- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
En el marco de las diversas actividades de la XXIV Feria Internacional del Libro (FIL) del Zócalo de la Ciudad de México, que se realiza hasta el domingo 20 de octubre, la titular de la Secretaría de Cultura capitalina, Ana Francis Mor resaltó el poder de la cultura para contrarrestar el machismo durante la presentación del libro “Entre Pancho Villa y una mujer desnuda”, de la escritora y dramaturga Sabina Berman, el cual cuestiona el viejo machismo desde el empoderamiento femenino en un contexto actual.
Lee más: En el XXIV FIL Zócalo Ana Francis Mor y Sabina Berman reflexionan sobre el...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Datos de la Organización Mundial del Turismo indican que aproximadamente 40 por ciento del turismo global se desplaza por el interés de visitar sitios culturales, es decir, se relaciona con el conocimiento del patrimonio de un lugar específico, afirma la investigadora del Instituto de Geografía de la UNAM, Ilia Alvarado Sizzo.
Lee más: Patrimonio cultural, elemento de identidad que explota el turismo
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través de la Dirección del Sistema de Teatros, abrió la convocatoria de Artes Escénicas en espacios públicos y alternativos “Ciudad Escena 2025”, en la que invita a artistas de las disciplinas de teatro, cabaret, danza, circo y magia, música e interdisciplina a presentar un proyecto para integrar la cartelera anual, producciones y oferta de talleres para la formación de públicos.
Lee más: Abre la Secretaría de Cultura de la CDMX convocatoria de Artes Escénicas 2025
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
A fin de ofrecer información a la sociedad sobre las arañas y alacranes para establecer una convivencia más armónica con ellos, el Instituto de Biología (IB) de la UNAM presenta en el Pabellón Nacional de la Biodiversidad las jornadas “Aracnotopia: un encuentro inesperado con los arácnidos”.
Lee más: Sin sobresaltos, si te encuentras con un alacrán o una araña
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que en un mundo progresista se debe reconocer a la ciencia como el faro que nos guíe y aunque precisó que ésta no es infalible, es el medio por el que la humanidad se ha acercado a comprender la realidad.
Lee más: En un mundo progresista, la ciencia debe ser el faro que nos guíe: Gustavo Petro
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Las actividades humanas son el principal factor que altera la calidad del agua disponible en el planeta para el consumo humano y los ecosistemas; su contaminación afecta su potabilidad y limita su uso, indicó Alejandra Fonseca Salazar, de la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad de la UNAM.
Lee más: Nuevos retos del cambio climático en la gestión del agua en las ciudades
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Eduardo Sadot
El Claustro de Sor Juana, una institución universitaria no lucrativa, con profundas raíces históricas vinculadas a la vida de Sor Juana Ines de la Cruz, en el espacio donde viviera la poetisa mexicana sus últimos veinticinco años, donde ha florecido al cultura bajo la rectoría de Carmen López Portillo Romano, jurista egresada de la Universidad Autónoma Metropolitana, quien ha dedicado 33 años de su vida para engrandecer la institución, que ha logrado colocarla a la altura de una de las mejores universidades del país.
Se realizó el Primer Encuentro de Promotoras y Promotores para el Bienestar de la Cultura de la CDMX
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México organizó el Encuentro de Promotoras y Promotores para el Bienestar de la Cultura de la Ciudad de México el pasado martes para intercambiar experiencias, mostrar retos y desafíos que mejoren su labor y, a la vez, reconocer el trabajo que realizan 556 de ellas y ellos para acercar los derechos culturales a las y los habitantes de la capital.
Lee más: Se realizó el Primer Encuentro de Promotoras y Promotores para el Bienestar de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
El Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX), organismo adscrito a la Secretaría de Cultura capitalina, en colaboración con la Oficina para la Memoria Histórica de México del Archivo General de la Nación (OMHM-AGN), presentó la segunda etapa de su Catálogo Cinematográfico de la Ciudad de México, con el subtítulo ”Historia, lucha y rincones de la capital”, con la que se suman al menos 80 nuevas películas, cifra que crecerá en los próximos días, junto a la adición de series, programas y un podcast.
Lee más: Inicia Segunda Etapa del Catálogo Cinematográfico de la Ciudad de México por...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Robert Schumann necesito tan sólo de cuatro días para escribir la épica Kreisleriana op. 16 en abril de 1838. La partitura está dedicada a Chopin, sin embargo, como muchas de sus composiciones, Kreisleriana realmente es un testimonio de su amor por Clara Wieck.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Al ir manejando por el notorio Eje Central de la desordenada geografía urbana de la capital mexicana, uno llega al llamado Primer Cuadro (o Centro Histórico) y pronto deja atrás la Torre Latinoamericana. Poco más adelante pasa junto al Palacio de Bellas Artes (llamado Teatro Blanquito por los bromistas) y casi de inmediato está el Teatro Blanquita.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
A 95 años de su incorporación a la Universidad Nacional Autónoma de México, el Observatorio Astronómico Nacional (OAN) ha sido un gran gestor e impulsor de la astrofísica en México. Sin su existencia no se tendría el prestigio internacional que poseen los astrónomos mexicanos en la actualidad.
Lee más: Observatorio Astronómico Nacional, uno de los cuatro mejores del mundo
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Con el propósito de incorporar la obra de uno de los compositores más destacados de la historia de la música popular mexicana, Gonzalo Curiel, al repertorio clásico de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), además de otras agrupaciones musicales del país rendirán homenaje al compositor en el 120 aniversario de su nacimiento.
Lee más: Homenaje a Gonzalo Curiel en el Palacio de Bellas Artes
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
Para promover los derechos de acceso a la información pública y la protección de datos personales entre la población e impulsar la transparencia y la rendición de cuentas, el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX) presentó un cindebate el pasado 4 de septiembre en la Cineteca Nacional, durante la Sesión Ordinaria del Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX).
Lee más: PROCINECDMX e INFO CDMX promueven derechos de acceso a la información y...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
En la industria aeroespacial, México puede ser un jugador importante a nivel internacional si se impulsa la investigación científica entre los jóvenes, pues hay talento, afirmó el astronauta español de la Agencia Espacial Europea (ESA), Pablo Álvarez Fernández.
Lee más: En la carrera espacial hay que impulsar más vocaciones iberoamericanas
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
A lo largo de sus casi 100 años de historia, el Sistema Incorporado de la UNAM ha demostrado ser un modelo ejemplar y exitoso, capaz de asegurar que los procesos de enseñanza-aprendizaje impartidos en sus planteles sean de la más alta calidad, en concordancia con los principios y valores de nuestra Universidad, aseguró Patricia Dolores Dávila Aranda, secretaria General de esta casa de estudios.
Lee más: Sistema Incorporado de la UNAM, modelo ejemplar y exitoso
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
Con el objeto de reflexionar sobre las aportaciones y el legado de diversos fotógrafos y fotógrafas de México y el mundo, el Museo Archivo de la Fotografía, recinto enfocado a la imagen de la Secretaría de Cultura capitalina ofreció el pasado martes 3 de septiembre 2024, una charla titulada “Vivian Maier a color”, a cargo del fotógrafo Moisés Masliah, quien reflexionó sobre el trabajo detrás de la lente de la artista estadounidense que capturó la cotidianidad urbana de Nueva York y Chicago.
Lee más: CDMX: El Museo Archivo de la Fotografía revela la vida y obra de Vivian Maier
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
Lo mejor del cine en formato corto realizado en México y el mundo llega a la capital con la decimonovena de Shorts México, Festival Internacional de Cortometraje de México, la cual se realizará del 1 al 30 de septiembre del 2024 en más de 80 sedes presenciales y virtuales de la República, incluidos diversos espacios de la Red de Faros y Centros Culturales de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
Lee más: Llega a la CDMX el Festival Internacional de Cortometrajes en su decimonovena...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
El ecólogo de la UNAM, Miguel Martínez Ramos, experto del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad de esta casa de estudios, fue designado miembro honorario de la Asociación para la Biología Tropical y la Conservación (ATBC, por sus siglas en inglés), la sociedad científica internacional más importante en la materia dedicada a promover la investigación, educación y comunicación en estos campos.
Lee más: Miguel Martínez Ramos, miembro honorario de la sociedad más importante de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Cuando Luis Ernesto Miramontes Cárdenas era aún adolescente, en sus manos cayó un libro que sería un llamado a la vocación: Cazadores de microbios, de Paul de Kruif, texto en cuyas páginas se narra la historia de aquellos científicos que, al crear las primeras vacunas, no sólo salvaron millones de vidas, sino que transformaron al mundo.
Lee más: Miramontes: el ingeniero químico de la UNAM, creador de la píldora que...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Con residuos de cartón, principalmente de empaques de huevo que las recicladoras no compran, estudiantes de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNAM producen macetas compostables, y acuarelas no tóxicas a base de desechos orgánicos como cáscaras de algunos vegetales, frutas y especias.
Lee más: Elaboran macetas compostables y acuarelas con materiales sustentables y de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La Universidad Nacional Autónoma de México y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México entregaron el Premio Internacional Carlos Fuentes a la creación literaria en el idioma español 2024, al poeta, ensayista y narrador español, Luis García Montero.
Lee más: El poeta español Luis García Montero recibió el Premio Internacional Carlos...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Zined Morgado López y Daniel Reza Amaro son los primeros graduados de la Licenciatura en Química e Ingeniería en Materiales, de la Facultad de Química (FQ) de la Universidad Nacional Autónoma de México, la carrera más reciente aprobada en esa entidad académica.
Lee más: Gradúa la Facultad de Química a los primeros licenciados en Química e...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Con residuos de cartón, principalmente de empaques de huevo que las recicladoras no compran, estudiantes de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNAM producen macetas compostables, y acuarelas no tóxicas a base de desechos orgánicos como cáscaras de algunos vegetales, frutas y especias.
Lee más: Elaboran macetas compostables y acuarelas con materiales sustentables y de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, propuso establecer los presupuestos multianuales en educación superior, ciencia, tecnología e innovación, como un valioso instrumento de política de Estado, que permita incrementar la inversión en estos rubros e impulsar el desarrollo de México.
Lee más: Presupuestos multianuales para educación, ciencia, tecnología e innovación
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
- Los aztecas consideraban a niñas y niños como seres de luz; cuando una mujer estaba embarazada era protegida por todo el clan, mencionó Carmen Gabriela Ruiz Serrano
- Sugirió redefinir el papel que juegan las redes de apoyo social
Ante el incremento de las violencias en contra de niñas, niños y adolescentes en el mundo, es urgente visibilizar la gravedad del problema y retomar las tareas de cuidado comunitario para proteger a las infancias como un tema de alta prioridad, ya que es uno de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, aseguró la profesora de la Escuela de Trabajo Social de la UNAM, Carmen Gabriela Ruiz Serrano.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La inteligencia artificial (IA) encuentra eco en la ciencia bibliotecológica, la recuperación de información, clasificación y consulta de archivos, así como en el desarrollo de bibliotecas inteligentes “que trazan nuevos caminos para la interacción con las personas usuarias y las dinámicas de acceso al conocimiento en espacios físicos y virtuales”, afirmó el coordinador de Humanidades de la UNAM, Miguel Armando López Leyva.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
- Se producen por eventos violentos como colisiones de estrellas de neutrones, supernovas y choques de agujeros negros, abundó Miguel Alcubierre Moya
- Descritas teóricamente por Albert Einstein hace más de un siglo, hoy se pueden detectar mediante una red internacional de observatorios
Las ondas gravitacionales se producen en el espacio desplazándose a la velocidad de la luz, que es de 300,000 kilómetros por segundo; son invisibles y extremadamente rápidas, explicó Miguel Alcubierre Moya, investigador del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la UNAM.
Lee más: Las ondas gravitacionales se crean en el espacio cuando los objetos se mueven...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
- Miguel Armando López Leyva, Georgina Araceli Torres Vargas, Jonathan Hernández Pérez, Leslie Weir, Sara Benson y Jeannette Lebrón Ramos, participaron en la inauguración
El vertiginoso avance de la inteligencia artificial nos obliga a repensar en la lógica de nuestro trabajo y abrir nuevas vetas de estudio, porque aumenta la complejidad de los fenómenos que aborda la bibliotecología y, en general, de los tópicos que abarcan a las ciencias sociales y a las humanidades.
Lee más: Analizan el poder del conocimiento y la información
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
No cabe duda que la palabra rococó es uno de los vocablos más eufónicos que pueda uno pronunciar. Pero no sólo la palabra misma es bonita y muy sonora, sino que en su significado hallamos datos muy importantes sobre la historia del arte.
Lee más: Variaciones sobre un tema rococó para violoncello y orquesta, op. 33 de...
- Se abren cinco nuevos Libro Clubes en distinta zonas de la CDMX
- Reseña de la magistral obra musical que produjo el jalisciense Blas Galindo
- Llegó el 18 Gran Remate de Libros y Películas en el Monumento a la Revolución
- Revelan universitarias datos sobre el códice adivinatorio mesoamericano
- Teatro Esperanza Iris presenta “Pachuquismo” puesta en escena con un mensaje feminista y antirracista
- Con exposición “Fugacidad y Memoria” rememoran hitos de la Hemeroteca Nacional
- El 21° Festival Internacional de Cabaret se presentará en la CDMX y ¡todos a reír!
- Hacen de la Inteligencia Artificial instrumento pedagógico
- El triunfo de Arturo Chacón-Cruz en Choregies d’Orange
- “Tesoros de Calakmul” exposición fotográfica en las rejas del Jardín Botánico de Chapultepec