¿Verdad de dios?

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo atestiguó en su mañanera del pueblo del martes pasado, el compromiso público de la secretaría de Salud para que, a partir del 3 de marzo, comience la distribución de medicamentos en hospitales y el 5 de marzo en unidades de salud, como parte de la compra consolidada de medicamentos e insumos médicos 2025-2026.

Ante esto, la jefa del Ejecutivo Federal dijo que el objetivo es que los medicamentos sean gratuitos para las y los mexicanos en todas las instituciones del sector de salud, desde el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); el IMSS Bienestar; los Institutos Nacionales de Salud, los hospitales de alta especialidad, así como Petróleos Mexicanos (Pemex); las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina.

“Todos participan en esta compra de medicamentos. El paciente, el objetivo, es que no gaste absolutamente nada en ningún medicamento, sino que todos los medicamentos sean gratuitos, independientemente de si es un cuadro básico o un cuadro más complejo. La gratuidad en la atención en la salud es constitucional”, puntualizó.

Recordó que el modelo para la compra consolidada de medicamentos e insumos médicos 2025-2026 es transparente y tiene un mecanismo de compra directa a los fabricantes sin intermediarios.

“Es la compra que va a ser para los próximos 2 años, que representa un monto muy significativo y que el objetivo es que en marzo podamos ir resarciendo esta falta de medicamentos que hay en algunos lugares por este proceso del cierre del 2024 e inicio del 2025”, precisó.

18/02/2025

Save
Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline
Unknown
Unknown
Accept
Decline