- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Lo que estamos haciendo en la UNAM es el comienzo de una nueva era de jurisprudencia en derecho indígena, a nivel nacional e internacional, porque esta es la casa donde aprendemos, caminamos, recorremos y con el tiempo definimos, afirmó Rigoberta Menchú Tum, Premio Nobel de la Paz 1992 y activista maya guatemalteca
Lee más: En la UNAM, nueva era de jurisprudencia en derecho indígena: Rigoberta Menchú
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
En el ámbito de la justicia, la planta académica debe adecuarse al nivel que la realidad digital nos dicta para que las actividades de la docencia se desarrollen en ese terreno; el aula tiene que estar vinculada porque ha quedado rebasado el método tradicional de enseñanza-aprendizaje, expuso la académica de la Facultad de Derecho de la UNAM, Alma de los Ángeles Ríos Ruiz.
Lee más: La evolución del ejercicio de la profesión jurídica debe ir de la mano de la...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
De acuerdo con el estudio oficial de la organización no gubernamental internacional Bullying Sin Fronteras para América, Europa, Asia, Oceanía y África, realizado de enero 2021 a febrero de 2022 con el apoyo de 20 prestigiosas universidades del mundo, los casos de bullying en el planeta continúan en aumento: seis de cada 10 niños sufren todos los días algún tipo de acoso y ciberacoso. A nivel mundial, esa práctica es causante directa de más de 200 mil fallecimientos cada año, por homicidio o inducción al suicidio.
Lee más: Cambiemos la manera de relacionarnos para erradicar el bullying
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Gaceta UNAM es probablemente el rostro público más importante de la Universidad Nacional y de su transparencia, afirmó el secretario General de esta casa de estudios, Leonardo Lomelí Vanegas, ante el rector Enrique Graue Wiechers, quien inauguró la exposición Gaceta UNAM “En transición”, la cual es de acceso gratuito y permanece abierta hasta el 23 de junio, de lunes a viernes, de 10:00 a 18:00 horas.
Lee más: Interesante acudir a disfrutar la exposición Gaceta UNAM “En transición”
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
En 2022 la UNAM publicó más libros electrónicos que impresos, por lo que se constituyó como el primer año en que se superó la producción de materiales en ese formato, lo cual indica mayor conciencia sobre sus posibilidades de protección al medioambiente, señala la directora general de Publicaciones y Fomento Editorial de esta casa de estudios, Socorro Venegas.
Lee más: Las nuevas tecnologías digitales contribuyen a la democratización de la lectura
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Museo Casa Diego Rivera y Frida Kahlo, en colaboración del Fideicomiso para los Museos Diego Rivera y Frida Kahlo-Anahuacalli, llevará a cabo hoy 26 de abril a las 18:00 horas, la conferencia Guadalupe Rivera. Vínculos.
Lee más: Evocarán la labor de Guadalupe Rivera Marín en la divulgación del legado Diego...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Tres escritoras iniciaron las actividades de la Feria del Libro y la Rosa 2023 con un conversatorio sobre la lectura, titulado “Resistir con la palabra: utopías posibles”. La charla reunió a la escritora, guionista y dramaturga argentina Claudia Piñeiro con la novelista y cuentista Rosa Beltrán Álvarez, también coordinadora de Difusión Cultural de la UNAM, y con Julia Santibáñez, poeta y ensayista.
Lee más: La lectura genera transferencia inmediata de sentires y saberes
Urge dejar de lado las divisiones entre artes populares, artesanía y arte; todo tiene el mismo valor
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
El arte es un ejercicio de creatividad, una capacidad y práctica para comunicarnos, así como un derecho de nuestra ciudadanía cultural, considera la investigadora del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, Mónica Haydeé Amieva Montañez.
Lee más: Urge dejar de lado las divisiones entre artes populares, artesanía y arte;...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM), perteneciente a la Secretaría de Cultura capitalina, inicia del 21 al 23 de abril su Segunda Temporada 2023 con un especial de música infantil, al que le sucederán un especial de Día de las Madres y conciertos con piezas de Wagner, Brahms, Shoistakovich y Strauss a la par de música de Moncayo, Rosas, Revueltas y muchos autores más, y el regreso de su titular Scott Yoo.
Lee más: Inicia la Segunda Temporada 2023 de la OFCM con conciertos infantiles y de Día...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
El concepto de ciudadanía global, relativamente nuevo, multilingüe, representa el sentimiento profundo de la voluntad de trabajar juntos para resolver los problemas mundiales que existen hoy en día, sin perder la identidad familiar, universitaria o de país, consideró el director del Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE) de la UNAM, Domingo Alberto Vital Díaz.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
El límite entre los periodos Cretácico y Jurásico es para los científicos una frontera difusa en la que no se conocen a detalle las características de cómo era la Tierra hace aproximadamente 150 millones de años.
Lee más: Investigan en la Antártida cómo era el planeta entre el jurásico y el cretácico
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
Con motivo del periodo vacacional, la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) ofrecen a los habitantes de la Ciudad de México, visitantes y turistas, una variedad de actividades en su amplia red de museos, principalmente los ubicados en el Circuito Centro Histórico representando una opción de cultura y recreación para toda la familia.
Lee más: Continúan las vacaciones y las actividades en los museos del Inbal
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Al norte de la Zona Metropolitana del Valle de México, en la montaña localizada entre los municipios de Jilotzingo, Villa del Carbón y Nicolás Romero, habita el Ambystoma altamirani, ajolote arroyero que se encuentra amenazado, principalmente por la contaminación de los ambientes acuáticos por descarga de aguas residuales municipales y la extracción desmedida del agua cristalina en la que se desarrolla.
Lee más: Universitarios promueven primera ley de protección al ajolote y su entorno
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La banda de rock británica The Beatles, formada en 1960, transformó la música y marcó el rumbo social, cultural y artístico de la época. Las letras de sus canciones representaron los ideales progresistas en una década de rebeldía, innovación e importantes cambios sociales que aún persisten.
Lee más: The Beatles, la banda icónica que innovó sigue vigente y perdura el fenómeno...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La decisión de tener un animal de compañía, perro o gato en particular, debe ser una opción meditada y en consenso familiar, pues se trata de un compromiso que podría durar hasta 15 años y conlleva una serie de responsabilidades que se traducen en bienestar y cuidados cuando se les lleva a casa.
Lee más: Información, pilar para ser dueño responsable de animales de compañía
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
Representantes del muralismo contemporáneo, Moza Saracho y Marcos Castro recorrieron las salas del Museo Mural Diego Rivera, recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), donde actualmente se exhibe la exposición “Otros muralismos”, la cual reúne obras de ambos artistas, quienes charlaron con el público en el marco de las actividades por el 35 aniversario del recinto.
Lee más: Reflexionan Moza Saracho y Marcos Castro sobre sus obras en la exposición...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
En su reporte de noviembre de 2020, la Organización Mundial de la Salud estimó que uno de cada ocho fallecimientos está estrechamente relacionado con la contaminación del aire y, en particular, con las enfermedades cardiovasculares, refirió Iván Yassmany Hernández Paniagua, del Grupo de Fisicoquímica de la Atmósfera del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM.
Lee más: Ciudadanos están más expuestos a contaminantes cuando realizan sus traslados...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
A las 15:24 horas del 20 de marzo el Sol cruzará el ecuador celeste de sur a norte de la Tierra, a este fenómeno se le conoce como equinoccio de primavera, un momento en el que el día y la noche durarán lo mismo. Sus efectos comienzan a apreciarse en la vida diaria, pues la ciudad “se pinta de colores”, especialmente por las jacarandas, colorines, cazahuates y palo loco, que adornan las calles.
Lee más: Día y noche durarán lo mismo en el equinoccio de primavera
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Científicos de la UNAM y de la Universidad de Lancaster, Inglaterra, realizaron un estudio del lenguaje humano, mediante el cual replicaron en redes neuronales artificiales el mecanismo básico de éste, y encontraron que una de las capacidades fundamentales para el procesamiento tiene que ver con aprender rápidamente secuencias auditivas y patrones de regularidades entre estas.
Lee más: Aprendemos palabras vía auditiva y con patrones establecidos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
El uso cotidiano que las mujeres hacen de la tecnología puede representar un riesgo. Según ONU Mujeres, en 51 países 38 por ciento de ellas han padecido violencia en línea, situación que se busca erradicar a través de la alfabetización mediática para advertirles de los peligros e informarles de las posibilidades para obtener de manera segura el mayor provecho de estas herramientas.
Lee más: Alfabetización mediática contribuye a erradicar la violencia digital hacia las...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Hace dos décadas, el tema del islam en México no era visible, como tampoco las conversiones a este; sin embargo, en 2001 el ataque a las Torres Gemelas, en Estados Unidos, lo hizo notorio a nivel global, afirmó la profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Ruth Jatziri García Linares.
Lee más: Son jóvenes la mayoría de quienes se convierten al Islam
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Un grupo internacional de científicos de la UNAM y la King Abdullah University of Science & Technology (KAUST) de Arabia Saudita, liderado por Parsifal Islas Morales -actualmente en el Instituto de Biología- y Luis Felipe Jiménez García, de la Facultad de Ciencias, ambas entidades académicas de la UNAM, realizaron un hallazgo sorprendente en el mundo de la biología. Según su investigación, publicada en la revista científica “Frontiers in Microbiology”, se descubrió la presencia de un nucléolo en arqueas, un grupo de células procariontes.
Lee más: Hallazgo científico cambia paradigma en la biología
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
El Museo Nacional de la Revolución, recinto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, inauguró el pasado viernes, como parte de las actividades para conmemorar el Mes de la Mujer, la exposición “¡Que hable la de las trenzas!”, homenaje a la luchadora social e ícono feminista Benita Galeana, y estará abierta al público hasta el 30 de abril del 2023.
Lee más: Homenaje a Benita Galeana con la exposición “¡Que hable la de las trenzas!”
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), y el Gobierno del estado de Guerrero, por medio de su Secretaría de Cultura, convocan al Premio Nacional de Dramaturgia “Juan Ruiz de Alarcón 2023”.
Lee más: Abren convocatoria del Premio Nacional de Dramaturgia “Juan Ruiz de Alarcón...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
Con la finalidad de impulsar la profesionalización de las artes circenses en la Ciudad de México, la Secretaría de Cultura capitalina y Cirko de Mente, A.C., con más de 20 años en la escena del circo y artes performáticas, invitan al público interesado a formar parte de la quinta generación de la Licenciatura en Artes Circenses Contemporáneas (LACC), oferta académica que cuenta con validez oficial del Centro Cultural Ollin Yoliztli, cuyo periodo de registro concluirá el próximo 31 de marzo del 2023.
Lee más: Abren convocatoria para la Licenciatura en Artes Circenses Contemporáneas
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, celebrado el pasado 21 de febrero, continúa la jornada cultural “Ciudad de Lenguas Vivas” que realiza la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y que concluirá el próximo 28 del presente mes.
Lee más: Continúa la jornada cultural “Ciudad de Lenguas Vivas” en la capital del país
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Nacido en la Ciudad de México en 1974, Enrico Chapela Barba estudió licenciatura en guitarra y composición en el CIEM, así como maestría en la Universidad de Paris VIII.
Lee más: Importantes reconocimientos del músico mexicano Enrico Chapela Barba
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Sin lugar a dudas todos los padres soñamos que un día nuestros hijos puedan ser grandes músicos como Mozart, o futbolista como Messi, o un gran científico como Einstein, pero lo cierto es que aunque todos tenemos talento para una actividad determinada, este debe ser incentivado desde edades tempranas por los padres para que este se desarrolle como es debido.
Lee más: Terapia de la música en casa. ¿El talento nace o se hace?
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
En el marco del proyecto prioritario del Gobierno de México, “Chapultepec, Naturaleza y Cultura”, la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), ya exhiben el nuevo Jardín Escultórico en el Museo de Arte Moderno (MAM) de martes a domingo de 11:00 a 18:00 horas, con acceso libre.
Lee más: Exhiben el nuevo Jardín Escultórico en el Museo de Arte Moderno en Chapultepec
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
“Quizás la música más apasionada que he escrito”.
Robert Schumann escribiendo a Clara Wieck, marzo de 1838. Nunca dispuesto a ocultar sus emociones, Robert Schumann llevaba el corazón en la manga y su música refleja su alegría de estar vivo y de estar enamorado.
Lee más: Una carta de amor hecha música: Fantasía op. 17 de Robert Schumann
- Premio al Mérito Literario Rosario Castellanos a Luisa Josefina Hernández Lavalle
- Martín Soto Climent en el Museo de la Ciudad de México
- Universitarios enriquecen conocimiento sobre la filosofía de la modernidad temprana
- El Museo Nacional de San Carlos pone en cartelera “Del mago al loco”
- UNAM, la universidad más internacional de Latinoamérica
- La diversidad religiosa es riqueza cultural es
- Cine concierto de Ennio Morricone y Nino Rota musicalizado por la OFCM
- Vive una experiencia cultural y académica ¡en Francia!
- La diversidad religiosa es riqueza cultural
- Novela de universitario podrá leerse en francés