El líder de los diputados federales priistas, Rubén Moreira Valdez, dijo que en el Congreso federal aumenta la preocupación por lo que está ocurriendo entre cada vez más sectores de la población, sobre todo los más vulnerables, donde la irritación aumenta porque ninguna autoridad del sector salud resuelve la falta de medicamentos.
Dijo que todos los días aumenta el número de recetas no surtidas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), problema que hasta el 2024 ascendía a 11 millones de medicamentos, por lo que el legislador externó su preocupación.
“Es increíble cómo el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, no ponga atención en su trabajo y que hoy cientos de miles de personas no reciban sus biológicos, no obstante que el Seguro Social tiene sustento presupuestal independiente del resto.
“Es la punta del iceberg de muchas otras cosas que deben estar sucediendo, porque a la falta de medicamentos vienen las defunciones, la falta de operación u otros padecimientos de las personas, y con esto vemos que Morena es incapaz de ofrecer una mejora a lo que tiene el país; son buenos para destruir, pero no para mejorar”, señaló.
Añadió que hay información que fundamenta que este es uno de los grandes fracasos de la 4T, pues además de lo que ha provocado en el sector salud, no solamente por la falta de medicamentos, sino por la pérdida de cobertura, sino que además hay 50 millones de mexicanos sin acceso a los servicios de este sector.
“Es preocupante que Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) tenga facturas desde el 2023 que no puede pagar por mil millones de pesos”, dijo Moreira y señaló que esto ha obligado a que las y los mexicanos tengan la salud como gasto de bolsillo, ya que 48 centavos de cada peso de los que se gastan en salud en México son del bolsillo de los ciudadanos, y en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), esta comparación es de apenas 20 centavos por persona, lo que quiere decir que este gasto en México es del doble de los países de dicha organización.