“No estoy defendiendo a nadie”

Atrapada en las preguntas de la prensa nacional sobre todo lo noticioso que afloró por la amenaza del capo de capos mexicanos, “El mayo Zambada”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se envolvió en sus reacciones en la mañanera del pueblo de este viernes y para no aventurar respuestas equívocas, así evadió el profesional acoso de la prensa nacional.     

Aquí lo ocurrido en esta reflexiva sesión de preguntas y respuestas:

PREGUNTA: Muchas gracias, presidenta. Buenos días. Claudia Guerrero, del periódico Reforma.

Quisiera pedirle su opinión. El día de ayer un asesor jurídico de Ismael “el Mayo” Zambada, entregó en el Consulado de México en Nueva York un escrito en el que solicita la intervención del gobierno mexicano para que pueda ser repatriado al país y seguir aquí su proceso penal.

Quisiera conocer su opinión sobre esta solicitud.

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: En la mañana nos envió el canciller… En efecto, fue recibida en el Consulado en Nueva York —creo, ¿verdad?— esta solicitud.

Lo estamos planteando a la Fiscalía General de la República. Ustedes saben que el fiscal ha estado trabajando mucho este tema porque, más allá del personaje, de la persona que está solicitando, el tema que plantea en la carta —repito, más allá de la persona y sus delitos, porque esa es otra cosa—, el asunto es cómo se da esta detención.

Entonces, el fiscal tiene ya una carpeta, incluso, abierta en este sentido. Y si les parece, el martes, que es el informe de seguridad, que nos pueda decir cuál es el avance, qué información se le ha pedido al gobierno de los Estados Unidos y qué es lo que procede en este caso.

PREGUNTA: ¿Existe la posibilidad de que el Gobierno de México interponga una protesta formal por la violación del tratado que impide secuestros transfronterizos, una protesta hacia el gobierno de Estados Unidos?

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Lo vamos a revisar.

Repito, más allá de esta persona y los delitos que haya cometido, el asunto es el derecho de un ciudadano mexicano frente a ser juzgado allá, sin haber seguido todo el procedimiento.

Supongamos que haya sido otra persona.

Imaginemos otra persona, porque este personaje tiene sus delitos y lo que haya cometido en México, tiene sus propias órdenes de aprehensión en México.

Pongamos a otra persona: Un ciudadano cualquiera que es perseguido en Estados Unidos y que se lleva a Estados Unidos sin ninguna participación del Gobierno de México, imaginemos, porque luego… supongamos un ciudadano de renombre, cualquiera que este sea, pero que Estados Unidos dice que “tiene un delito”, lo lleva allá y se juzga con pena de muerte.

Entonces, sí hay un tema en la carta que está enviando, que tiene que ver con la soberanía y el juicio.

Repito, nadie está defendiendo al personaje, sino el hecho.

Entonces, la Fiscalía ha trabajado mucho este tema y lo vamos a revisar con el fiscal. Y el martes, si les parece, que viene a la reunión de seguridad, perdón, a “La mañanera” de seguridad, aparte de la reunión, que pueda informarnos.

PREGUNTA: Presidenta, ¿jurídicamente el Gobierno de México puede solicitar al de Estados Unidos, por ejemplo, que no se le aplique la pena de muerte a este personaje?

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Si quieren, el martes que lo podamos revisar bien con la consejera jurídica, con los abogados y con el propio fiscal, que es quien tiene este caso, para que nos informe.

PREGUNTA: Y solicitarle, Presidenta, sobre este mismo caso, una reflexión, más bien, ya de carácter político, si se podría decir: el acusado señala que “este caso podría provocar un colapso en la relación bilateral México-Estados Unidos”. Si, ¿usted coincide en esta percepción?

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Ese es otro tema, y no lo creo. El tema aquí es el cumplimiento de la ley y de la Constitución de la República; entonces, ahí es donde interviene de manera muy importante la Fiscalía.

Entonces, vamos a… Si quieren el martes, a que sea el fiscal quien responda esto y la reflexión que tenemos que hacer las y los mexicanos sobre un tema tan delicado como este, repito, más allá del personaje.

21/02/2025

Save
Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline
Unknown
Unknown
Accept
Decline