*No más apología de la violencia en la música, tenemos que cambiarlo

Me comentaron que 70 por ciento más o menos del consumo de música en español, o de quien escucha la música en español, tiene que ver con temas de apología a la violencia. Entonces, eso tenemos que cambiarlo.

Escuché hace poco que decían: “Primero cambien la realidad de los jóvenes y luego estén pensando en lo otro”.

Pues claro que estamos cambiando la realidad de los jóvenes dándoles acceso a todos los derechos, y eso lo vamos a seguir haciendo.

Pero también queremos que haya una narrativa distinta y no esta falsa idea de que “entrar a un grupo delictivo es una opción de vida”; siempre lo he dicho: no es opción de vida, es opción de muerte.

Cuando voy en las asambleas y pregunto, ayer estuve en Michoacán y entonces pregunté: ¿quiénes de los que estamos aquí tenemos familiares en Estados Unidos? Todos levantamos la mano.

Hay familias de un lado y de otro lado de la frontera, de primera, de segunda, de tercera generación, de cuarta generación.

Entonces, lo que queremos es que esa unión familiar que existe —porque esa no se rompe, siempre están pendientes los hijos de hablarle a sus mamás, de enviarles remesas, todo lo que representa eso— que también sea expresado en esta idea; porque la expresión cultural existe, esa no es que nosotros ahora la vamos a descubrir, esa existe.

Lo que vamos a hacer es promoverla y buscar que esta expresión cultural tenga que ver con contenidos vinculados con la paz, el amor, el desamor y todo lo que no tenga que ver con violencia.

07/04/2025

Save
Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline
Unknown
Unknown
Accept
Decline