La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que por lo menos en el corto plazo no se espera que se desplome el precio del petróleo, porque esto ocurre solo si se aumenta la producción del energético que, también, requiere de planeación a largo plazo.
Así fue la pregunta en su mañanera del pueblo del lunes pasado: “Presidenta. Mara Rivera, de Enfoque Noticias, quería preguntarle que ayer reconocía el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez De la O, que los petroprecios podrían dispararse o incluso desplomarse, perdón, si Trump, si Donald Trump sube la producción de Estados Unidos al máximo.
“Entonces, la pregunta sería si, ¿México ya activó las coberturas para la mezcla mexicana? ¿Por cuánto o si tiene el precio, el monto?”.
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Si, lo tiene contemplado la Secretaría de Hacienda.
Elevar la producción de petróleo no es de un día a otro, requiere una inversión.
Entonces, la fórmula establecida en el Presupuesto de Egresos de la Federación, en la Ley de Ingresos, tiene que ver con una fórmula que está establecida en la ley; y a partir de ahí los riesgos que pudieran venir están contemplados por la Secretaría de Hacienda.
De todas maneras, no se espera, por lo menos en el corto plazo, un desplome de los precios, porque lleva su tiempo aumentar la producción de petróleo.
PREGUNTA: Ahora, en otras cuestiones, en cuanto al presupuesto, se dice que 8 de cada 10 pesos están, prácticamente, ya comprometidos debido al pago, a las participaciones de los estados, al costo de la deuda, incluso, también a las pensiones.
De estos, de los 9.3 billones de pesos, también el 80 por ciento podría estar comprometido ya el presupuesto.
De ahí la pregunta que se hacen de, ¿por qué no apostar ya a la reforma fiscal integral que pudiera darle ingresos al Estado, no solamente recortar gasto o como se ha podido hacer en algunas áreas donde se ha ejercido mal o sobra dinero, pues?
Y esto lo ligo con un planteamiento de la reforma fiscal integral, porque en los derechos se pretende ahora, en la industria minera cobrar impuestos buscando de dónde hacer recursos.
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Son derechos, es distinto.
PREGUNTA: Los derechos, y que traería ingresos al gobierno. Aquí, por ejemplo, en el sexenio pasado, con el presidente López Obrador, productores, por ejemplo, artesanales, de bebidas artesanales pagan lo mismo que las grandes empresas. Entonces, se había avanzado ya en poder pagar de acuerdo al grado de alcohol que se utiliza en estas bebidas y no el costo, como viene haciéndose, y solamente haría falta la parte del apoyo del Ejecutivo Federal para poder modificar, el IEPS, la Ley del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios.
¿Podría el Ejecutivo ayudar a avanzar en esto para apoyar al sector? Porque esto, pues afirman que podría también tener ingresos del Estado ahora, que podría incluso, hasta combatir la informalidad que se da mucho en este sector. Entonces, ¿seguiría apoyando a esta parte de los productores artesanales?
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Pues hay que revisarlo. Todavía hay espacio importante para reducir la evasión fiscal y para fortalecer el pago de impuestos facilitando el pago de impuestos. Entonces, primero vamos con eso antes de pensar en una reforma fiscal.
25/11/2024