- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
Durante julio, agosto y septiembre de este 2024, cinco nuevos Libro Clubes abrirán sus puertas en las Fábricas de Artes y Oficios (Faros) y Centros Culturales dentro del Programa Libro Club de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, para sumarse a la estrategia de contribuir al fomento de la lectura.
Lee más: Se abren cinco nuevos Libro Clubes en distinta zonas de la CDMX
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Más de 150 obras integran el legado de Blas Galindo, compositor notable de piezas sinfónicas, corales de cámara, para solistas y ballet, conciertos, cantatas, sonatas y suites, así como música de teatro y cine.
Lee más: Reseña de la magistral obra musical que produjo el jalisciense Blas Galindo
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura local, en colaboración con la Brigada para Leer en Libertad A. C., presentan la edición 18 del Gran Remate de Libros y Películas, iniciativa que ofrece a la ciudadanía una gran variedad de ejemplares con precios que van de 10 a los 150 pesos, la cual se llevará a cabo del 21 de julio al 4 de agosto en un horario de 10:00 a 20:00 horas en el Monumento a la Revolución.
Lee más: Llegó el 18 Gran Remate de Libros y Películas en el Monumento a la Revolución
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
- Se pensaba que era de la época colonial y que había sido elaborado en la región de Puebla-Tlaxcala, aseguró María Isabel Álvarez Icaza Longoria
- No se detectaron materiales ni pigmentos de tradición europea, agregó
- Estaba en la Biblioteca Nacional de Francia; fue sustraído por un mexicano quien lo regresó a México, donde permanecerá por 99 años
Lee más: Revelan universitarias datos sobre el códice adivinatorio mesoamericano
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
“Pachuquismo”, obra multidisciplinaria de la compañía La Mescla, radicada en San Francisco, California, se presenta este sábado 27 de julio a las 19:00 horas en el Teatro Esperanza Iris, recinto perteneciente a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
Lee más: Teatro Esperanza Iris presenta “Pachuquismo” puesta en escena con un mensaje...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
- Resguarda cerca de ocho millones de ejemplares provenientes de la República mexicana y publicaciones de países que hablan de nuestra nación, indicó Ana Laura Peniche Montfort
- Se inaugurará el 30 de agosto en el Instituto de Investigaciones Bibliográficas
En octubre de 1961 el entonces rector de la UNAM, Ignacio Chávez, ocupó espacios en la prensa mexicana con una propuesta: por cada habitante del otrora Distrito Federal, esta casa de estudios recibiera un peso para destinarlo a la Hemeroteca Nacional, depositaria del patrimonio periodístico de México.
Lee más: Con exposición “Fugacidad y Memoria” rememoran hitos de la Hemeroteca Nacional
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
Con la risa y el humor que han mantenido al teatro de cabaret como un espacio ideal para la denuncia y la crítica social, el pasado lunes se anunció la 21 edición del Festival Internacional de Cabaret que organizan las Reinas Chulas Cabaret y Derechos Humanos, en colaboración con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, el cual se realizará del 8 al 31 de agosto del 2024 en 17 sedes de la capital, así como en Oaxaca y Puebla.
Lee más: El 21° Festival Internacional de Cabaret se presentará en la CDMX y ¡todos a...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
A fin de ayudar a las y los académicos a aprovechar de la mejor manera la inteligencia artificial generativa y apropiarse de esta tecnología como un instrumento pedagógico, especialistas de la Coordinación de Evaluación, Innovación y Desarrollo Educativos (CEIDE), de la UNAM, desarrollaron el documento titulado “Caja de herramientas No.7. Aplicaciones de la Inteligencia Artificial Generativa para la Docencia”.
Lee más: Hacen de la Inteligencia Artificial instrumento pedagógico
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
El tenor mexicano Arturo Chacón-Cruz se anotó el pasado junio un gran triunfo, luego de su magnífica presentación en el prestigioso Festival Choregies d’Orange, uno de los eventos musicales de mayor tradición en Francia.
Lee más: El triunfo de Arturo Chacón-Cruz en Choregies d’Orange
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
La Secretaría de Cultura capitalina, a través de la Dirección de Galerías Abiertas de la Ciudad de México, en colaboración con la Reserva de la Biósfera Calakmul, inauguró este lunes en las rejas del Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec “Tesoros de Calakmul”, Primer Patrimonio Mundial Mixto de México, muestra fotográfica colectiva con la que se conmemoran 10 años de la declaratoria del sitio por parte de Organización de la Naciones Unidas para la Cultura, las Ciencias y la Educación (Unesco, por sus siglas en inglés).
Lee más: “Tesoros de Calakmul” exposición fotográfica en las rejas del Jardín Botánico...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Para obtener películas de los agujeros negros, el Observatorio Astronómico Nacional San Pedro Mártir (OAN-SPM) será sede de un equipo con tecnología de punta, informaron el investigador del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) de la UNAM, Laurent Loinard; y el director fundador del Telescopio de Horizonte de Eventos (EHT, por sus siglas en inglés), Sheperd Doeleman.
Lee más: Nueva generación de antenas para el Observatorio Astronómico Nacional San...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Las culturas inevitablemente cambian, y las de los grupos indígenas de México no son la excepción. Sus integrantes quieren ser parte del mundo global, mainstream; no desean quedar fuera, afirmó el investigador del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (CEPHCIS) de la UNAM, Enrique Rodríguez Balam.
Lee más: Grupos indígenas se adaptan a nuevos contextos socioculturales
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
El “Atlas del Socioecosistema: Río Grande de Comitán-Lagos de Montebello, Chiapas”, elaborado por científicos de la UNAM, contiene información sobre el hábitat, las personas que lo habitan y utilizan sus recursos, así como la razones por las cuales parte de los lagos de la zona han perdido su coloración turquesa y diversos azules.
Lee más: Reportan en atlas socioecosistémico diagnóstico de Río Grande de Comitán y...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Como parte del fortalecimiento de su preparación educativa y profesional y del programa de Movilidad Internacional, 247 estudiantes (153 mujeres y 94 hombres) de 28 entidades académicas de la UNAM, cursarán el semestre 2025-1 en 79 instituciones de educación superior de 27 países de América, Europa y Asia.
Lee más: Movilidad internacional lleva a 247 estudiantes de la UNAM a clases en el...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
Para rendir homenaje a uno de los ilustradores españoles más destacados, quien revolucionó la cartelería y retrató a ídolos y divas de la época de oro del cine nacional, La Secretaría de Cultura capitalina, a través del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX), y en el marco del 85 aniversario del Exilio Español en México, presenta la exposición “Arte, exilio y cine mexicano”: Josep Renau en Casa Refugio Citlaltépetl.
Lee más: La exposición “Arte, exilio y cine mexicano” del español Josep Renau se...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
La Noche de Museos, iniciativa del Gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaría de Cultura capitalina, se une a la celebración del “Mes del Orgullo” este miércoles 26 de julio con más de 25 actividades enfocadas a la inclusión, el respeto y el reconocimiento a los derechos de la diversidad sexual. Además, habrá una variada jornada cultural en más de 75 recintos culturales que incluirán presentaciones de danza, cine, teatro, música, talleres, conversatorios y artes visuales.
Lee más: Hoy miércoles en la CDMX Noche de Museos dedicada al mes del orgullo
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Los padres de hoy tenemos la gran responsabilidad familiar de reeducarnos y construir la paternidad de diferente forma, más igualitaria y participativa en el ejercicio, y en común acuerdo con los hijos y la pareja, asegura el académico de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, Erik García Estrada.
Lee más: Hacia una paternidad distinta. Hay mayor participación a partir del proceso...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
Por primera vez como un reconocimiento a las artes circenses y en el marco del 90 aniversario del escenario cultural más importante de México, Cirko De Mente, la compañía y escuela de artes circenses suscrita al Centro Cultural Ollin Yoliztli de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, se presentará en el Palacio de Bellas Artes, celebrando 21 años de su fundación el sábado 29 de junio a las 20 horas con su espectáculo “Luna Eva”.
Lee más: En el Palacio de Bellas Artes se presenta por primera vez el arte circense con...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
En la última década se han perdido cuerpos de agua en la Reserva de la Biosfera de Calakmul, y también se ha demostrado que las acciones correctas del ser humano pueden llevar a su recuperación y resiliencia, explicó la académica del Instituto de Ingeniería de la UNAM, Judith Guadalupe Ramos Hernández.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Con el Telescopio suizo-mexicano SAINT-EX, en el Observatorio Astronómico Nacional de San Pedro Mártir (Baja California) de la UNAM, científicas de esta casa de estudios participaron en el descubrimiento del segundo exoplaneta del tamaño de la Tierra, el cual gira alrededor de una estrella enana ultrafría.
Lee más: Universitarias contribuyen al hallazgo de exoplaneta alrededor de estrella...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Sin una opinión pública fuerte, plural y respetada no existe libertad de expresión, como tampoco la habría sin democracia, aunque en cualquier sociedad se presentan avances y retrocesos en este terreno, considera la investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM, María Marván Laborde.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La UNAM continúa posicionándose como líder en el desarrollo e implementación de aplicaciones de la Ciencia y Tecnología del Espacio (CTE) dentro del país, y mantiene una amplia tradición en la materia a través del Instituto de Astronomía, el Instituto de Geofísica y el Instituto de Ciencias Nucleares, entre otras entidades.
Lee más: Destaca participación de la UNAM en proyecto “Constelación AztechSat”
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Expertos que colaboran en el Telescopio de Horizonte de Eventos (EHT, Event Horizon Telescope), instrumento de escala planetaria con el que se tomó la primera fotografía de un agujero negro, se plantearon realizar “películas” de estos objetos, con base en imágenes logradas mediante sofisticados equipos que colocarán en diversos sitios del mundo, entre ellos en el Observatorio Astronómico de la UNAM, en San Pedro Mártir (Baja California).
Lee más: Grabarán por primera vez el movimiento real de agujeros negros
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México en colaboración de la Secretaría de Turismo del Estado de Veracruz invitan a los capitalinos a recorrer la exposición “Vive la región huasteca de Veracruz”, que estará disponible hasta el 30 de junio del 2024 en el camellón lateral de Paseo de la Reforma, entre la Glorieta de la Diana y la Glorieta del Ángel de la Independencia.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La inteligencia artificial (IA) lleva tiempo de haber sido creada, pero la forma en que hoy se relaciona con nosotros es distinta y con implicaciones importantes en diversos campos, consideraron Ximena Gutiérrez Vasques, especialista del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH); y Sebastián Tonda, cofundador y CEO de Flock, una de las agencias de marketing digital líderes en México.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Conformado por diez módulos en los que se abordaron temas como liderazgo político, derechos humanos, democracia, polarización política y gobernanza, el diplomado “Buen gobierno en sociedades complejas” concluyó su tercera edición, coordinado por el Programa Universitario de Gobierno (PUGOB), de la UNAM, mediante el cual se titularon 68 alumnas y alumnos.
Lee más: Se titulan 68 estudiantes mediante diplomado “Buen gobierno en sociedades...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
- En el contexto actual de sobrecarga informativa, esta disciplina puede ser un factor determinante para captar la atención del público y destacar entre un sinfín de contenidos, dijo María Elena Martínez Durán
Con una esencial capacidad de síntesis, revestida de creatividad, estética y atractivo visual, el diseño gráfico nos acompaña de cerca mediante productos, marcas y anuncios.
Lee más: Modifica la revolución digital el alcance del diseño gráfico
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
Mujeres en reclusión del proyecto “Linternas de Santa Martha Acatitla” participan con 34 piezas en la segunda edición del Festival de Collage “Cortar y Pegar”, organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través de la Dirección de Vinculación Cultural Comunitaria, para la exposición colectiva “México y la Ciudad”, la cual permanecerá abierta al público del sábado 25 de mayo al domingo 23 de junio en el Centro Cultural El Rule Comunidad de saberes.
Lee más: Internas de Santa Martha Acatitla participan en el Festival de Collage “Cortar...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Las estudiosas de las matemáticas han luchado históricamente para abrirse camino en ese y otros campos de las ciencias; sus contribuciones han tenido impacto en el desarrollo de dicha disciplina históricamente considerada un ámbito de investigación exclusivo para los varones, afirma la directora del Instituto de Matemáticas (IM) de la UNAM, Isabel Alicia Hubard Escalera.
Lee más: Las matemáticas no tienen género y tampoco es una disciplina exclusiva para...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
México es un país rico en especies de aves, se estima que hay entre mil 60 y mil 107 especies, pero 65 por ciento de ellas está en algún grado de vulnerabilidad y 17 por ciento en alta vulnerabilidad, afirma el académico de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM, Fahd Henrry Carmona Torres.
Lee más: En alta vulnerabilidad el 17 por ciento de las especies de aves en México
- Tormentas solares podrían afectar satélites, telecomunicaciones y sistemas de posicionamiento global
- Recintos culturales del Centro Histórico de la CDMX celebran el Día Internacional de Museos
- Inició el Festival El Aleph con exposición Face to Face for Mexico, de Brian Eno
- Con bioética social se puede impulsar una transformación en la forma en que miramos a los indigentes
- En México no hay simetría entre la oferta de libros y el número de lectores
- Buscará el IGg soluciones a problemas de riesgos, amenazas naturales y antropogénicas
- Muestran rica herencia cultural de nueve jardines botánicos y etnobotánicos de México
- Para preservar la Madre Tierra hay que cuidar el suelo porque da alimento de la mayoría de los seres vivos
- La IA no sustituirá los procesos creativos y de innovación
- Redescubre la UNAM sepulcros mayas decorados con pintura mural