*Estoy enterado de estrategias entre gobernadores

Hay estados que no han solicitado ningún apoyo porque tienen recursos propios y se les está recomendando, y ellos están muy conscientes, están llevando a cabo planes de austeridad, están en los gobiernos estatales reduciendo sueldos.

Los apoyo, a los gobernadores, porque no es fácil. Hay gobernadores, y tengo información, no estoy hablando al tanteo, que quieren que los diputados locales ganen menos, y se les rebelan los diputados y no pueden llevar a cabo planes de austeridad.

Y ahí se reúnen, y esto es muy lamentable, de todos los partidos. O sea, se pelean para otras cosas, supuestamente hay diferencias de fondo, en lo programático, en principios, en lo ideológico, pero cuando se trata de defender prebendas ahí se unen. Afortunadamente, también hay que decirlo, no en general, pero sí siguen presentándose estos casos.

Me acaba de informar un gobernador que quiso llevar a cabo un cambio, no pudo. No voy a mencionarlo porque no tiene caso, pero sí saben bien a lo que me estoy refiriendo, tanto gobernadores como legisladores, como presidentes municipales, regidores.

Ahora ya están más medidos; de todas maneras, siguen cobrando mucho y exigiendo moches para votar a favor, para aprobar las cuentas. Eso tiene que desaparecer.

Yo celebro que en Guerrero se está avanzando mucho, es uno de los estados más pobres del país y los regidores, no de todos los municipios, pero sí me consta que los de Acapulco —antes, no sé cómo esté ahora, ya no tarda y nos va a llegar el reporte— cobraban muchísimo, al grado que cuando había un cambio de gobierno se inscribían más candidatos a regidores que candidatos a presidentes municipales. Se llegaron en una ocasión a inscribir más de mil candidatos a regidores y no con el propósito de servir, o no todos con el propósito de servir, sino porque cobraban bastante y tenían además otras entradas, prestaciones, otros privilegios.

En el Estado de México, lo mismo, esto ya tiene tiempo, desde hace 40 años, 50, ahí fue el primer estado en donde, además del sueldo al legislador, le daban un presupuesto. ¿Qué tiene que ver la función legislativa con la ejecución de obras, si eso corresponde al Poder Ejecutivo? Por eso es la división de poderes. Al Legislativo corresponden las leyes, la aprobación del presupuesto, pero no el ejercicio del presupuesto, eso es del Ejecutivo, el hacer las obras. Pues acá les daban presupuesto para entregar materiales de construcción.

23/12/2021

Save
Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline
Unknown
Unknown
Accept
Decline