- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
¿Oíste AMLO?
El Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP), de la Cámara de Diputados, consideró que el desarrollo de los estados del sur-sureste deberá convertirse en un tema de primer orden en la agenda del próximo gobierno federal, ante las grandes carencias sociales y pobreza extrema prevalecientes en ocho entidades federativas.
Lee más: Desarrollo del sur-sureste, tema prioritario en agenda del próximo gobierno...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
El México constructivo
Se estima que en 2018 la demanda anual de vivienda ascienda a más de 608 mil unidades, mismas que suelen ser construidas con cemento, no obstante que este material cada día es más costoso, genera dióxido de carbono, uno de los principales gases de efecto invernadero, además de que consume recursos minerales y mucha agua para formarlo.
Lee más: Desarrollan material de construcción más amigable y barato que el cemento
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Países asiáticos
El Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA), de la Cámara de Diputados, apuntó que las naciones asiáticas son una opción para que México diversifique su comercio agroalimentario, el cual se concentra con Estados Unidos en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que se encuentra en proceso de renegociación.
Lee más: Auténtica opción para que México diversifique comercio agroalimentario
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Exige senador panista
* Francisco Búrquez arremetió contra Peña Nieto
*“Este sexenio fue un auténtico desastre”, sostuvo
*Pidió por un sistema de contribuyentes más sencillo
El senador panista Francisco Búrquez festejó la promesa del presidente electo Andrés Manuel López Obrador de no aumentar y tampoco crear nuevos impuestos y llamó a todos los sectores del país a contribuir en la construcción de un nuevo modelo de contribuciones, porque “ya basta de abusos fiscales”.
Lee más: Ya basta de abusos fiscales y ayudemos a López Obrador a construir un nuevo...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
- La LXIV Legislatura del Congreso de la Unión deberá trabajar para cumplir con los puntos pendientes en materia laboral
- México tiene un mercado laboral con muchos problemas, y de los peores a escala regional
La LXIV Legislatura del Congreso de la Unión tendrá que trabajar en los puntos pendientes o en cumplir con las metas que no alcanzó la Reforma Laboral, señalaron especialistas durante el foro “Balance de la reforma laboral”, organizado por el Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República.
Lee más: Especialistas señalan deficiencias de la Reforma Laboral
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
- COPARMEX pide que ajuste se dé mediante acuerdo nacional
- Las Reformas Estructurales no establecieron objetivos claros para fortalecer el ingreso de las familias mexicanas
Especialistas y economistas coincidieron en que es necesario cambiar el modelo de desarrollo económico para frenar el deterioro salarial de los mexicanos y fortalecer el mercado interno; y advirtieron que el aumento del ingreso no es algo que pueda alcanzarse simplemente con una ley o decreto.
Lee más: El aumento de salario no se puede alcanzar con leyes o decretos, señalan en el...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
No será fiscal carnal
De ninguna manera habrá un “fiscal carnal”, pues lo que pretende el Gobierno Federal que encabezará Andrés Manuel López Obrador, es que el Titular de la Fiscalía General de la República sea autónomo y fuerte, porque así lo exigen las circunstancias graves en que se recibirá el país, para que realmente sancione los agravios que ha recibido la sociedad mexicana, aseveró el diputado Juan Romero Tenorio.
Lee más: Que el titular de la Fiscalía General de la República será autónomo y fuerte
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Como parte de la visita oficial a los Estados Unidos de América (EUA), el Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales, en suplencia del Procurador General de la República, Alberto Elías Beltrán, sostuvo reuniones con integrantes de la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, así como con autoridades de Chicago, Illinois, en donde se llevaron a cabo trabajos con el objetivo de fortalecer la cooperación entre las dos naciones en temas de seguridad.
Lee más: Acuerdan México y EU estrategias de ataque contra estructuras financieras de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
“Privilegie aspectos técnicos”
La Comisión Permanente exhortó al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, a que en la decisión que tome sobre la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) se privilegie el impacto ambiental, el aspecto técnico y los beneficios que trae consigo este proyecto, a propuesta del senador panista Víctor Hermosillo y Celada.
Lee más: Pide el Congreso federal a López Obrador profundizar en el análisis sobre...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
De una vez por todas
Para acabar con la opacidad que existe sobre los ingresos del Estado mexicano, los diputados Juan Romero Tenorio y Alicia Barrientos Pantoja, ambos de Morena, propusieron reformar la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, ya que cuando a un empresario se le dan facilidades para la inversión –como exenciones, condonaciones y estímulos fiscales–, se genera un pasivo en su contribución que no entra a las arcas del país.
Lee más: Van legisladores de MoReNa por ley que acabe con la opacidad fiscal de los...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Tras las declaraciones por parte del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, el senador Juan Fernández mencionó la importancia de revisar los recursos con los que se intentará construir en su momento el proyecto denominado “Tren Maya”, pues utilizaría lo recaudado por medio del Impuesto al Turismo.
Lee más: Acusan a AMLO de pretender desviar el impuesto al turismo para
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
*Ministerios Públicos negligentes o corruptos
*Jueces insensibles y víctimas desesperadas
Isabel Miranda de Wallace, dirigente de la organización “Alto al Secuestro”, presentó un caso de secuestro ocurrido en el Estado de Chiapas, donde el profesor José Manuel Bautista Estrada, víctima de secuestro, fue privado de la vida el 4 de diciembre de 2016.
Lee más: En México se secuestra y se asesina sin consecuencias legales, porque la...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
En voz de Ricardo Monreal Ávila, senadores electos de Morena presentaron un paquete con medidas de austeridad inmediatas para impulsarse en la Cámara Alta, entre las que se incluyen disminuir el presupuesto del Poder Legislativo en un 30 por ciento, además de erradicar gastos en privilegios y disminuir los techos de contratación de personal y comisiones, entre otros dispendios.
Lee más: Senadores electos presentan paquete de austeridad para aplicar de inmediato
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
No. 15 > AGOSTO 15. 2018
DECLARATORIA
Declaratoria de Constitucionalidad de Reforma para la Designación de Fiscalía General de la República.
Lee más: Trabajo parlamentario del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
La Procuraduría General de la República (PGR), en sus delegaciones Estado de México y Jalisco, iniciaron carpetas de investigación contra quién o quienes resulten responsables por el delito de posesión ilícita de hidrocarburo.
Lee más: Incesante el saqueo de hidrocarburos en las entidades federativas de México
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
El Estado mexicano tiene una deuda pendiente con las víctimas, que no se puede cuantificar o compensar, porque al permanecer impunes la mayoría de los casos no se les ha proporcionado la verdad, la justicia y la reparación a la que tienen derecho.
Lee más: Insiste la CNDH que el Estado mexicano tiene enorme deuda con las víctimas que...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Problema mundial
Los plásticos que terminan en los océanos son una amenaza global, pues cada año ocho millones de toneladas de estos materiales terminan en mares y océanos, incorporándose a las cinco islas de basura identificadas en los océanos Pacífico, Atlántico e Índico.
Lee más: Alarma que cada segundo más de 200 kilos de basura se van a los océanos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
La participación de alumnos de una secundaria ubicada en la Ciudad de México en hechos de violencia vinculados al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´s), tales como internet, redes sociales, teléfonos móviles, equipos informáticos y computadoras, entre otros, así como la omisión de servidores públicos de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, consistente en la falta de actuación con la debida diligencia para implementar medidas de protección y priorizar el interés superior de la niñez, son el origen de la Recomendación 28/2018 emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), dirigida al Secretario de Educación Pública.
Lee más: Jalón de orejas de la CNDH a la SEP por no priorizar el interés superior de la...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Senadoras panistas propondrán que la Comisión Permanente exhorte al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, a mantener y fortalecer la política exterior de respeto, protección y promoción de los derechos humanos, particularmente en Venezuela, como se establece en la Constitución mexicana.
Lee más: A unos días de dejar el cargo, senadoras piden a López Obrador que se...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Guillermo Pimentel Balderas
El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, ignora a los micros, pequeños y medianos empresarios, pues después de 35 días de haber solicitado una reunión de trabajo, hasta el momento no hay respuesta de su parte para presentarle problemas y soluciones.
Lee más: Micros, pequeños y medianos empresarios acusan a AMLO de ignorarlos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
- Impulso de la apicultura y el desarrollo sostenible, entre sus objetivos
En el Senado de la República se presentó el Atlas Nacional de las Abejas y Derivados Apícolas, cuyo objetivo es integrar y sistematizar información para el diseño de políticas públicas dirigidas a la preservación de estos insectos, al impulso de la apicultura y el desarrollo sostenible.
Lee más: Presentan en el Senado de la República Atlas Nacional de las Abejas
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
- Combatir la corrupción mediante la persecución de servidores públicos, es un proyecto que está destinado al fracaso
El gran problema del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio es la ausencia de una visión sistémica, y ello la aleja mucho de sus propósitos, expusieron los analistas que participaron en el “Balance de la reforma en materia de justicia penal”, organizado por el Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República.
Lee más: Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio carece de visión sistemática, de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Como si se tratara de un ave fénix estelar, la nebulosa HuBi1 renace en este momento de sus cenizas, proceso que es seguido por los observatorios más importantes del mundo, entre ellos el Observatorio Astronómico Nacional en San Pedro Mártir (OAN-SPM) de la UNAM.
Lee más: Visualiza observatorio astronómico de la UNAM renacimiento de una estrella
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
En vacaciones
La diputa Ruth Noemí Tiscareño Agoitia plantea exhortar a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a impulsar y fortalecer acciones encaminadas para promover el empleo temporal entre la juventud estudiantil que cursa la educación media superior y superior, durante los períodos vacacionales de verano e invierno.
Lee más: Que van por empleo temporal para estudiantes de educación media y superior
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
El Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP), de la Cámara de Diputados, destaca que en México el comercio electrónico ha crecido en los últimos años, debido al acercamiento de la población con el Internet y los dispositivos electrónicos.
Lee más: Desde 2009 México registra importante crecimiento del comercio electrónico
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
¿Los verá y escuchará?
Ante las fallas en el suministro de energía eléctrica que se registran principalmente en las entidades del norte de México, la senadora panista Adriana Loaiza Garzón solicitó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) un informe de las acciones que lleva a cabo para regularizar este servicio.
Lee más: Legisladores federales piden a AMLO voltear a ver al norte de México en...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Advierte presidente electo
“No van a haber seguros médicos ni atención médica privada para altos funcionarios públicos, así de claro, eso lo dijimos en la campaña, vamos a ahorrar y yo espero que los otros poderes hagan lo mismo”.
Lee más: Se acabaron los gastos médicos mayores en el Gobierno y pediré al Legislativo...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
El diputado José Refugio Sandoval Rodríguez propuso un exhorto para solicitar a los Congresos locales, que aún no lo han hecho, armonizar a la brevedad su legislación con las disposiciones de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).
Lee más: Ignoran congresos locales exigencia de armonizar su legislación en materia...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Y sirven a la industria
En la naturaleza, los hongos microscópicos saprobios conforman un grupo altamente diverso y abundante, se alimentan de materia orgánica inerte, como restos vegetales y animales que, al morir, quedan en el suelo. Junto con otros organismos intervienen en el proceso de descomposición de la materia inerte, que permite el reciclaje de nutrientes en el suelo y en consecuencia el desarrollo de la vegetación en los ecosistemas.
La micóloga Gabriela Heredia Abarca, investigadora del Laboratorio de Micromicetos del Instituto de Ecología (Inecol), señaló que los hongos microscópicos saprobios, presentes en cualquier tipo de ambiente natural, son un recurso valioso al que se le ha prestado poca atención, por lo que es necesario multiplicar esfuerzos para realizar investigaciones interdisciplinarias que permitan conocer tanto la magnitud de la diversidad de especies que prolifera en los ecosistemas del país, como sus capacidades para su empleo biotecnológico.
Algunas de las características que convierten a estos hongos en un recurso con un alto potencial biotecnológico son: su tamaño, forma de reproducción, metabolismo, factibilidad para su manejo en medios de cultivo, y su capacidad para producir una amplia gama de sustancias con aplicación en las industrias alimenticia, farmacológica, textil y papelera.
Entre los principales usos de los productos obtenidos de los hongos microscópicos saprobios, están moléculas activas y fármacos, como la ciclosporina A, un inmunosupresor que reduce el rechazo de trasplantes de órganos y que se obtuvo de una cepa de un micromiceto asilado del suelo e identificado como Tolypocladium inflatum. Otro ejemplo son las llamadas estatinas, descubiertas a partir de cultivos de Penicllium citrinum y Aspergillus terreus, ambos compuestos se utilizan para la prevención de enfermedades cardiovasculares por su capacidad para reducir el colesterol.
Los hongos saprobios se desarrollan en diferentes ambientes como son el suelo, las raíces de las plantas, los restos vegetales postrados en el mantillo de los bosques o sumergidos en ambientes acuáticos.
De acuerdo con Heredia Abarca, integrante de la Academia Mexicana de Ciencias, en nuestro país y para la mayoría de los estados la información sobre la diversidad de estos organismos es escasa o bien inexistente; y en cuanto a los listados de especies de hongos microscópicos saprobios, los más completos son para algunas áreas naturales con selvas y bosques de neblina de los estados de Tabasco y Veracruz.
Ante la falta de información e investigación acerca de los hongos saprobios en general, y en especial de los que proliferan en los restos vegetales, Gabriela Heredia ha trabajado en diversos proyectos apoyados por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad con el fin de conformar inventarios, materiales de referencia y colecciones vivas de estos organismos que permitan subsecuentes investigaciones para profundizar en su ecología, filogenia y potencial biotecnológico.
“Nos enfocamos en zonas que tengan el menor grado posible de perturbación y con alta diversidad de plantas, por lo que esperamos que también haya una alta diversidad de hongos microscópicos asociados a restos vegetales”, expuso la especialista.
El trabajo de campo que realiza la investigadora consiste en la recolección de muestras de estos hongos, las incuba y mantiene en el laboratorio bajo condiciones adecuadas de temperatura y humedad. Estas muestras las revisa continuamente en el microscopio para determinar las especies y obtener aislamientos para futuras investigaciones. Sin embargo, “ante la gran diversidad de ecosistemas que existen en nuestro país y el atraso que se tiene en el conocimiento de los hongos microscópicos saprobios, se requiere multiplicar los esfuerzos de colecta”.
Heredia Abarca subrayó que para avanzar en el conocimiento de estos organismos se requiere trabajar en la preparación de especialistas en el área, impulsar la creación de colecciones biológicas que resguarden el germoplasma fúngico, pero sobre todo es fundamental conservar los ecosistemas cuya alta diversidad vegetal favorece el desarrollo de los hongos microscópicos saprobios.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Por violaciones a derechos humanos cometidas en agravio de cinco menores de edad y tres personas adultas (2 mujeres y 1 hombre), atribuibles a elementos de la Policía Federal en Ciudad Victoria, Tamaulipas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 27/2018 al titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS).
Lee más: Sigue documentando la CNDH abusos de la Policía Federal contra menores y adultos
- Los marinos de México somos hombres y mujeres profesionales comprometidos con México
- Refrenda Peña Nieto su decisión de apoyar a AMLO para que tenga comienzo y gestión exitosa
- Urge atender sargazo en Quintana Roo de manera integral y sustentable
- Pacientes con hepatitis “C” sufren impunes despidos laborales, denuncia diputada
- Proponen crear Instituto Nacional de Identificación Personal, para garantizar seguridad de datos
- Falsos funcionarios llaman y piden bonificación para agilizar el trámite de reclamaciones
- Por primera vez en su historia, la UNAM matricula en licenciatura a un alumno de 12 años de edad
- Advierten de desastre natural permanente en El Caribe por macroalgas malignas
- A las mortales negligencias médicas, el IMSS suma brutal acoso sexual contra mujeres indígenas
- En el Senado se propicia una transición ordenada