- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Lamentable rechazo a mi propuesta sobre ley de hidrocarburos
En la sesión del pleno presenté la propuesta de dejar la “afirmativa ficta” en la Ley de Hidrocarburos y establecer la posibilidad de contratar a terceros cuando las empresas productivas del Estado no puedan realizar sus funciones.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Pilar Lozano Mac Donald *Lamentable
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Importante estrategia para evitar contagios
Firmamos convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Medicina Genómica para implementar estrategias de prevención de la pandemia.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Dulce María Sauri Riancho *Importante
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Urgen medidas para incentivar la reactivación turística
Ante las afectaciones al sector turismo durante este año por la pandemia y la inexistencia de apoyos al sector por parte del Gobierno Federal, tenemos que impulsar la reforma a la Ley General de Turismo.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Julieta Macías Rábago *Urgen medidas
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Debe ser obligatoria la atención en salud psicoemocional
Es necesario promover reformas al artículo 3º de la Constitución Política para hacer obligatoria la atención en salud psicoemocional preventiva en todas las escuelas del nivel básico.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Maribel Aguilera Cháirez *Debe ser
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Mejor protección para la seguridad social de la mujer
Vamos por una iniciativa que reforma los artículos 50 y 51 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para garantizar su protección a la seguridad social.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Frida Alejandra Esparza Márquez *Mejor protección
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
Impulsamos reformas a los artículos 105, 182 y 183 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, las cuales fueron turnadas a la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, para elaborar el dictamen correspondiente.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Carolina García Aguilar *Reformas para fortalecer...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*A consulta ley general indígena y afromexicanas
Inauguramos el parlamento abierto de análisis para dictaminar la Ley General de Consulta a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, donde participaron legisladoras, especialistas, académicos, funcionarios, representantes empresariales, organizaciones autóctonas y sociales.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Preciso reforzar al Poder Judicial
Es preciso reforzar al Poder Judicial, toda vez que ello permitirá construir una sociedad igualitaria, donde se respeten cabalmente de los derechos humanos de las personas y se atienda adecuadamente a las víctimas en el proceso penal.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Lorena Villavicencio Ayala *Preciso
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Aprovechar agua pluvial para satisfacer la demanda
Si tan sólo se aprovechara el tres por ciento de los mil 500 kilómetros cúbicos de precipitación pluvial anual, se podría satisfacer la demanda de los 15 millones de mexicanos que hoy no tienen acceso al agua.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Brasil Alberto Acosta Peña *Aprovechar
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Urge regular abusos cometidos por servidores públicos
Impulsa una iniciativa que adiciona un artículo 50 Bis de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, para que se considere falta administrativa no grave al servidor público que impida, obstaculice, coarte o prohíba de forma parcial o total la realización de la manifestación de las ideas organizada pacíficamente, sin perturbar el orden público y sin transgredir derechos de terceros.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Jorge Arturo Argüelles Victorero *Urge regular
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Urgen condiciones para fomentar los huertos urbanos
La producción de alimentos se aleja cada vez más de las ciudades; el crecimiento desmedido de los centros urbanos exige cambiar el paradigma y buscar el desarrollo sostenible y sustentable en las comunidades.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: María Marcela Torres Peimbert *Urgen condiciones
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Deducibles gastos médicos, hospitalarios y funerarios
Planteamos establecer en la ley que cuando exista una enfermedad grave, pandemia o emergencia, declarada así por el Consejo de Salubridad General, el monto total de las deducciones que podrán efectuar los contribuyentes sea del 100 por ciento sobre los gastos médicos, hospitalarios y funerarios relacionados.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: José Francisco Esquitin Alonso *Deducibles
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Urge desincentivar conductas abusivas
Impulsamos una iniciativa que reforma el Código Penal Federal, con el propósito de desincentivar conductas abusivas que se traducen en impunidad e injusticia para las víctimas de feminicidio.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Frida Alejandra Esparza Márquez *Urge desincentivar
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
El programa del Gobierno Federal “Sembrando Vida" está lejos de sus objetivos ecológicos y de reforestación, debido a los proyectos de infraestructura de la actual administración.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Rigoberto Mares Aguilar *“Sembrando Vida”
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Ley educativa contraria a lo que postula Morena
La Ley General de Educación Superior quebranta la Constitución y no cumple con los propósitos de la Cuarta Transformación.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Margarita García García *Ley educativa
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
Impulsamos una iniciativa para establecer que dentro de los tipos de violencia contra las mujeres se consideren también aquellas formas de violencia situacional o patriarcal.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: José Salvador Rosas Quintanilla *Ley de Acceso
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Urge promover el uso de la inteligencia artificial
Presentamos una iniciativa para establecer como una de las prioridades de la política oficial en ciencia y tecnología, promover el uso de la inteligencia artificial para resolver problemas nacionales fundamentales, contribuir al desarrollo del país y elevar el bienestar de la población en todos los aspectos, con un estricto apego y respecto a los derechos humanos.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Mario Alberto Rodríguez Carrillo *Urge promover el
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Pensiones se deben calcular en salario mínimo
Analizamos una propuesta para que el cálculo de las pensiones se haga en base a el salario mínimo, ya que hay una visible y notoria afectación para los jubilados y pensionados.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Carmen Patricia Palma Olvera *Pensiones
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Lucharemos con todo contra abusos legislativos
Presentamos denuncia formal ante la Presidencia de la Mesa Directiva en contra de la Secretaría General de la Cámara de Diputados, por la presunta divulgación anticipada de la solicitud de la Fiscalía General de la República para iniciar un juicio de desafuero en contra del gobernador de Tamaulipas, con lo cual no respetó el proceso legal.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Juan Carlos Romero Hicks *Lucharemos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Triunfo social reforma de la Ley Eléctrica
La reforma a la Ley de la Industria Eléctrica pone freno al proceso neoliberal de privatización de las energías en el país y establece mecanismos para luchar contra la corrupción en el sector.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*La ASF hace análisis objetivos y profundos
Los resultados de la fiscalización superior son analizados con objetividad y profundidad por la Cámara de Diputados, a fin de continuar realizando las reformas legislativas necesarias para lograr una mayor y mejor transparencia y rendición de cuentas.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Dulce María Sauri Riancho *La ASF hace análisis
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Importante reforma para disminuir el robo
Uno de los fenómenos que afecta con mayor fuerza a la ciudadanía es el delito de robo en sus distintas modalidades y de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2020 se registraron más de 604 mil carpetas de investigación por estos hechos.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Pilar Ortega Martínez *Importante
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Apagones demuestran negligencia de Barttlet y Nahle
El director de la CFE, Manuel Bartlett, y a la secretaria de Energía, Rocío Nahle, aprovechan el anuncio del gobierno de Texas, quien suspendió la venta de gas natural a México por la tormenta invernal, para justificar su negligencia y apagones en el país.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Antonio Ortega Martínez *Apagones
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Urge disminuir publicidad de “alimentos chafas
Planteamos prohibir la publicidad, en televisión abierta y restringida, de alimentos y bebidas no alcohólicas con bajo valor nutricional y alto contenido de calorías, azúcares, sodio y/o grasas saturadas u otras grasas, de lunes a domingo, de las 14:30 a las 22:00 horas.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Alan Jesús Falomir Sáenz *Urge disminuir
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Evidentes agravios constitucionales de la Conade
Nos reunimos con atletas de diversos rubros para analizar el proceso de preparación para los Juegos Olímpicos de Tokio, Japón y acusaron que su entrenamiento durante esta crisis sanitaria ha sido con sus propios recursos.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Ernesto Vargas Contreras *Evidentes agravios
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
El poder público, más allá de visiones e ideologías particulares, debe ceñir con rigor su actuación a las disposiciones de la Constitución y preservarla, porque su observancia garantiza la vida en sociedad.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Martha Garay Cadena *La Carta Magna
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Necesario reducir de 68 a 65 pensión a adultos mayores
Impulsamos una reformar el artículo 4º constitucional, con el objetivo de reducir de 68 años a 65 la edad para que los adultos mayores puedan recibir la pensión que otorga el Estado.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Martha Estela Romo Cuéllar *Necesario reducir
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Regular uso de plásticos para lograr desarrollo sustentable
Una de las prioridades de los legisladores es construir una regulación sobre el uso de plásticos en México, acorde con las necesidades económicas y sociales actuales, así como a las mejores prácticas ambientales.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Raúl Bolaños-Cacho Cué *Regular uso
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Tipificar uso indebido de cuotas sindicales como fraude
Presenté iniciativa para adicionar el artículo 389 Ter al Código Penal Federal y establecer que comete delito de fraude quien, estando al frente de cualquier agrupación de carácter sindical o fideicomiso social, haga uso indebido y se enriquezca con los aportes de recursos públicos y cuotas a cargo de los afiliados.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Jesús Fernando García Hernández *Tipificar uso
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*México está entre los primeros lugares de deforestación
Impulsamos iniciativa para reformar el Código Penal Federal en materia de delitos ambientales, a fin de aumentar la pena de prisión y multa al que ilícitamente desmonte o destruya la vegetación natural, corte, arranque, derribe o tale algún o algunos árboles o cambie el uso del suelo forestal.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Marta Dekker Gómez *México está
- COLUMNA DE LA CÁMARA: Raquel Bonilla Herrera * Ley para
- COLUMNA DE LA CÁMARA: Juan Martín Espinoza Cárdenas *Prioritario
- COLUMNA DE LA CÁMARA: Fabiola Loya *Vital impulsar
- COLUMNA DE LA CÁMARA: Adriana Medina Ortiz *Con Biden
- COLUMNA DE LA CÁMARA: Madeleine Bonnafoux Alcaraz *Financiamiento
- COLUMNA DE LA CÁMARA: Mónica Almeida López *Urge incentivar
- COLUMNA DE LA CÁMARA: Lucio Ernesto Palacios Cordero *Necesario expedir
- COLUMNA DE LA CÁMARA: Olga Patricia Sosa Ruiz *Proponemos
- COLUMNA DE LA CÁMARA: Martha Huerta Hernández *Lectores
- COLUMNA DE LA CÁMARA: Geraldina Isabel Herrera Vega *El Estado debe