- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Avanza legislación hacia la estabilidad de las finanzas públicas
Con la aprobación de la reforma a diversas disposiciones de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, se avanzará de manera firme hacia una estabilidad de las finanzas públicas en el país, estados y municipios.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Laura Imelda Pérez Segura *Avanza
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Necesario seguir avanzando en los derechos de mujeres y niñas
En la Comisión de Igualdad de Género estamos decididas en seguir avanzando en la búsqueda de mecanismos que permitan prevenir y erradicar la violencia contra las Mujeres.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Julieta Kristal Vences Valencia *Necesario
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Representamos una nueva forma de hacer política
Las facultades y atribuciones de las y los legisladores están garantizadas por la Constitución Política, lo que asegura su libre expresión en cualquier ejercicio de participación democrática.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Sergio Gutiérrez Luna *Representamos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Declaración 3 de 3 en materia de violencia de género
Exhortamos a los Organismos Públicos Locales Electorales de las entidades donde habrá comicios este año, a que exija la declaración 3 de 3 en materia de violencia de género a los candidatos a un puesto de elección popular y confirmen la veracidad de la información.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Julieta Vences Valencia *Declaración 3 de 3
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Eliminar impuesto a productos químico-farmacéuticos
Es necesario reformar la fracción I, inciso b, del artículo 2º-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, con el objeto de establecer tasa de cero por ciento del IVA en la enajenación de productos químico-farmacéuticos veterinarios.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Luis Arturo González Cruz *Eliminar
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*La Cofepris debe evaluar riesgos para la salud humana
Presenté iniciativa de reforma a la Ley General de Salud para establecer como competencia de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios identificar y evaluar los riesgos para la salud humana que genere la implementación de políticas públicas en la materia.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Chertorivski Woldenberg *La Cofepris
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Urge armonizar las leyes en materia de educación
Proponemos reformar el artículo 38 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, para incorporar a la educación inicial, como parte de las atribuciones de vigilancia de la Secretaría de Educación Pública, y así estar en armonía con lo que mandata el artículo 3º constitucional y con la Ley General de Educación.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Shirley Guadalupe Vázquez Romero *Urge armonizar
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Proteger derechos de autor de pueblos indígenas
Impulsamos una iniciativa para incluir a un representante del Instituto Nacional del Derecho de Autor como miembro de la Comisión Intersecretarial del Sistema de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Anabey García Velasco *Proteger
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Cumpla con Jalisco, señor presidente
Presentamos un exhorto para que el presidente cumpla su compromiso de destinar mil 500 millones de pesos para concluir las obras del Macro Periférico en Jalisco y así beneficiar a más de 300 mil personas al día.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Mirza Flores Gómez *Cumpla con Jalisco, señor presidente
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Eliminar límite máximo de edad en la contratación de un empleo
Propongo reformas a la ley para prohibir de forma expresa cualquier tipo de requisito relacionado con la edad, posterior al haber cumplido los 18 años, con respecto a contrataciones, designaciones o cualquier tipo de cargos a desempeñar, ya sea en la iniciativa privada o en el ámbito público.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Julieta Ramírez Padilla *Eliminar límite
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Encuesta Nacional Encovid19
Se dieron a conocer los efectos de la Covid-l9 para el bienestar de las niñas, niños y adolescentes durante la pandemia.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Ana Lilia Herrera Anzaldo *Encuesta
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Fortalecer participación de las mujeres en ciencia
Aprobamos en la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación modificaciones, el dictamen a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 1º y 13 de la Ley de Ciencia y Tecnología, con el propósito de fortalecer e impulsar la participación de la mujer en estas áreas.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Javier Joaquín López Casarín *Fortalecer
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Cálculo de pensiones debe ser con base en salarios mínimos
A fin de establecer que la Unidad de Medida y Actualización (UMA) no aplique para el pago de obligaciones de previsión y prestaciones de seguridad social y que éstas se calculen con base en el salario mínimo vigente, propongo reformar la fracción III del artículo 2 de la Ley para determinar el Valor de la UMA.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Antonio de Jesús Ramírez Ramos *Cálculo
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Inconstitucional fracción II del artículo 132 de la Ley del Seguro
Planteamos una iniciativa que deroga la fracción II del artículo 132 de la Ley del Seguro Social, porque consideramos que es inconstitucional al condicionar el otorgamiento de una pensión por viudez a un hecho independiente de la voluntad del asegurado, como lo es el periodo transcurrido entre su matrimonio y su muerte.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Mary Carmen Bernal Martínez *Inconstitucional
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Histórico parlamento abierto con el tema reforma eléctrica
Considero como un hecho histórico la realización de los foros de Parlamento Abierto para analizar y debatir la propuesta de reforma eléctrica, porque es de la mayor trascendencia para el desarrollo del país.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Sergio Gutiérrez Luna *Histórico parlamento
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Garantizar derecho a la alimentación de niñas y niños
Impulsamos reformas al artículo 3° de la Constitución Política y a la Ley General de Educación, para que la SEP, autoridades de salud y de los sectores social y privado, fomenten programas de orientación y educación para ese propósito.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Celeste Sánchez Romero *Garantizar
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Aplicación de objeción de conciencia en materia sanitaria
Presenté desde tribuna de la Comisión Permanente iniciativa de reforma para regular la normativa en materia de objeción de conciencia del personal médico.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Emmanuel Reyes Carmona *Aplicación de
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Establecer en definitiva estímulos fiscales norte del país
Impulsamos una iniciativa de reformas a los artículos 1° y 9 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR); el 1° y 2 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), con el propósito de establecer que los residentes de la región fronteriza norte del país estén obligados al pago del ISR del 20 por ciento, además de aplicar una tasa del 8 por ciento del IVA.
Lee más: COLUMNA DE LA CAMARA: Luis Arturo González Cruz *Establecer en
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
COLUMNA DE LA CÁMARA: Sonia Rocha Acosta
*Urge reformar la Ley de los Derechos de Niñas y Adolescentes
Planteamos reformar la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con el objetivo de que el Sistema Nacional DIF, así como sus similares en las entidades y municipales, en coordinación con las procuradurías de Protección, lleven a cabo con el apoyo del Inegi, la identificación y el registro de niñas, niños y adolescentes que están en estado de orfandad a causa de la pandemia por Covid-19.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Sonia Rocha Acosta *Urge reformar
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Obligatorio analizar la estructura normativa del gobierno
La corrupción es un problema que amenaza constantemente el ejercicio del buen gobierno y las microrrelaciones sociales, porque pone en duda la confianza de los mexicanos en la labor al interior de las instituciones, y refleja un fuerte impacto en el desarrollo económico del país.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Karla Yuritzi Almazán Burgos *Obligatorio
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Medidas cautelares, antes que la prisión preventiva
Impulsamos una iniciativa que reforma los artículos 156 y 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales, con el fin de garantizar la presunción de inocencia, privilegiando medidas cautelares, antes que la prisión preventiva.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Jesús Alberto Velázquez Flores *Medidas cautelares
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Se deben legalizar denuncias anónimas en el MP
Buscamos reformar la fracción III del artículo 40 de la Ley de la Fiscalía General de la República, con el fin de que el Ministerio Público de la Federación pueda recibir denuncias o querellas que le presenten en forma oral, por escrito, o a través de medios electrónicos, e incluso por medio de denuncias anónimas.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Arturo Roberto Hernández Tapia *Se deben
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*La SCJN otorga razón jurídica a la Cámara de Diputados
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó la razón jurídica a la Cámara de Diputados al impugnar el acuerdo aprobado el pasado viernes por el Instituto Nacional Electoral (INE), en el que posponía de forma temporal varias fases de la consulta de revocación de mandato y ordenó al instituto a respetar en sus términos el ordenamiento contenido en el artículo cuarto transitorio de la Ley Federal de Revocación de Mandato.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Sergio Gutiérrez Luna *La SCJN
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Evitar la discriminación por edad en los centros de trabajo
Impulsamos una iniciativa que reforma el artículo 3 de la Ley Federal del Trabajo, con el objetivo de establecer que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en coordinación con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, deberán garantizar el derecho a no ser discriminado.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Atinada decisión de regularizar los autos extranjeros
Los integrantes de la Comisión de Asuntos Frontera Norte nos reunimos con funcionarios federales para analizar el decreto del Ejecutivo para la regularización de los vehículos automotores usados de procedencia extranjera en el norte del país.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Teresita de Jesús Vargas Meraz *Atinada
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Urge en México Sistema Nacional de Compras Públicas
Impulsamos una iniciativa para crear el Sistema Nacional de Compras Públicas y establecer lineamientos, bases generales, normas, políticas y mecanismos de evaluación, coordinación e intercambio de información para asegurar que los procedimientos de contratación pública se realicen apegados a los principios de eficiencia, eficacia, legalidad, independencia, imparcialidad, economía, transparencia, máxima publicidad y honradez.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: José Mauro Garza Marín *Urge en México
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Gobernadores deben aportar para sostener universidades
Con la rendición de cuentas se busca transparencia y optimización de los presupuestos asignados a la educación superior.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Flora Tania Cruz Santos *Gobernadores
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Vamos por reforma a la Ley General de Salud
Impulsamos una iniciativa para reformar la Ley General de Salud, con el objetivo de incluir un capítulo denominado “Catálogo de padecimientos, intervenciones y/o enfermedades de servicios de salud”.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Mario Gerardo Riestra Piña *Vamos por
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Las Consultas Populares deben realizarse a nivel municipal
Los ejercicios de participación ciudadana, como la consulta popular, deben ser un derecho que se pueda ejercer a nivel local, con reglas claras, para evitar que se trate de un ejercicio a modo.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Mirza Flores Gómez *Las Consultas
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Va la CoCoPa por reconstruir tejido social en Chiapas
Quedó instalada la Comisión Bicamaral de Concordia y Pacificación y es motivo para llamar a las y los legisladores a trabajar comprometidamente en la reconstrucción del tejido social, a fin de que haya paz duradera en los pueblos y comunidades indígenas de la zona de conflicto en Chiapas.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Alfredo Vázquez Vázquez *Va la CoCoPa
- COLUMNA DE LA CÁMARA: Sergio Gutiérrez Luna *Firme el compromiso
- COLUMNA DE LA CÁMARA: Manuel Rodríguez González *Reforma eléctrica
- COLUMNA DE LA CÁMARA: Sonia Rocha Acosta *Covid-19 ha
- COLUMNA DE LA CÁMARA: Ivonne Ortega Pacheco *Necesario acabar
- COLUMNA DE LA CÁMARA: Ignacio Mier Velazco *Cumplido el
- COLUMNA DE LA CÁMARA: Yolanda de la Torre Valdez *Necesario
- COLUMNA DE LA CÁMARA: Salomón Chertorivski *Vive México
- COLUMNA DE LA CÁMARA: Elizabeth Pérez Valdez *Urge clarificar
- COLUMNA DE LA CÁMARA: Karla Yuritzi Almazán Burgos *Incluir en
- COLUMNA DE LA CÁMARA: Blanca Alcalá Ruiz *Preocupa el