Tormentas solares podrían afectar satélites, telecomunicaciones y sistemas de posicionamiento global
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
El Servicio de Clima Espacial México (SCIESMEX) del Instituto de Geofísica de la UNAM informa sobre los efectos en el entorno de la Tierra que pueden provocar las tormentas solares ocurridas en las últimas 48 horas, afectaciones que se registrarán en los siguientes días.
Lee más: Tormentas solares podrían afectar satélites, telecomunicaciones y sistemas de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
Para celebrar su importancia y sensibilizar al público sobre el papel de estos espacios culturales en el desarrollo de la sociedad, el Circuito de Museos Alameda Revolución, en colaboración con la Secretaría de Cultura capitalina y la Autoridad del Centro Histórico, invita al público a festejar el Día Internacional de los Museos (DIM) este sábado 18 de mayo del 2024 con un Circuito de Museos, una Feria de Museos del Centro Histórico y una edición especial de Noche de Museos.
Lee más: Recintos culturales del Centro Histórico de la CDMX celebran el Día...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
El Aleph. Festival de Arte y Ciencia, que en su octava edición lleva por tema Retos de la inteligencia artificial y otras inteligencias, se realiza en el anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso, con la pieza inmersiva Face to Face for Mexico, del músico y artista visual británico Brian Eno.
Lee más: Inició el Festival El Aleph con exposición Face to Face for Mexico, de Brian Eno
Con bioética social se puede impulsar una transformación en la forma en que miramos a los indigentes
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
El estudio y la aplicación de la bioética no debe limitarse a problemáticas de salud, maltrato animal o a consideraciones morales; su responsabilidad social debe ampliarse a la atención de grupos vulnerables, marginados o excluidos de la protección del Estado, afirmó el profesor del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM, plantel Azcapotzalco, Ángel Alonso Salas.
Lee más: Con bioética social se puede impulsar una transformación en la forma en que...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía indican que en 2023 la población lectora de 18 años y más en México fue de 68.5 por ciento, 12.3 puntos porcentuales menos que en 2016.
Lee más: En México no hay simetría entre la oferta de libros y el número de lectores
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
En los próximos cuatro años el Instituto de Geografía (IGg) de la UNAM impulsará la investigación interdisciplinaria, a fin de aportar soluciones a problemas nacionales y ayudar a prevenir aquellos relacionados con la vulnerabilidad, riesgos, amenazas naturales y antropogénicas, aseguró su directora, María Teresa Sánchez Salazar.
Lee más: Buscará el IGg soluciones a problemas de riesgos, amenazas naturales y...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
“Vida Cotidiana, una muestra de la agrobiodiversidad mexicana” reúne más de 450 piezas provenientes de nueve jardines botánicos y etnobotánicos de la UNAM, y recintos similares ubicados en Puebla, Estado de México, Querétaro, Durango y Morelos, abierta al público en el Foro Dahlia del Instituto de Biología (IB) de la Universidad Nacional.
Lee más: Muestran rica herencia cultural de nueve jardines botánicos y etnobotánicos de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La humanidad debe entender que toda acción que emprenda repercutirá en la Madre Tierra, por lo que cuidar de ella siempre será benéfico para nosotros; no hacerlo se nos revertirá, y eso lo refrendamos con la crisis ambiental que vivimos, externa la investigadora del Instituto de Geografía de la UNAM, Silke Cram Heydrich.
Lee más: Para preservar la Madre Tierra hay que cuidar el suelo porque da alimento de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La creatividad y la innovación no serán sustituidas por la inteligencia artificial (IA), pues esta requiere de la generación de conocimiento, investigación e información que realizan y le proporcionan los humanos, a fin de encontrar soluciones a problemas y necesidades de la sociedad.
Lee más: La IA no sustituirá los procesos creativos y de innovación
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
En el Instituto de Investigaciones Estéticas (IIE) de la UNAM se realiza un inventario de las antiguas tumbas mayas de México que están acompañadas de pintura mural; hasta el momento se han contabilizado más de 25, informó la investigadora posdoctoral de esa entidad universitaria, Liliana González Austria Noguez.
Lee más: Redescubre la UNAM sepulcros mayas decorados con pintura mural
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
En el mundo hay casi 600 millones de hablantes de español y “es como un ser vivo, una especie en constante evolución”; sin embargo, nuestro idioma es importante no sólo porque nos da sentido de pertenencia e identidad, sino también por las variantes léxicas o sintácticas que podemos registrar dentro de la distribución geográfica, afirma la académica del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM, Idanely Mora Peralta.
Lee más: Español, una de las lenguas más enriquecidas, aun con lo complejo en...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, inauguró el pasado lunes la exposición “Felipe Carrillo Puerto, Alma del Mayab”, en la Galería Abierta del Jardín Botánico del Bosque Chapultepec de Chapultepec, que, a través de 58 láminas de retratos de Carrillo Puerto, su familia y sus aliados, conmemoran el legado del político yucateco y periodista, quien buscó un país digno y justo para los pueblos indígenas y la clase obrera.
Lee más: Se inauguró la exposición “Felipe Carrillo Puerto, Alma del Mayab”, en...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
La Licenciatura en Artes Circenses Contemporáneas (LACC) de “Cirko de Mente”, misma que cuenta con validez oficial y registro del Plan de Estudios ante el Centro Cultura Ollin Yoliztli, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y la Secretaría de Educación Pública del Gobierno de México, se encuentra en la recta final de la convocatoria para su generación 2024-2025, pues los interesados en ingresar tienen sólo hasta el 30 de abril del presente año para registrarse.
Lee más: “Cirko de Mente” cierra su convocatoria para su Licenciatura en Artes...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Conocer los efectos reales de las estrategias contra el cambio climático en la pérdida o conservación de especies o cuáles serían los impactos de la inyección de partículas en la estratósfera terrestre, son los dos proyectos de la UNAM seleccionados por la organización no gubernamental internacional The Degrees Initiative para ser financiados; es la primera ocasión en que respalda estudios en México.
Lee más: Por su relevancia, estudios climáticos de la UNAM reciben financiamiento...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
A inicio del presente mes, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, anunció en conferencia de prensa que el próximo 20 de abril a las 19:00 horas, la banda neoyorquina Interpol ofrecerá un concierto gratuito en el Zócalo de la capital del país.
Lee más: La banda neoyorquina de rock Interpol dará concierto gratuito en el Zócalo de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
- Visiones del Sagrado Femenino consta de 12 obras que incluyen dibujos al carboncillo, pinturas y monotipos de la artista
Durante más de 40 años, el arte de Glen Rogers se ha centrado en las mujeres e inspirado en lo sagrado de la feminidad. Su trabajo las representa tanto en su fuerza como en su sensualidad: dadoras de vida que están arraigadas pero conectadas con el reino espiritual, señaló Martha Ortiz Sotres, integrante de la Federación Mexicana de Universitarias.
Lee más: Exposición de Glen Rogers en el Museo de la Mujer, quien inspiró sus obras en...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
En el primer año de trabajo del Dark Energy Spectroscopic Instrument (DESI), proyecto en el que participa la UNAM, sus resultados realizan la medición más precisa de la expansión del universo, además de que abre la posibilidad de considerar que la energía oscura no es una constante, sino un tipo especial de partícula.
Lee más: Importantes avances en la elaboración del mapa 3D del universo
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
La Embajada de la República Popular China en coordinación con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y la Coordinación General de Asesores y Asuntos Internacionales del Gobierno local presentan al público la exposición ¡Arte y tecnología, inspirando el futuro” en el Paseo de las Culturas Amigas, disponible hasta el 1 de mayo ” en el Paseo de las Culturas Amigas, disponible hasta el 1 de mayo del 2024.
Lee más: China presenta arte y tecnología en la galería del Paseo de las Culturas Amigas
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
- En México se requiere legislar en materia de insectos para la alimentación; su manejo tradicional se ha ido perdiendo, pese a que su precio puede alcanzar los 2 mil pesos por kilogramo
- A nivel mundial se calcula que 2 mil millones de personas los consumen, pero pocas empresas los producen: Kalina Miranda Perkins
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
El Consejo Universitario (CU), máximo órgano de gobierno de la UNAM, aprobó hoy, por unanimidad, transformar el Centro de Geociencias (CGEO) en Instituto de Geociencias, a fin de fortalecer la investigación, formación de recursos humanos de alta calidad, y su contribución a la generación de conocimiento de frontera y para la solución de problemas de interés nacional e internacional.
Lee más: Aprueba el Consejo Universitario la creación del Instituto de Geociencias, en...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, y la presidenta de la Universidad Técnica de Braunschweig (TUBS), de Alemania, Angela Ittel, firmaron una carta de intención para reforzar su alianza estratégica y desarrollar mayor colaboración académica en actividades conjuntas de docencia e investigación, durante los próximos ocho años.
Lee más: Fortalece la UNAM alianza estratégica con la Universidad Técnica de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
- Mary Frances Teresa Rodríguez Van Gort informó que a lo largo del año se realizarán diversas actividades, entre ellas coloquios interdisciplinarios, presentación de libros de la colección Ekato y una publicación conmemorativa
- Dialogar sobre los grandes tópicos a partir de las humanidades, entre las metas en esta entidad académica, fundada en 1924; hoy sus expertos están preparados para abordar temas emergentes, afirmó
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Desarrollo de simuladores clínicos con inteligencia artificial (IA) y diseño de materiales didácticos a partir de las nuevas tecnologías para el aprendizaje, son líneas de acción principales para vigorizar las competencias profesionales y complementarias de los estudiantes y egresados de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), de la UNAM, manifestó el director de esta entidad académica, Carlos Guillermo Gutiérrez Aguilar.
Lee más: Con IA fortalecerán competencias de estudiantes de veterinaria
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Vigilantes de las dos regiones marinas que custodian la tierra firme de México, los buques oceanográficos de la UNAM “El Puma” y “Justo Sierra” están equipados para realizar investigación científica marina y posibilitan la recolección de muestras, información y análisis inéditos para enfrentar el reto de conocer las aguas que rodean al país.
Lee más: “El Puma” y “Justo Sierra”, estratégicos en estudios de fenómenos marinos en...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Con una técnica capaz de identificar la composición química de diversas muestras provenientes de rocas, metales, polvo, tejidos y sedimentos, Rufino Lozano Santa Cruz, técnico académico del Instituto de Geología (IG) de la UNAM, estudia los ingredientes básicos de materiales y sustancias.
Lee más: Indagan composición de polvos urbanos con fluorescencia de rayos X
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
De las matemáticas escolares la mayoría de la gente tiene malos recuerdos. Sin embargo, nunca es tarde para perderles el miedo, darles una “segunda oportunidad” y descubrir que son divertidas, pero también que no son exclusivas de personas “muy inteligentes”, “brillantes” o “genios”, son para todos, coinciden en señalar académicos de la UNAM.
Lee más: Hay que reconciliarnos con las matemáticas, piden especialistas desde la UNAM
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La diversificación de relaciones académicas internacionales es un factor determinante que puede cambiar significativamente el progreso y la vida profesional de los estudiantes universitarios, aseguró el coordinador de Relaciones y Asuntos Internacionales de la UNAM, William Lee Alardín.
Lee más: Universitarios desarrollarán proyectos de titulación en 12 naciones
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
El Instituto de Neurobiología (INB) de la UNAM se ha consolidado como un referente nacional e internacional tanto en el estudio del sistema nervioso integral, como en la formación de recursos humanos de alto nivel para el país, aseguró el rector Leonardo Lomelí Vanegas.
Lee más: La UNAM, a la punta de la investigación en neurobiología: Lomelí
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
El Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM debe elaborar su estrategia de crecimiento para los próximos 10 años, en la cual se consideran nuevas líneas de investigación, cuáles de las existentes deben fortalecerse y cómo debe desarrollarse el Observatorio Astronómico Nacional San Pedro Mártir (OAN-SPM), es decir, qué tipo de telescopios se aspira tener.
Lee más: Trabajarán en el Instituto de Astronomía en su plan de desarrollo para la...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Con la participación del investigador Joel Sánchez Bermúdez, del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM, un equipo internacional determinó que un agujero negro del universo temprano pesa 300 millones de masas solares y se sitúa en una galaxia tan solo a 2,700 millones de años, después del Big Bang.
Lee más: Científico universitario forma parte de grupo que determinó la masa de un...
- La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México interpretará a Galindo, Chuguyev y Prokofiev
- Cada vez más relevante el papel de las inventoras mexicanas
- En un mundo convulso, la educación, los libros, el arte y la ciencia son asideros de esperanza: Rector Lomelí
- La manera tradicional de ver el cine coexistirá con las plataformas digitales
- Con nueva plataforma, la FM expande enseñanza de excelencia
- La vida de un compositor mexicano en el extranjero
- Contribuyen universitarios en nuevos hallazgos del Telescopio James Webb
- Celebra Canal Once 65 aniversario con muestra fotográfica en las Rejas de Chapultepec
- Niñas y adolescentes deben romper el “techo de cristal” para ser científicas
- Integran conocimientos universitarios de México, Israel y Alemania en Mission Enterprise