Se declara lista Sheinbaum
Siempre vamos a defender a las y a los mexicanos que están en Estados Unidos, dijo tajante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su mañanera del pueblo celebrada este viernes en el puerto de Acapulco.
Y añadió: “En cualquier diálogo que inicie, a partir de la llegada del presidente Trump, va a ser una de nuestras prioridades la defensa de nuestros connacionales en Estados Unidos, y los números que muestran cómo las y los mexicanos tienen una importancia para la economía de los Estados Unidos.
“En caso de deportaciones masivas, tenemos una estrategia ya planteada, que vamos a esperar también a qué es lo que haga el gobierno de los Estados Unidos, pero nos hemos estado preparando para recibir a las y a los mexicanos: que tengan un espacio en la frontera y en otros lugares para que puedan tener acceso a los programas sociales, al empleo, a poderse mover en nuestro territorio nacional para ir a sus lugares de origen.
“Es una estrategia integral que, en su momento, anunciaremos esperando lo que vaya a mencionar el presidente Trump, sea en su toma de posesión o posteriormente.
“Y hemos estado trabajando no solo en los estados fronterizos, sino todos los estados de la República para integrar esta estrategia de apoyo a las y los mexicanos que lleguen.
“Además de que todos los mexicanos y mexicanas pueden acceder a este apoyo extraordinario que estamos dando desde los consulados para acceder a asesoría o apoyo legal, más todo el apoyo que puedan dar las y los cónsules en Estados Unidos a todos nuestros connacionales.
“Ayer (jueves) hubo una primera reunión con distintos países. Se reunieron los subsecretarios de distintos países vía a distancia, y ahí iniciamos conversaciones para poder fortalecer la estrategia: por un lado, para evitar la migración, a través de la cooperación para el desarrollo, que es la esencia de nuestra estrategia.
“Las personas no migran, la mayoría por gusto, sino por necesidad, y nuestra insistencia con el gobierno de Estados Unidos y de colaboración con todos los gobiernos de Centroamérica y Sudamérica, para que pueda atenderse en su lugar de origen a las personas y que puedan tener acceso al empleo, a que puedan tener acceso a una vida segura y digna, justa en sus lugares de origen para evitar la migración.
“Y, al mismo tiempo, estar en comunicación, en coordinación, para cualquier estrategia que se plantea desde el gobierno del presidente Trump entre los países”.
17/01/2025