Así le planteó la pregunta Yusbel Carolina, de Código Libre: “presidenta, se considera que, ante este clima de incertidumbre económico, México podría ser fortalecido y favorecido. Otros países con aranceles que no respondan a los llamados del presidente Trump y sus tarifas continúan alto, ¿cree que esto pueda beneficiar a México, por ejemplo, en mandar más productos que a México y les cueste… que les cueste menos enviar?
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Nunca hay que decir que sea algo para beneficio de un país en contra de otro, porque no es nuestra política; eso es importante. Nosotros no le deseamos mal a nadie, a nadie, y queremos que haya prosperidad en todo el mundo.
Ahora, lo que logramos en México es que en todos los productos, con excepción de automotriz, acero y aluminio, haya cero aranceles, si se exportan a través del Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá, eso es lo que existe ahora.
Como dije ayer, estamos trabajando, dialogando, para poder encontrar mejores condiciones, por la integración económica que tenemos con Estados Unidos, para la industria automotriz y para el acero y el aluminio.
En el caso de la industria automotriz hay dos características: el vehículo que se exporta completo y las autopartes:
El vehículo que se exporta completo tiene la característica de tener el 25 por ciento de arancel con el descuento de lo que está fabricado en Estados Unidos, eso es lo que está hoy, no digo que así vaya a permanecer, nuestro objetivo es modificarlo.
En el caso de las autopartes hoy tienen cero arancel, y en todo caso está a revisión del secretario de Comercio.
Y en el caso del acero y el aluminio hay 25 por ciento, igual que en el resto del mundo, y lo que queremos es también una mejor condición, sobre todo, porque nosotros importamos más de Estados Unidos de lo que exportamos.
04/04/2025