lo sabe.

Entonces, en este caso ¿cómo fue este proceso de que ejidatarios les dieron el terreno en comodato y para que lo administrara en un Fideicomiso?, porque tampoco lo han querido responder, el hijo del gobernador….

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: A ver… ¿Por qué no hacemos algo, porque ya son las 9:00?

PREGUNTA: Bueno.

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¿Por qué no presentas tu denuncia?

PREGUNTA: Ah, y ese es otro punto. Eso, “presenta tu denuncia”, eso es una salida muy fácil, presidenta.

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: No, es lo que debe de hacerse, porque cuando uno tiene pruebas, tienes que presentar una denuncia.

PREGUNTA: Pero, a ver: ¿a poco…? Usted dijo ahorita: “Rápida y prontamente”, dijo usted. “Y lo vamos a investigar, eh, a los del INAI”. ¿Por qué no dice lo mismo?

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Porque en el INAI tenemos los datos.

PREGUNTA: Pero ¿por qué no dice…?

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Por eso. Presenta tu denuncia.

PREGUNTA: Y luego le preguntaron que si ¿quién lo va a investigar? Y usted dice: “Pues la Fiscalía”. Entiendo que la PGR, ¿no?

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Por eso.

PREGUNTA: Digo, la Fiscalía General de la República.

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Por eso. A ver, si hay un caso…

PREGUNTA: Entonces, ¿porque usted es tan pronta para decir eso sobre lo del INAI y...?

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: A ver, para empezar, ¿no? Porque yo creo que hay que tener un buen diálogo.

PREGUNTA: Sí, sí, claro.

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Porque... Respetuoso siempre, entre todas y entre todos.

PREGUNTA: Eso pretendo yo.

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Entonces, vienes a denunciar un asunto de corrupción aquí, a “la mañanera del pueblo”. ¿Qué te digo yo?

PREGUNTA: Presunto.

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Un presunto, presunto, caso de corrupción aquí en “la mañanera del pueblo”, que ya aclaró el gobernador de Sonora. Yo digo…

PREGUNTA: Dio su versión.

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Dio su versión, aclaró, desde su perspectiva este caso que vienes a plantear aquí en “la mañanera”.

Entonces, lo que digo es, presenta los datos en la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, se los puedes dejar aquí a Atención Ciudadana y que se revise.

Entonces, que se revise el caso, pero sí es importante que haya las pruebas; porque también, a veces, como tú bien dices: se denuncia sin pruebas.

Entonces, se hacen aseveraciones que tienen que tener sustento.

PREGUNTA: Bueno, ahí hay varios documentos.

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Entonces, lo que te sugiero, si quieres, si así lo deseas, es el que caso se lo des: sea a Atención Ciudadana para que se lo den a la Secretaría de Anticorrupción y de Buen Gobierno; o que tú misma, presentes la denuncia para que pueda ser investigado.

Lo que sabemos es que el gobernador aclaró todos los temas que tú estás planteando.

PREGUNTA: No los aclaró; dio su versión.

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Pero si, tienes tú todavía dudas, sobre este tema, pues que se investigue.

PREGUNTA: También es muy fácil decir “tú”. Pero un reportero, presidenta… Usted tiene ahí a Rosa Icela que fue reportera, sabe muy bien que un reportero, ¿cuál es la función de un reportero?

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Por eso. Presenta la… ¿Dónde publicaste? ¿Dónde publicaste esto?

PREGUNTA: La función de un reportero es exhibir lo que está pasando.

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Por eso. Pregunto: ¿dónde lo publicaste?

PREGUNTA: Yo no lo he publicado, lo publica…

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Ah, por eso. Entonces, por eso digo: si tienes prueba… Cuando un reportero, un buen reportero…

PREGUNTA: Yo soy una buena reportera.

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Bueno. Entonces… publica sus notas, sea una red social, sea en un medio comercial, con su sustento. ¿Estás de acuerdo?

PREGUNTA: Así es.

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Porque los reporteros, los periodistas, también tienen una ética profesional.

PREGUNTA: Así es. Yo tengo ética.

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: De acuerdo.

Entonces, como tienes ética y eres una muy buena reportera, valdría la pena que lo publicaras o que nos dieras esta información que tú tienes para que sea investigada.

PREGUNTA: Buena, la información ahí está.

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Para que no se quede solamente en una participación en “la mañanera del pueblo”, porque hasta ahora, lo que mencionas, no tenemos las pruebas que sustentan un reportaje…

PREGUNTA: Bueno, hay una publicación, hay un medio que publicó esta información. Hay otros medios que lo han retomado.

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Bueno, la pregunta es, ¿te gustaría que se investigara?

PREGUNTA: ¿Cómo?

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¿Te parecería bien que se investigara?

PREGUNTA: Pues ojalá alguna autoridad…

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Por eso.

PREGUNTA: La Fiscalía, tuvieran esa rapidez también para decir: “Vamos a investigar esto”.

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Bueno, si estás de acuerdo; si no, también, no hay problema, Haydee.

PREGUNTA: Pero no es que yo tenga que presentar los medios, presidenta. El reportero está para hacer ver, señalar, pero…

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Por eso. Pero cualquier reportero con ética, con principios, con…

PREGUNTA: La responsabilidad de investigar es de la Fiscalía.

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Sí, pero tiene que salir publicado en algún lado. ¿Estás de acuerdo?

PREGUNTA: Está publicado en algún lado.

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Bueno.

PREGUNTA: Está publicado. Hay medios, no todos los medios, presidenta.

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Bueno, vamos si te parece, al cierre de la…

PREGUNTA: Tienen esa, esa —¿cómo se puede…?— credibilidad, la credibilidad es difícil de lograrse.

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Por eso. Si te parece.

PREGUNTA: Ya está publicado.

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Bueno, que le des a los compañeros de Atención Ciudadana, o a ver en dónde está publicado, y que se hagan las investigaciones, si te parece.

PREGUNTA: Usted también lee los medios, usted sabe que esto se puso ahí.

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Bueno, vamos a cerrar.

PREGUNTA: Pero, bueno, le voy a plantear otro…

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Viene Noemí.

PREGUNTA: No, le voy a plantear otro tema que es más importante todavía, la impunidad y la corrupción, son muy importantes. Pero algo que le duele mucho a los sonorenses es la situación que se está viviendo en Sonora con el Hospital General que ahora, tiene otro nombre, que ahora, es IMSS-Bienestar, que ya pasó al Gobierno Federal y/o está en esa transición.

El caso es que en diciembre le entregaron a usted un documento, gente, empleados del hospital, 456 empleados que están eventuales. Hay 4 mil empleados de los servicios de salud que están eventuales en Sonora, 4 mil.

Y también le entregaron una carta donde los médicos exponen que no tienen insumos para operar en el hospital, que la falta de enfermeras tiene al hospital trabajando al 50 por ciento, que no hay equipos, que están detenidas las cirugías.

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Fue ya para allá el doctor Svarch, el director de Bienestar habló con… Él o su equipo fueron en el momento que se presentó.

Y está trabajando muy bien Alejandro, y vamos a seguir impulsando el IMSS-Bienestar, tanto en Sonora como en todos los estados de la República.

Lo mencioné hace un mes más o menos, que se está haciendo una compra. Viene aquí Eduardo Clark cada 15 días a exponer cómo va la compra de medicamentos y de insumos médicos.

Ya hubo una primera asignación a las empresas que ganaron. Que, por cierto, es muy importante porque se asignó directamente a los laboratorios, no a los intermediarios, que eso es algo indispensable.

Entonces fue una compra complementaria y ahora, se está asignando para la compra bianual, que tiene que ver con 2025 y 2026, para que no falte en los periodos de transición, entre uno y otro año, ni los medicamentos, ni los insumos médicos.

Entonces, en el caso de los recursos humanos, que se llama, de las personas, de los trabajadores y las trabajadoras de la salud, médicos, enfermeros, médicas, enfermeras, algunos han sido basificados en el IMSS-Bienestar.

Hay otra parte que no pasa al IMSS-Bienestar, sino se queda en los servicios de salud de los estados; y en el caso de los que pasan al IMSS-Bienestar, todos tienen acceso a su basificación.

Y estamos trabajando con todas las entidades de la República.

Entonces, si te parece, si tienes algún otro, porque son 09:11, Reyna.

PREGUNTA: presidenta, por ejemplo, los eventuales: si el hospital carece de personal, ¿por qué son eventuales?

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Porque se revisa cada uno de los casos.

Hubo una primera basificación muy importante del IMSS-Bienestar en todas las entidades y ahora, se está revisando, otros trabajadores o trabajadoras de la salud, cuáles se pueden incorporar al IMSS-Bienestar.

Porque en un hospital trabajan médicos especialistas, familiares, enfermeras especialistas, enfermeras; entonces, para tener completo el personal en un hospital, a veces a lo mejor hay un médico que no necesariamente es especialista en lo que se requiere en el hospital.

Entonces, por eso se hace una revisión de quiénes son los que se basifican y a qué Centro de Salud se asigna.

PREGUNTA: Pero ¿qué tanta prioridad tiene este tema en el gobierno? Porque, presidenta, mire, estas personas, el personal salió a la calle, marchó, ya llevan varias marchas y a raíz de eso ¿sí sabe que les ampliaron un poco el eventual?

Hay gente que tiene 10 años y es eventual, hay gente que son químicos…

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: O sea, 10 años, O sea, ¿de qué sexenio es?

PREGUNTA: Ah, 10 años, antes de… todo el sexenio del presidente López Obrador.

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: No, no, no. ¿Cuándo fueron contratados?

PREGUNTA: Seis y más tres, desde Peña Nieto, más otros cuatro de Peña Nieto, o sea, ya van 10 años.

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Por eso. Entonces, estamos constituyendo…

PREGUNTA: Hay gente de ese tiempo. Pero también nosotros…

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: A ver, Reyna, yo creo que por respeto a todas y a todos vamos a cerrar la conferencia.

PREGUNTA: Nada más la última, presidenta, son cuatro. La administradora del hospital gana casi 143 mil pesos.

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: No, no es cierto.

PREGUNTA: Bueno, hay una hoja, esa sí la saqué del…

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Pero no es cierto.

PREGUNTA: ¿Está mal la página del IMSS?

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: No es cierto. Con todo gusto, el próximo martes que viene Salud se presenta cuánto gana un médico, cuánto gana una enfermera.

PREGUNTA: ¿Cuánto gana? Esto es sueldo bruto, menos impuestos, le queda como en 98. Pero los químicos, los enfermeros, la gente… hay gente que gana 6 mil pesos bruto, 6 mil 500 pesos bruto.

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Pero no son los 143 mil.

PREGUNTA: ¿Por qué esa distancia, presidenta?

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: A ver, ¿me vas a escuchar mi respuesta o no?

PREGUNTA: Sí, la escucho.

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Bueno, entonces, vamos a escuchar la respuesta, voy a repetirla: El IMSS-Bienestar se crea a partir de los sistemas de salud estatales, ¿de acuerdo? Me tocó a mí el caso de la Ciudad de México, igual es el caso de Sonora, igual los casos de las 23 entidades que están inscritas al IMSS-Bienestar.

Cuando se pasa de la contratación de los estados al IMSS-Bienestar, aumentan sus salarios automáticamente.

Te puedo poner el caso de la Ciudad de México: había médicos especialistas que ganaban 11 mil pesos; no tenía recursos la Ciudad de México para poderles dar un aumento salarial a todos esos médicos.

Entonces, cuando pasan esos médicos al IMSS-Bienestar, automáticamente empezaron a ganar 36 mil pesos y, además, se basificaron. Ese es el caso de muchísimas basificaciones que hicieron.

En efecto, queda otro personal de salud que quedó adscrito a los estados, no quedó adscrito al IMSS-Bienestar. Ese personal de salud que todavía no pasa al IMSS-Bienestar, se hace una revisión, si se requieren o no esos perfiles de esas personas para entrar al IMSS-Bienestar; si no, se quedan trabajando en el estado, en lo que se quedó en los estados, que son los servicios de salud.

Ese es el mecanismo.

En particular, en el caso de Sonora pues, evidentemente, como en otros casos, se está revisando cuáles de estos trabajadores pueden incorporarse al IMSS-Bienestar.

Y nuestro principio, que es, que nadie pierda su trabajo, por lo que está desarrollando.

Entonces, eso es lo que estamos haciendo.

Y no, no gana un director de un hospital, 143 mil pesos.

PREGUNTA: Bueno, me mandaron varios recibos de eso.

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Bueno, si quieres, cerramos ahí Reyna, si te parece.

PREGUNTA: Muy bien. Sí hay opción de subir el sueldo en… es tan básico y tan importante que esas personas…

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Se hace, se hace en la medida de lo posible porque, además, ese es nuestro objetivo: que todos ganen bien.

Entonces, si pasan al IMSS-Bienestar, es automático el incremento y la basificación; y si se quedan en los estados, se busca la manera de apoyar.

30/01/2025

Save
Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline
Unknown
Unknown
Accept
Decline