- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
Con la dirección huésped del maestro José Luis Castillo, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM), perteneciente a la Secretaría de Cultura capitalina, continúa sus conciertos en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, desde donde este fin de semana comparte el programa Solistas OFCM, el cual se acompañará con la presentación previa en el vestíbulo de Música de Cámara.
Lee más: La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México interpretará a Galindo,...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
En la actualidad, el liderazgo femenino en el terreno de la invención e innovación en México es importante y cada vez más relevante en los procesos de patentamiento, lo cual permite apropiarse o proteger los desarrollos; ha sido una lucha constante de científicas e inventoras mexicanas por ese reconocimiento, consideran los universitarios María de la Luz Zambrano Zaragoza y Salvador Enrique Morales Herrera.
Lee más: Cada vez más relevante el papel de las inventoras mexicanas
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
En este mundo complejo, convulso y en constante cambio, la educación, los libros, el arte y la ciencia son asideros y faros de esperanza, conocimiento y conexión humana, afirmó hoy el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, al inaugurar la 45 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM).
Lee más: En un mundo convulso, la educación, los libros, el arte y la ciencia son...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Hoy, con el uso de cualquier teléfono móvil -independientemente de su costo- se puede realizar una película, la diferencia será qué tan bien elaborada esté, qué tanto talento narrativo pudiera tener para conmover y constituirse en parte de su bagaje estético y cultural, considera el director general de Actividades Cinematográficas-Filmoteca de la UNAM, Hugo Villa Smythe.
Lee más: La manera tradicional de ver el cine coexistirá con las plataformas digitales
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Las tecnologías de la información y la comunicación se han vuelto necesarias en la formación y educación continuada de los estudiantes, razón por la cual la innovación en su desarrollo es determinante para continuar con el impulso al aprendizaje de excelencia en nuestra Universidad, afirmó la directora de la Facultad de Medicina de la UNAM, Ana Carolina Sepúlveda Vildósola.
Lee más: Con nueva plataforma, la FM expande enseñanza de excelencia
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Como compositor en residencia, Javier Torres Maldonado ha compuesto algunas de sus más significativas obras colaborando con importantes centros europeos de investigación y nuevas tecnologías aplicadas a la música.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Con los datos obtenidos mediante las nuevas imágenes de 19 galaxias espirales y su estructura logradas con el Telescopio Espacial James Webb de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), se podrá aprender de los cúmulos y asociaciones de estrellas, así como obtener información de todo lo que hay entre las estrellas (gas y polvo), además de estudiar su interacción.
Lee más: Contribuyen universitarios en nuevos hallazgos del Telescopio James Webb
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
Para celebrar el legado que esta señal ha dejado a la televisión pública del país, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través de su programa de Galerías Abiertas junto con el Bosque de Chapultepec y en colaboración con la emisora, presentan la exposición “Canal Once: y 65 Años de Historia”, que fue inaugurada el pasado 12 de febrero y estará disponible al público hasta el domingo 17 de marzo del año en curso en la Galería Abierta Grutas del Bosque de Chapultepec, ubicada sobre el Paseo de la Reforma.
Lee más: Celebra Canal Once 65 aniversario con muestra fotográfica en las Rejas de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La ciencia carece de género y no hay razón alguna para dejar fuera a las mujeres. En ese campo, en tecnología, ingeniería y matemáticas no hay actividades que sean propias de hombres o de ellas, sino problemas que pueden ser resueltos por los seres humanos, afirma la directora del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la UNAM, María del Pilar Carreón Castro.
Lee más: Niñas y adolescentes deben romper el “techo de cristal” para ser científicas
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Estudiantes de la UNAM, así como de instituciones de educación superior de Israel y Alemania, presentaron sus propuestas en la edición 2024 de Mission Enterprise: México, en las que trabajaron en conjunto para la resolución de problemas sociales, en favor de las siguientes generaciones.
Lee más: Integran conocimientos universitarios de México, Israel y Alemania en Mission...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
En ocasión del 17 aniversario de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV), que se conmemora hoy 1 de febrero, María Elisa Franco Martín del Campo, académica del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, afirma que la agresión contra ellas es la violación a los derechos humanos más común y extendida en el mundo.
Lee más: Paso firme rumbo a una vida libre de violencia para niñas y mujeres
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
En un mundo digital cada vez más generalizado, los datos personales se usan, con frecuencia, de manera indistinta, por ejemplo en redes sociodigitales, tiendas en línea o bancos, de acuerdo con sus intereses.
Lee más: Acrecentar la cultura del autocuidado de datos personales en la era digital
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
David Arturo Sánchez Garduño es el primer egresado del Posgrado en Estudios de Género de la UNAM, programa único en su tipo a nivel nacional que data de 2020, el cual responde a la necesidad de contar con profesionales de alto nivel que intervengan en el campo laboral, y contribuye teóricamente en la producción académica de los estudios de género y feministas.
Lee más: David Arturo Sánchez Garduño, primer posgraduado en Estudios de Género de la...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Con la presentación del Ensamble del Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea y la dirección artística de José Luis Castillo, el Senado retomó las actividades de su agenda cultural.
Lee más: El Senado de la República retoma agenda cultural en la Antigua Casona de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
Tras la declaratoria de la Representación de la Batalla del 5 de Mayo de 1862 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México, Capital 21, con apoyo de la Secretaría de Cultura local, estrenan, Yo nací 5 de mayo, “La Batalla de Puebla en el Peñón de los Baños” documental dividido en dos capítulos que será trasmitido el 29 y 31 de enero en dicha televisora y redes sociales.
Lee más: Canal 21 de la CDMX estrena documental sobre la representación de la Batalla...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Internet es un espacio de información que, si bien es benéfico para la humanidad, representa también un peligro porque se corre el riesgo de perdernos en el cúmulo de información que ahí está y que con frecuencia no es tan confiable, alertó la académica del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI) de la UNAM, Adriana Suárez Sánchez.
Lee más: Lenguaje, herramienta por excelencia en el contexto digital
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Para hacer viable el manejo del sargazo, la manera más certera es revalorizarlo y utilizarlo por su gran contenido de celulosa en la elaboración de productos como papel, membranas y filtros, tarea en la cual colabora la UNAM para la sostenibilidad del Caribe mexicano, indicó Rodolfo Silva Casarín, investigador del Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM.
Lee más: Universitarios elaboran papel, membranas y filtros a base de sargazo
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Alumnos de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) de la UNAM, planteles 6 “Antonio Caso” y 7 “Ezequiel A. Chávez”, asistieron a clases con estudiantes del Liceo Montaigne de la Academia de París y del Liceo Delacroix de la Academia de Créteil, en Francia, como parte de la segunda edición de su programa de intercambio académico estudiantil.
Lee más: Preparatorianos de la UNAM atraviesan el Atlántico para estudiar en Francia
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
La celebración de los cien años del natalicio del laureado fotoperiodista Héctor García se cierra este mes de enero con la exposición “Ciudad Espectro”, en el Museo de la Ciudad de México, recinto perteneciente a la Secretaría de Cultura capitalina, con el objetivo de que las nuevas generaciones conozcan la obra y el gran acervo histórico de la imagen en la segunda mitad del siglo XX.
Lee más: Con la exposición “Ciudad Espectro” culminan los festejos por el natalicio del...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La colección más importante y única en México de sismogramas que datan de 1904 forma parte de los registros de sismos que resguarda la Sismoteca Nacional, a cargo de la UNAM, informó el responsable del proyecto y coordinador de la Biblioteca Conjunta de Ciencias de la Tierra (BCCT), Saúl Armendáriz Sánchez.
Lee más: Compila la UNAM colección de sismogramas única en México
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La nave Peregrine se encuentra navegando en el espacio profundo y se intenta acercarla lo más posible a la Luna, lo que ha permitido que la misión COLMENA de la UNAM comience a realizar una serie de pruebas para operar tecnología miniaturizada en dichas condiciones, nunca efectuadas, y que permitirían cumplir con otro 25 por ciento de éxito del proyecto.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Hoy en día la mayoría de las y los jóvenes rehúyen al matrimonio por temor a formalizar legalmente una relación de pareja; prefieren vivir en concubinato o en unión libre, desconociendo que en este tipo de relaciones también existe una serie de obligaciones que deben asumir, aseguró la profesora de la Facultad de Derecho de la UNAM, Yadira Aideé Huerta Reyes.
Lee más: Aun en concubinato o unión libre, hay responsabilidades y obligaciones
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
El Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX), adscrito a la Secretaría de Cultura local, da a conocer las nueve convocatorias a través de las cuales, se apoya y fomenta la creación, desarrollo, investigación, exhibición y equipamiento del cine mexicano en la capital del país.
Lee más: PROCINECDMX refrenda apoyo al cine hecho en la capital en este 2024
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
-Triste se encuentra el sol cuando el cielo está nublado; y más triste me siento yo, cuando no estás a mi lado.
Lee más: Lo que algunas mujeres quieren escuchar de un hombre que verdaderamente la ama
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La escultura ecuestre de Carlos IV, también conocida como “El Caballito”, creada por Manuel Tolsá, fue la primera de este tipo fundida en América y para la cual se elaboró “un bronce característico” y un sistema específico de poleas y carros para moverla.
Lee más: “El Caballito”, ejemplo de innovaciones en la Nueva España
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
En el descubrimiento en Campeche de una antigua ciudad maya denominada Ocomtún, la UNAM participó a través del arqueólogo y epigrafista Octavio Esparza Olguín, investigador del Centro de Estudios Mayas del Instituto de Investigaciones Filológicas (IIFL).
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Como parte de las actividades para conmemorar el bicentenario de “Las Profecías de la Federación Mexicana (1823-2023), en el Centro Cultural “Casa Nuestra” los investigadores Eduardo López Bravo, Raúl Figueroa Esquer y Rafael Estrada Michel analizaron este histórico discurso de Fray Servando Teresa de Mier.
Lee más: Analizan “Las Profecías de la Federación Mexicana”, el histórico discurso de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
La Secretaría de Cultura capitalina a través del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX), en colaboración con la Oficina para la Memoria Histórica de México del Archivo General de la Nación (OMHM-AGN), inauguró el pasado miércoles en la galería abierta de la Rejas de Chapultepec la exposición “A 30 años del EZLN: Memoria y Dignidad”.
Lee más: Exposición “A 30 años del EZLN: Memoria y Dignidad” en las Rejas de Chapultepec
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas; los hijos del expresidente de México, y el director de la Facultad de Derecho (FD), Raúl Contreras Bustamante, inauguraron hoy la Biblioteca Miguel de la Madrid Hurtado, que reúne cerca de 13 mil ejemplares del acervo del exmandatario.
Lee más: Inaugura la UNAM la Biblioteca Miguel de la Madrid Hurtado
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Al conmemorarse el 242 aniversario de la Academia de San Carlos en sus galerías se presenta la exposición “Autorretrato como pretexto creador”, en la cual participan más de 140 académicas y académicos de la Facultad de Artes y Diseño (FAD) de la UNAM.
Lee más: Reencuentro con la creatividad en la Academia de San Carlos
- Premian innovaciones de estudiantes para el cuidado del agua
- La Orquesta Filarmónica de la CDMX ofrecerá concierto gratuito de Navidad en el Zócalo
- El IIB iniciará una etapa con nuevas líneas de investigación
- Revelan detalles nunca antes vistos del disco de polvo alrededor de una estrella joven
- Inauguran expo “Tierra del Sur”, con obras de artistas de Chiapas y Oaxaca
- Interesante trayectoria del violonchelista mexicano Javier Arias
- Presenta la UNAM Sistema de Información sobre Peligros y Riesgos
- En sus proximidades, el agujero negro M87* tiene campos magnéticos intensos y ordenados
- Acuerdan la UNAM y el INBAL conservar yrestaurar el patrimonio muralístico
- México, segunda nación en extinción de especies de anfibios