Causa estragos en la salud
Denuncian ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que en México se tiene el municipio, estado de Baja California, norte del país y vecino de Estados Unidos, más contaminada del mundo, asunto que explicó con argumentos técnicos que no desmintieron ese desprestigio internacional.
Así le expusieron el tema en la mañanera del pueblo del viernes pasado:
“De acuerdo con artículos publicados en medios nacionales como La Jornada y BBC: Mexicali, capital de Baja California, es la ciudad más contaminada de Norteamérica y del mundo.
“Al ser un valle, ocurren en invierno situaciones similares a las del Valle de México, con inversión térmica y niveles de contaminación muy dañinos para la salud, lo cual ha causado estragos en la salud de niños y adultos mayores.
“Conociendo su expertise en políticas de medio ambiente, los ciudadanos cachanillas quisieran saber si puede apoyar junto con el gobierno estatal y la Secretaría del Medio Ambiente a implementar medidas como un programa “Hoy No Circula” y cierre de empresas contaminantes, como Zahori y Spectrum Brands, solo por mencionar dos de las más contaminantes en la zona”.
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Para reducir la contaminación no necesariamente… Primero hay que ver los niveles; los niveles de contaminación atmosférica se miden con aparatos especiales.
La Zona Metropolitana del Valle de México tiene una red de monitoreo atmosférico desde hace ya muchos años que se ha ido actualizando y que tiene medidas, al segundo, de la contaminación. Entonces, primero hay que ver los niveles de contaminación para saber si lo que se menciona en estos reportajes es cierto.
Segundo, para disminuir la contaminación lo que tiene que hacerse es disminuir las fuentes de contaminación; y para conocer las fuentes, o sea, ¿qué contamina? Hay que hacer un inventario de emisiones, que eso significa medir en las fábricas, los autos, no en todos lados funciona el “Hoy No Circula”, no en todos lados hay que cerrar plantas, sino sencillamente que haya tecnologías que disminuyan las emisiones en fábricas.
Entonces, lo que tiene pensado la secretaria, Alicia Bárcena es, en particular, en Monterrey y en Guadalajara fortalecer el monitoreo y los inventarios, pero también en otras ciudades del país, que permita saber los niveles de contaminación y, a partir de ahí, con inventario de emisiones qué medidas hay que tomar para reducirlas.
15/11/2024