Ya comenzó la limpia de funcionarios
Cambiamos a los servidores públicos de Birmex, porque mientras se hace la investigación no pueden seguir ahí. Entonces, todos aquellos que estuvieron involucrados en el destino de 13 mil millones de pesos, sea directa o indirectamente con este proceso, que no fue claro y que hubo colusión con algunas empresas privadas de las farmacéuticas, fueron separados de su cargo, dijo este jueves la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Así comenzó todo en la mañanera del pueblo de este jueves:
PREGUNTA: Aprovechando la presencia de la secretaria Buenrostro, ¿finalmente hubo servidores públicos sancionados por esta compra a sobreprecio de medicamentos?
SECRETARIA ANTICORRUPCIÓN Y BUEN GOBIERNO, RAQUEL BUENROSTRO SÁNCHEZ: Miren, toda investigación lleva un periodo, lleva un proceso. Y como saben, apenas recientemente terminamos de trabajar la primera parte, que es revisar cómo se dio el procedimiento. Se observaron algunas irregularidades y por eso, se declaró la nulidad del procedimiento.
En paralelo, corre una investigación sobre responsabilidades de servidores públicos. Entonces, ahorita van corriendo las dos investigaciones en paralelo; una ya se terminó, ya se concluyó el día de ayer, la obra sigue abierta.
El compromiso es que haya cero corrupción, que no haya impunidad, que tenemos cero tolerancia a la corrupción y que todas las investigaciones se van a agotar y todos los que resulten responsables se les va a aplicar, se les va a proceder, ya sea en la vía administrativa o penal, o en ambas, lo que resulte.
PREGUNTA: ¿Cuántos funcionarios estarían sujetos a investigación, por parte de su dependencia?
SECRETARÍA ANTICORRUPCIÓN Y BUEN GOBIERNO, RAQUEL BUENROSTRO SÁNCHEZ: Estamos en proceso deliberativo porque tenemos que revisar toda la documentación de toda la gente que participó, que firmó y de qué manera procedió, ¿no?
Estamos en eso. Digo, ahorita no podemos adelantar datos porque estamos en proceso deliberativo y lo que resulte en su momento se dará a conocer.
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Raquel lo que hizo… A ver, Eduardo es subsecretario de Salud, de la Secretaría de Salud, entonces él coordinó todo el proceso.
¿Quién compra o quién hace ya las últimas partes que tiene que ver con la asignación de los contratos, a partir de los concursos o del concurso de licitación? Birmex, que es una institución del Gobierno de México, que es quien compra los medicamentos de manera consolidada. Entonces, Eduardo, asesora.
Y a la hora de que se asignan los contratos el área de la Secretaría de Salud se da cuenta que se habían asignado a un sobreprecio algunos de los medicamentos. Y al mismo tiempo, la Secretaría Anticorrupción recibe quejas de algunas empresas y la revisión que la Secretaría Anticorrupción hace de seguimiento de una… Ahí se da cuenta que hay un sobreprecio y de inmediato, se dice: “Esta empresa, nadie, ni el IMSS…”, porque Birmex compra y después se distribuye. Entonces, “nadie puede comprar medicamentos a sobreprecio”, se hace una medida precautoria.
¿Qué otra medida precautoria tomamos? Cambiamos a los servidores públicos de Birmex, porque mientras se hace la investigación no pueden seguir ahí. Entonces, todos aquellos que estuvieron involucrados sea directa o indirectamente con este proceso, que no fue claro y que hubo colusión con algunas empresas privadas de las farmacéuticas, fueron separados de su cargo.
Y hay un nuevo equipo en este momento en Birmex y se está trabajando ahora, conjuntamente: Secretaría Anticorrupción, Secretaría de Salud y el nuevo equipo de Birmex, con todo el seguimiento.
¿Qué se hizo adicionalmente? Una plataforma para que todo mundo pueda ver qué medicamento se compra, a qué precio se está comprando, para que no haya ninguna… algo que no pueda ser transparente.
¿Qué pasa con el tiempo de los medicamentos? Pues ahora, en un tiempo menor va a haber lo que llamamos este nuevo procedimiento de subasta inversa.
¿Qué quiere decir la “subasta inversa”? Ponen a las empresas a través de Compranet y dicen: “¿Quién ofrece mejor calidad y menor precio?”, y entre ellas compiten.
Entonces, en poco tiempo se puede ver cuál es la de mejor calidad, cuál es la de menor precio. Participan varios, ya no solamente está una persona asignando un contrato, y de esa manera garantizamos que, en menos de 15 días, estén nuevamente asignados los contratos.
Ese es el procedimiento. Lo que nosotros no podíamos era como hacernos que “no pasó nada”, no. Dijimos: cero corrupción y es cero corrupción.
10/04/2025