*Riesgos de la reforma eléctrica que propone el presidente

La iniciativa de reforma eléctrica enviada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados, debe ser analizada con objetividad y sin apasionamientos.

Vale la pena la reflexión sobre dicha reforma, en todo el país, que incluye a Tabasco, porque hay apagones en colonias, municipios, estados, simplemente porque la CFE no está garantizando el abasto de energía eléctrica, cuando nos quedemos sin inversión nos vamos a tener que alumbrar con velas, se debe buscar que los mexicanos tengamos un mejor servicio y no un retroceso que es lo que está ocasionando la cuarta transformación.

Con la iniciativa de reforma eléctrica, no habrá una disminución en los costos de la energía y por ello lo que se debe buscar es que los ciudadanos tengan un mejor servicio.

Entre lo que se ofrece con dicha iniciativa es que la energía va a bajar, si la CFE vuelve a ser el monopolio en la producción de energía, pero el problema es que la luz que pagamos actualmente es muy cara.

Si se deja de invertir en energías limpias, y se mantiene el uso del gas y carbón para producir energía, será difícil que se baje el costo de la energía, por lo que es un engaño lo que se ofrece.

Cancelar concesiones nos llevará a que, si el país no respeta acuerdos y contratos, nos costará la indemnización de empresas, se debe llegar a un acuerdo o respetar el contrato, ellos tuvieron la confianza de venir a México a invertir, por lo que la cancelación de contratos asustará a los inversionistas extranjeros y privados, porque no se les dará seguridad y un respeto a su inversión.

Save
Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline
Unknown
Unknown
Accept
Decline