Daron Acemoglu y James A. Robinson, ambos, premio Nobel de Economía 2024, recibieron el calificativo de "estúpidos" por parte del millonario mexicano Carlos Slim Helú, debido a un capítulo llamado "Por qué fracasan los países" donde se refieren al histórico capítulo de la privatización de Telmex.
Dicho capitulo hace una crítica a las facilidades que dio el Estado para la privatización de Telmex, si bien es cierto la corrupción que existió en la venta de la empresa de telecomunicaciones en ese momento, los economistas no hacen mención sobre la existente presión extranjera para debilitar, en su momento a Telmex, luego Telcel.
La empresas AT&T vino a competir en el mercado mexicano de las telecomunicaciones, y también a través de la corrupción en el IFT alcanzó varios beneficios para iniciar su negocio; sin embargo, a dicho de Slim, vinieron a querer competir a México pero sin colocar un solo poste y ni un solo metro de cable.
Los que vivimos el proceso de privatización de Telmex sabíamos del gran negocio que tenían las Telecomunicaciones, sin embargo, las narrativas provenientes del poder facilitaron esos procesos.
Ahora bien, las empresas de Slim también han encontrado resistencia al competir en los mercados internacionales, pero también, a dicho de Slim "nosotros si ponemos postes e instalamos cables".