- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
El supremacismo, corriente ligada a las extremas derechas, busca minimizar o contener los logros sustantivos de las luchas que pretenden democratizar a la sociedad; en el caso de Estados Unidos, se prevén pocas esperanzas de que el actual gobierno de Joe Biden modifique las políticas imperialistas e incluso podrían reforzarse, advirtieron académicos de la UNAM.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
Por Violeta Contreras García
Aunque Estados Unidos se mantiene a la cabeza en el desarrollo de Inteligencia Artificial (IA) a nivel mundial, China está pisando el acelerador y ha logrado acortar la distancia que lo separa del líder.
Lee más: China disputa a Estados Unidos el liderazgo mundial en Inteligencia Artificial
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
Por Paula Bertolini
En diálogo con DPL News, José Luis Ayala, presidente del Grupo de Espectro para la Región de la CITEL de GSA, explicó que este logro se pudo realizar gracias a las inversiones de los operadores y el apoyo de los gobiernos en la entrega oportuna de espectro. Además, resaltó la innovación que hubo en el importante ecosistema de dispositivos que ya existe en 5G.
Lee más: GSA: las 140 redes comerciales 5G fueron posible gracias a la confianza de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
Por Efrén Páez Jiménez
(DPL noticias) El mercado de smartphones ya se enfrentaba a un escenario complejo y en descenso ante los cambios de hábitos de los usuarios, que incluía una retención de los dispositivos por un periodo más largo. A este panorama se sumó el efecto de la pandemia que cambió nuevamente los hábitos de la población, para adaptarse a nuevas condiciones de confinamiento y, por tanto, menor movilidad.
Lee más: Covid-19 debilitó el mercado de smartphones en 2020
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
Tensión en Haití
Ciudad de México, 3 de febrero de 2021.- Para la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), el mandato del presidente de Haití, Jovenel Moïse, llega a su fin este 7 de febrero, porque efectivamente y de acuerdo a la Constitución de ese país, su mandato comenzó a contar un año antes, debido a la crisis que llevó a la anulación de las elecciones de 2015, que fueron repetidas en 2016.
Lee más: Pide la COPPPAL a Jovenel MoÏse entregar pacíficamente el gobierno pacíficamente
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
Estados Unidos necesita recuperar un grado de colaboración con China en temas económicos, por lo cual habrá que esperar para saber cómo se controla y administra esa competencia estructural que hay entre ambas naciones y que mantengan canales de cooperación, consideró Gonzalo Sebastián Paz, profesor de la Georgetown University.
Lee más: Académicos observan futuro alentador en la relación EU-China con Biden
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
Por Alejandro González
“Crea una fotografía de un busto de Homero”, “una silla con forma de aguacate”, “una marquesina con la palabra OpenAI”. Éstas son sólo algunas descripciones con las que el sistema de Inteligencia Artificial de OpenAI, DALL-E, creó en imagen solamente a partir de dichas frases.
Lee más: OpenAI desarrolla Inteligencia Artificial para crear imágenes a partir de texto
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
Por Itzel Carreño
(DPL Noticias) En 2020, las condiciones globales aceleraron la tecnología en todos los ámbitos, y para 2021 se prevé una explosión aún mayor habilitada por la Inteligencia Artificial, el Aprendizaje Automático, servicios en la nube, redes de nueva generación y el Internet de las cosas (IoT). Así lo indicó Max Tremp, director de Ingeniería en Cisco para América Latina, quien enumeró las seis perspectivas y apuestas en tecnología de la compañía para este año:
Lee más: Las 6 tendencias tecnológicas aceleradas en el 2020 para el 2021, según Cisco
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
Por Violeta Contreras García
(DPL Noticias) Millones de empresas en todo el mundo implementaron el teletrabajo ante las medidas de confinamiento social que han dispuesto los gobiernos durante casi el último año de la pandemia de Covid-19.
Lee más: Teletrabajo en confinamiento: ¿ayuda o retrasa la igualdad de género?
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
Por Alejandro González
(DPL News) La pandemia por Covid-19 y el confinamiento afectaron a muchas empresas y negocios. Sin embargo, a otros, como el caso de Netflix, los benefició.
Lee más: Netflix consiguió 37 millones de nuevos usuarios durante la pandemia
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
Por Alejandro González
(DPL News) Xiaomi tiene un claro objetivo de negocio en América Latina: contribuir con la digitalización de la vida de las personas en la región con una estrategia de alta tecnología a precios accesibles.
Lee más: Vamos a digitalizar América Latina con precios accesibles: Xiaomi
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
Por Violeta Contreras García
Un nuevo informe de IDC proyecta que los ingresos mundiales en el mercado de infraestructura privada LTE y 5G llegarán a 5 mil 700 millones de dólares hacia 2024, reflejando una tasa de crecimiento anual de 43.4 por ciento.
Lee más: Infraestructura privada LTE y 5G alcanzará casi 6 mil mdd en cuatro años
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
Con un discurso de pocos reclamos y muchos llamados de unidad a su pueblo, “porque sin ella no hay paz”, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, rindió protesta este miércoles en un ambiente de tensión que pronto se diluyó y bañado de rezos y poemas que comprometen el trabajo ofrecido por los nuevos funcionarios para luchar por los oprimidos y sin discriminaciones.
Lee más: El poder de nuestra democracia nos fortalecerá y juntos venceremos retos: Biden
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
Por Violeta Contreras García
Los equipos 5G y LTE del gigante tecnológico chino, Huawei, pasaron con éxito las pruebas de ciberseguridad definidas por los organismos internacionales de telecomunicaciones 3GPP y GSMA.
Lee más: Huawei supera pruebas internacionales de seguridad para 5G y LTE
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
Por Violeta Contreras García
A lo largo del 2020, se vivió el primer impulso para asignar el espectro radioeléctrico de 6 GHz a las operaciones sin licencia de Wi-Fi 6. El año que recién comienza será un segundo aliento, un periodo en el que se afianzarán decisiones regulatorias para liberar la banda, definir condiciones técnicas y potenciar el mercado de la nueva generación inalámbrica.
Lee más: Wi-Fi 6E: la oportunidad que América Latina no puede dejar para después
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
Por Violeta Contreras García
(DPL News) Ante la digitalización de las economías y las sociedades, los cambios en los patrones de consumo y la aparición de nuevas tecnologías, “la fibra óptica es una tecnología a prueba del futuro”, que no sólo contribuye a responder a la realidad actual, sino que será clave para la conformación del ecosistema digital de los próximos años y más allá.
Lee más: Los operadores con más fibra óptica están mejor preparados para el futuro:...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
Este día 13 de enero del 2021 se convierte en histórico para el pueblo de los Estados Unidos, porque su presidente Donald Trump ha sido condenado, por segunda vez y en un solo período de mandato, a juicio político, acontecimiento que nunca en la historia de este poderoso país había ocurrido, pues hubo mandatarios que fueron sometidos a ese proceso, pero no en dos ocasiones.
Lee más: Por ser un peligro para la nación someten a juicio político a Donald Trump
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
Por Itzel Carreño
(dpl noticias) Tras meses de negociaciones, finalmente se llevó a cabo la venta de la unidad móvil del operador brasileño Oi a sus competidores Claro, TIM y Vivo por la cantidad de 16.5 mil millones de reales. Del total, Claro pagará el 22 por ciento, Vivo un 33 por ciento y TIM pagará la mayor parte (44%).
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
Por Violeta Contreras García -
(dpl noticias) Entre septiembre del 2019 al tercer trimestre de este año, las suscripciones 5G llegaron a 225 millones en todo el mundo, reflejando un crecimiento que a las redes 4G LTE les llevó cuatro años alcanzar, revela un nuevo informe de 5G Américas con base en datos de Omdia.
Lee más: 5G logra crecer durante 2020 lo que a 4G le tomó cuatro años
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
Por Paula Bertolini
(dpl noticias) Europa aprendió la lección con 5G, y no quiere repetir la misma historia con 6G. Por eso, en el marco del programa de investigación e innovación Horizonte 2020, la Comisión Europea decidió que financiará el proyecto Hexa-X, que busca tomar iniciativa en el avance de 6G.
Lee más: No se quiere quedar atrás y Comisión Europea financiará proyecto para sentar...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
Por Itzel Carreño
(dpl noticias) Un análisis de la Alianza por un Internet Asequible (A4AI) ha concluido que se necesitará una financiación adicional de 428 mil millones de dólares durante la próxima década para conectar a todo el mundo a una banda ancha de calidad para el año 2030. Sin embargo, asegura que los gobiernos necesitan planes nacionales sólidos de banda ancha para lograrlo.
Lee más: Se necesita inversión y planes nacionales de banda ancha para acabar con...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
(dpl noticias) Mayores inversiones en digitalización y el fomento a la competencia justa son los principales motores para la recuperación económica en América Latina tras la pandemia por Covid-19, afirmó Mark Xue, vicepresidente Global de Asuntos Públicos de Huawei.
Lee más: Expertos enumeran oportunidades para recuperación económica con digitalización
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
Por Paula Bertolini
Toda la aceleración de la transformación digital que se vivió este año hizo que Ericsson elevara la estimación de la cobertura de quinta generación. De acuerdo con su nuevo informe de movilidad, para finales de 2020, más de mil millones de personas, el 15 por ciento de la población mundial, vivirán en un área con cobertura 5G. Y este año cerrará con 220 millones de conexiones globales a la nueva red.
Lee más: ¿Cuántas personas tendrán acceso a cobertura 5G al cierre de 2020?
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
Por Alejandro González
Rami Efrati es un veterano de las Fuerzas de Defensa en Israel con casi tres décadas de servicio en áreas tecnológicas, una de ellas, la de ciberseguridad.
Lee más: Estos son los seis secretos de Israel para una ciberseguridad exitosa
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
Por Violeta Contreras García
(dpl) República Dominicana se unió al programa de Red Limpia de Estados Unidos hace unos días, comprometiéndose a excluir del desarrollo de las redes 5G a proveedores de tecnología considerados como “una amenaza a la seguridad” por el gobierno de Donald Trump, como Huawei y ZTE.
Lee más: China acusa de “sucia” a campaña de EE.UU. para sacar a Huawei de 5G
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
Por Paula Bertolini
(dpl noticias) Durante el tercer trimestre, Elliot Management vendió sus acciones en AT&T, que equivaldrían a aproximadamente 3 mil 200 millones de dólares, de acuerdo con una presentación regulatoria publicada ayer, según publicó Mobile World Live.
Lee más: Elliott no encontró el camino en AT&T y vende su participación
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
Desde el pasado 18 de noviembre 9 integrantes (artistas, activistas, científicos) del Movimiento San Isidro (MSI) comenzaron una huelga de hambre y sed en La Habana, Cuba, para pedir la liberación del músico Denis Solís, condenado a 8 meses de prisión sin cargos legales en un juicio sumario por el delito de Desacato a las autoridades.
El Movimiento San Isidro, creado por un conjunto de artistas, entre ellos Luis Manuel Otero Alcántara, ha estado enfocado en la lectura de poesía, performance, intervenciones en el espacio público y el trabajo con la comunidad. Su sede se encuentra en la residencia de Luis Manuel, ubicada en San Isidro, un barrio mayoritariamente negro y empobrecido de La Habana Vieja.
Sin embargo, sus miembros han sido perseguidos y encarcelados
continuamente, se les ha restringido la movilidad nacional e internacional y además se les han fabricado causas en torno a delitos inexistentes.
El 9 de noviembre ante la detención arbitraria del músico Denis Solís, los miembros del MSI decidieron citarse frente a una estación de policía de La Habana Vieja con el propósito de leer poesía para exigir su libertad. Allí fueron detenidos de forma violenta durante varias
horas y dos de ellos, por más de 72 horas. Ante la imposibilidad de diálogo pacífico con las autoridades (Ministerio del Interior), decidieron congregarse en la sede del movimiento para juntos leer poesía y pedir la liberación de Denis Solís.
Luego de dos días de lecturas pacíficas con vigilancia permanente de la Seguridad del Estado, la policía interceptó a la vecina que llevaba regularmente los alimentos a la sede del movimiento, quitándole las
provisiones y cortaron de esta forma toda fuente de sobrevivencia del MSI para permanecer en protesta.
Ante estos hechos, 9 de sus miembros decidieron entrar en huelga de hambre y en huelga de hambre y sed por dos razones: primero, porque era la forma de sostener la protesta pacífica dentro de la sede del movimiento, segundo porque de este modo alguno de ellos como Omara Ruiz Urquiola, enferma de cáncer, podría continuar alimentándose con las pocas provisiones con las que contaban.
Además, el 19 de noviembre, fue lanzado ácido a la fuente de agua de la sede del movimiento. Ese mismo día, los huelguistas decidieron sumar a su pedido de libertad para Denis Solís, el cierre de nuevas tiendas abiertas por el Gobierno durante la Pandemia en las que solo es posible pagar en dólares, moneda que no circula en el país.
El 21 de noviembre, ante la imposibilidad de diálogo con las autoridades, Luis Manuel Otero luego de tres días de huelga de hambre y sed, convocó a una manifestación pacífica en los parques centrales de cada provincia. Como consecuencia, ese mismo día en la
noche fueron atacados en la sede del MSI por un sujeto que agredió a Luis Manuel y después lanzó botellas de cristal hacia el interior del recinto poniendo en peligro sus vidas.
El 22 de noviembre fueron detenidas 16 personas que intentaron hacer presencia pública en las plazas. Hasta el momento se encuentran en huelga de hambre: Luis Manuel Otero (artista y activista), Maykel Castillo (músico y activista), Esteban Rodríguez (reportero), Osmani Pardo Guerra (activista), Oscar Casanella (bioquímico), Iliana Hernández (periodista) y Katherine Bisquet (poeta). Los dos primeros, también en huelga de sed.
Es muy importante recalcar que todas las acciones realizadas por los miembros del MSI, y de quienes los apoyan, han sido completamente pacíficas. Ellos reclaman la libertad de Denis Solís y esto implica la posibilidad de expresarse sin miedo a ser asediados, encarcelados e incomunicados.
Ante la magnitud y gravedad de estos sucesos, expresamos nuestra solidaridad con el MSI y le pedimos al Gobierno cubano que libere al músico Denis Solís y que acceda así a establecer un diálogo pacífico con el MSI y escuche sus demandas.
No dejemos que estas personas mueran. Nuestro llamado es a defender la vida por sobre todas las cosas y a respetar el derecho a la libre expresión, apelando a valores de solidaridad y humanidad.
Firmantes:
- Abel González Fernández, Cuba
- Abisay Puentes, Cuba
- Adrián Melis, Cuba
- Adriana Guzmán, México
- Adrianna Maldonado, México
- Ailyn Sánchez Amaro, México
- Alejandra Labastida, México, MUAC
- Alejandra Petersen, México
- Alejandro Alfonso, Cuba
- Alejandro Sin Barreras, Cuba
- Alenmichel Aguiló, Cuba
- Alessandro Questa, México
- Alexander Pozo, Cuba
- Alicia Hernández Moreno, Cuba
- Alix Almendra, México
- Álvaro Álvarez, Cuba
- Amanda de la Garza, México, MUAC
- Amanda Torres Acevedo, Cuba
- Amed Aroche Hernández, Canadá
- Amed Roche, Cuba
- Amethyst Beaver, Estados Unidos
- Amparo Moreno Narro, Cuba
- Ana Aragón Calvo, Cuba
- Ana Karla Bustamente, México
- Ana Tomé Díaz, España, Fundación Museo Reina Sofía.
- Anabel Alpízar Ravelo, Cuba
- Anaeli Ibarra Cáceres, Cuba
- Andrea Giunta, Argentina, Crítica e Historiadora del Arte
- Andrea Villers, México, AURA
- Andrés Isaac Santana, Cuba
- Anet hernández Agrelo, Cuba
- Ania Rodríguez Alonso, Cuba/Brasil
- Anne Johnson, México
- Ariadna Landaburo, Cuba/México
- Armando Chaguaceda, Cuba/México
- Arnaldo Trujillo Falcón, Cuba
- Aryam Rodríguez Cabrera, Cuba
- Brenda Pichardo, México
- Camila CR, Cuba
- Camila Lobón, Cuba
- María Caridad Cumaná, Cuba/ Estados Unidos
- Carla Scolari, Argentina
- Carlos A. Aguilera, Cuba
- Carlos Aníbal Alonso, Cuba
- Carlos Ernesto Sampson Sánchez, México
- Carlos Manuel Alvarez, Cuba
- Carlos Lechuga, Cuba
- Carlos Quintela, Cuba
- Carmen Bueno, México
- Carmen de la Peza, México
- Carolina Barrero, Cuba
- Carolina Ferrer Celma, Cuba
- Carolina Sampson Sánchez, México
- Celia Irina González Alvarez, Cuba
- César González- Aguirre, México.
- Cirenaica Moreira, Cuba
- Claudia Garibaldi, México
- Claudia Genlui, Cuba
- Claudia González Marrero, Cuba
- Claudia Petricia, Cuba
- Coco Fusco, Estados Unidos/Cuba
- Cristina Parra González, Cuba
- Cristóbal Jácome, México
- Cuauhtémoc Medina, México, MUAC
- Cynthia Francica, Chile, Universidad Alberto Ibáñez .
- Daleysi Moya Barrios, Cuba
- Danae C. Diéguez, Cuba/Estados Unidos
- Danay Vigoa, Cuba
- Dani Eliot, Cuba
- Daniel Antonio Sampson Sánchez, México
- Daniela Fernández Rodríguez, Italia
- Dashel Hernández, Cuba
- Diana Carolina Puente Aguirre, México
- Diego Doñate, Cuba
- Donovan Hernández Castellanos, México
- Dorota Biczel, Estados Unidos
- Douglas Arguelles, Cuba
- Edén Bastida Kulick, México
- Edgar Chávez Hernández, México
- Edgar Pozo, Cuba
- Eduardo Andión, México
- Eduardo Abaroa, México
- Elena V. Molina, Cuba
- Eloy Moreno Navarro, Cuba
- Emilio Nocedal, México
- Erick Alvarez, Cuba
- Eric Silva Blay, Cuba/México
- Erick González León, Cuba
- Ernesto Fundora, Cuba/México
- Ernesto Romero García, Cuba/México
- Fernando Mosqueira, México
- Florencia Boasso, Argentina
- Florencia Firvida Martín, Argentina
- Francisco Robles Gil Martínez del Río, México
- Frida Gorbach, México
- Gabriela Vargas Cetina. México
- Gerardo Zapata, México
- Giovanna Castillejos Saucedo, México
- Graciela de la Torre, México, Cátedra Inés Amor-UNAM
- Grethel Domenech Hernández, Cuba
- Grethell Rasúa, Cuba
- Guillermo Navarro Fernández, México
- Guiomar Rovira, España/México
- Gustavo Rodríguez, Cuba
- Hamlet Lavastida, Cuba
- Héctor Trujillo, Cuba
- Helena Chávez MacGregor, México, Instituto de Investigaciones Estéticas
- Heidy Hernández Bretón, Cuba
- Henry Eric Hernández, Cuba
- Hidei Hassan, Cuba
- Ibrahim Hernández Oramas, Cuba
- Ileana Diéguez, Cuba/México
- Iñaki Bonillas, México
- Irving Ariel Díaz Lago, México
- Isabel Gil, México
- Ithandehui Cruz Méndez, México
- Iván De la Nuez, Cuba
- Janet Batet, Cuba, Estados Unidos
- Jerónimo Repoll, Argentina/México
- Jerónimo Rosales, México
- Jesús Ballosta Flores, Cuba
- Jesús Jank Curbelo, Cuba
- Jesús Torrivilla, Venezuela/México. Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM
- Jorge Enrique Rodríguez, Cuba
- José Luis Aparicio Ferrera, Cuba
- José Manuel Mesías, Cuba
- José Raúl Gallego, Cuba
- Juan Enrique González, Cuba/México
- Juan Manuel Tabio, Cuba
- Juan Miguel Pozo, Cuba
- Juan Sí González, Cuba
- Juliana Rabelo, Cuba
- Julieta González, México/Venezuela
- Julio García Murillo, México, MUAC
- Julio Hernández Moreno, Cuba
- Julio Llópiz-Casal, Cuba
- Julio Lorente, Cuba
- Karen Cordero Reitman, Estados Unidos/ México
- Karime Rajme, México
- Kiko Faxas, Cuba
- Ladislao Aguado, Cuba
- Laura Barrón Echauri, México
- Laura Cortés, México, SOMA
- Laura Hernández Moreno, Cuba
- Leandro Feal, Cuba
- Legna Rodríguez Iglesias, Cuba
- Lester Álvarez, Cuba
- Lester Dube Pita, Cuba
- Liatna Rodríguez López, Cuba
- Linet Cums Yumar, Cuba
- Liset Muñoz, Cuba
- Liz Solange, Cuba
- Lourdes Berruecos, México
- Lucía Rentería Tamayo, Colombia
- Luis Adrián Vargas Santiago, México, Instituto de Investigaciones Estéticas
- Luis Alberto Mariño Fernñandez, Cuba
- Luis Alfredo Briceño, Venezuela
- Luis Alfredo Briceño, Venezuela
- Luis Enrique Fernández, Cuba
- Luisa Margarita Fernández, Cuba
- Luz Escobar, Cuba
- Lydice Fernández, Cuba
- Maai Ortiz, México
- Maga Merega, Argentina
- Mairen Fernández Castillo, Cuba
- Manuel Carpio, México
- Marco Antonio Galicia Praskauer, México
- Marco Diego Vargas Ugalde, México
- Margarita Reyna, México
- Margarita Zires, México
- Maricarmen Martínez, México
- Mari Claudia García Ruiz, Cuba
- Mari Rodríguez, Estados Unidos, Williams College
- María de Lourdes Fernández Mariño, Cuba
- María del Carmen Szymanski, México
- María Karla Olivera, Cuba
- María Lucía Paneque, Cuba
- María Matienzo, Cuba
- María Minera, México
- María Salomé García, Cuba
- Marialina García Ramos, Cuba/México
- Mario Luis Reyes, Cuba
- Mario Ramírez Méndez, Cuba
- Mario Rufer, Argentina/México
- Marta María Ramírez, Cuba
- Miryorly García Prieto, Cuba
- Mitzi Elizabeth Robles Rodríguez, México
- Mónica Amieva, México, Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM
- Nirvana Paz, México
- Octavio Fossey Loyden, México
- Osmany Suárez Rivero, Cuba
- Osmy Moya, Cuba
- Pablo Martinez Zarate, México
- Patricia Villareal Ávila, México
- Paulina Romo, México
- Paulina Rosas, México
- Pedro Enrique Moya, Cuba/México
- Pedro Ovando, México, INAH
- Rafael Luis Muñoz, Cuba
- Rafael Mondragón, México
- Rafael Paneque, Cuba
- Rafael Rojas, México
- Raquel Cruz Crespo, Canadá
- Raychel Carrión, Cuba
- Raymundo Mier, México
- Rebeca Ramos Moreno, México
- Reinier Quer, Cuba
- Reyna Sánchez, México
- Reynier Leyva Novo, Cuba
- Ricardo Acosta, Cuba/ Canadá
- Roberto Rodríguez Reyes, Cuba
- Roger Magazine, México
- Ronald Paéz Olivera, Cuba
- Rosario Monter, México
- Sandra Cordero, Cuba
- Sara Makowski, Argentina/ México
- Saudy Hernández Bretón, Cuba
- Silvia Gutiérrez, México
- Simone García Bacallao, Cuba
- Sofía Marqués de Aguiar, Cuba
- Sol Henaro, México, MUAC
- Solveig Font, Cuba
- Susana Maray Naranjo Acosta, Cuba
- Suset Sánchez Sánhez, Cuba/España
- Taiyana Pimentel, Cuba/México
- Tamara Díaz Bringas, Cuba/España
- Tania Bruguera, Cuba
- Tatiana Reinoza, Estados Unidos, University of Notre Dame
- Valeria González Mendoza, México
- Wendy Amigó, Cuba/México
- Yerko Castro, Chile/México
- Yimit Ramírez, Cuba
- Yissel Arce Padrón, Cuba/México
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
Por Violeta Contreras García
(dpl news) Con la llegada de las redes 5G, los usuarios están consumiendo hasta casi tres veces más datos móviles desde teléfonos inteligentes, en comparación con la demanda registrada en 4G, revela un nuevo informe de Opensignal.
Lee más: 5G ha disparado el consumo de datos móviles en 6 países
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
Por Efrén Páez Jiménez
(dpl news) Las bandas bajas del espectro, que fueron de las primeras en ser asignadas cuando recién se desplegaron servicios celulares, continuarán siendo relevantes para el despliegue de nuevas tecnologías en 5G, especialmente para dar cobertura en zonas rurales o de poca población, pero también para la oferta de mejores servicios celulares en zonas urbanas y densamente pobladas.
Lee más: Bandas bajas del espectro son esenciales para cobertura en 5G
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, enfrentará un país fragmentado y heredará el rebrote de la pandemia, una economía en crisis y una sociedad polarizada, consideró Paz Consuelo Márquez Padilla, investigadora del Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN) de la UNAM.
Lee más: Difícil gobierno le espera a Joe Biden y el momento histórico requiere del...
- 5G: de la evolución de los servicios móviles a la revolución de las industrias
- Así contribuyó Huawei al PIB europeo en 2019
- Motorola Solutions resiente el coronavirus: cae 23% su ganancia neta
- Que ganó Donald Trump y gobernará otros cuatro años a Estados Unidos, pero nada es oficial porque Biden sigue dando pelea
- Nokia se segmentará en 4 unidades de negocio para ganar en 5G
- Australia emplea alumbrado inteligente para proteger a las crías de tortugas
- Se necesita un entorno de inversión atractivo para cerrar brecha digital
- Tras muerte de Lee Kun-hee, ¿qué sigue para Samsung?
- Con menor impacto de covid-19, América Móvil reactiva sus ingresos y ganancias en 3T20
- Comunidad TIC se debe unir para acelerar la transformación digital post covid-19