- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Una parte cada vez más creciente y significativa de la comunicación humana en los sectores se genera a través de los medios sociales, consideró la especialista en Preservación de Datos, Arien González Crespo.
Lee más: Metadatos sociales constituyen un elemento importante para la preservación...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Eugenio Azpeitia Espinosa, investigador del Centro de Ciencias Matemáticas campus Morelia de la UNAM, recibirá en junio de este año el premio Les Grandes Avancées Françaises en Biologie 2022, que otorga la Academia de Ciencias de Francia y el Centro Nacional de Investigación Científica de ese país.
Lee más: Galardona Academia de Ciencias francesa al científico universitario Eugenio...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
La Subasta de Arte Latinoamericano es la más importante de la región en este género de arte y será encabezada por una obra de Rufino Tamayo, en la que se puede ver sus tradicionales sandías, y que ha sido valuada por los especialistas de la casa Morton Subastas, con un estimado de entre 30 y 50 millones de pesos.
Lee más: Subastarán obra de Rufino Tamayo en exposición de arte latinoamericano de Morton
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM), agrupación de la Secretaría de Cultura capitalina, se suma a la conmemoración por el 100 Aniversario Luctuoso de Ricardo Flores Magón (12873-1922), una de las figuras fundamentales de la lucha social que impulsó a la Revolución Mexicana.
Lee más: La OFCM conmemora con recital, el 100 aniversario luctuoso de Ricardo Flores...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
En el mundo existen más de 20 mil especies de abejas cuya función principal es la polinización, tarea vital para la seguridad alimentaria de la humanidad. Sin embargo, enfrentan diversas amenazas como el cambio climático, uso indiscriminado de agroquímicos, así como los monocultivos que limitan su nutrición, alertó el profesor de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM, Ricardo Anguiano Báez.
Lee más: Abejas, imprescindibles para la sobrevivencia humana
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
De acuerdo con información de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, el número de museos en el mundo pasó de 22 mil en 1975, a 95 mil en 2021.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Zitlally Balbuena Feria, alumna de noveno semestre de Ingeniería Química de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza de la UNAM, diseñó una propuesta académica para eliminar residuos como el dióxido de carbono (CO2) y satélites no funcionales en la Luna, a más de 384 mil kilómetros de distancia.
Lee más: Universitaria a la NASA por su proyecto para desaparecer residuos en la Luna
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Aproximadamente 70 por ciento de las mujeres en México de 15 años o más son madres, pero cada vez deciden tener menor número de hijos. En 1999 la tasa de fecundidad era de 2.8 hijos por mujer y para 2019 se redujo a 1.8, afirma Alejandra Collado Campos, del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la UNAM.
Lee más: Cuidado y crianza de las infancias debe ser trabajo colectivo
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
El pasado 12 de mayo, familiares, amigos y autoridades de la Secretaría de Cultura de la CDMX inauguraron en el Museo Archivo de la Fotografía MAF, la exposición “Encuentros afortunados” de Nadja Massün, quien personalmente preparaba el montaje con la colaboración de Marco Barrera, curador de la muestra, pero lamentablemente la artista falleció días previos al evento.
Lee más: Inauguran la exposición “Encuentros afortunados” de Nadja Massün en el Museo...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Con una edición especial en la que participarán 30 recintos capitalinos, este miércoles 18 de mayo el programa Noche de Museos de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, se suma a la celebración del Día Internacional de los Museos (DIM); habrá actividades presenciales y en línea, de las 17:00 a las 20:00 horas, como conservatorios, visitas guiadas, conciertos, cine talleres y charlas, entre otras actividades.
Lee más: Este 18 de mayo, Noche de Museos en la Ciudad de México
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Durante los meses más críticos de la pandemia por la COVID-19 la cultura, las artes y los procesos sensibles fueron catalogados como actividades no esenciales; sin embargo, mostraron su importancia para la conciencia colectiva, afirma el director de la Facultad de Artes y Diseño (FAD) de la UNAM, Gerardo García Luna Martínez.
Lee más: Producir imágenes que antepongan la dignidad humana, responsabilidad de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
En el mito griego Prometeo roba a los dioses Hefesto y Atenea la sabiduría de las artes y el fuego para regalárselo a los hombres, fue así que la humanidad obtuvo las herramientas necesarias para perpetuar la vida.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
Este jueves 12 de mayo, a las 19:00 horas, en el Museo de la Ciudad de México, se llevará a cabo el evento inaugural de “Cuando el tiempo se rompió” una muestra de 20 obras plásticas de la artista Betsabeé Romero.
Lee más: El Museo de la Ciudad de México exhibirá obras de la artista Betsabeé Romero
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
Graciela Iturbide, nacida en la Ciudad de México en el año de 1942, es, sin dudarlo, una de las artistas vivas más reconocidas tanto a nivel nacional como internacional. Su obra ha sido premiada, y su figura es sinónimo de trayectoria y calidad.
Lee más: Subastan fotolibro de Graciela Iturbide, sobre el Festival de Rock en Avándaro
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por su envergadura, el Atlas de Línea Base Ambiental del Golfo de México representa, hasta ahora, la más extensa caracterización oceanográfica que se haya desarrollado en el país; es una herramienta indispensable para la planificación y la toma de decisiones.
Lee más: Conforman atlas del Golfo de México sin precedentes en el mundo
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Facultad de Medicina (FM), y el Estado Vaticano signaron una Carta de Intención para colaborar en la promoción de esfuerzos conjuntos en pro del contenido y aporte del Códice De la Cruz-Badiano, considerado el texto más antiguo de Medicina escrito en América, el cual data de 1552.
Lee más: Signan la UNAM y el Estado Vaticano carta de intención sobre el códice de la...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México inicia este domingo 8 de mayo, el programa Paseos Históricos, que tiene la finalidad de difundir y promover el patrimonio cultural, así como la diversidad histórica y arquitectónica de la Ciudad de México entre los habitantes y visitantes de esta urbe, para lo cual llevará a cabo visitas guiadas gratuitas por sitios, barrios e inmuebles notable, todos los Domingos de este mes.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Vinculación Cultural Comunitaria y la Red de Faros y Centros Culturales, dará a conocer el próximo jueves 5 de mayo, las actividades culturales que se realizarán con motivo del XVI Aniversario de la Fábrica de Artes y Oficios “Faro Tláhuac”, a la que se sumará la conmemoración de los 800 años de la fundación de los pueblos de Tláhuac, y el Decenio internacional de las lenguas indígenas nombrado por la UNESCO.
Lee más: Aniversario de la Fábrica de Artes y Oficios “Faro Tláhuac”
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
En la actualidad, de las especies de flora y fauna que se han evaluado, 40 mil están amenazadas de desaparecer; algunos grupos son profundamente vulnerables, como el de las cícadas (plantas únicas sobrevivientes de épocas remotas que compartieron con los dinosaurios y que se consideran fósiles vivientes) y el de los anfibios, afirmó Julia Carabias Lillo, de la Facultad de Ciencias (FC) de la UNAM.
Lee más: Impacta la humanidad tres cuartas partes de la tierra y dos tercios de océanos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
En la madrugada de hoy, 28 de abril, pasó cerca de la Tierra el asteroide 418135 (2344 AG33), el cual es considerado “potencialmente peligroso” por la NASA, debido a que se ubicó a menos de una unidad astronómica (149 597 870 700 metros) del planeta; es decir, ocho veces más lejos que la distancia entre la Luna, y nosotros, explicó la científica universitaria Julieta Fierro Gossman.
Lee más: Asteroide pasó cerca de la tierra y se esperan cuatro más
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
Este 26 de abril la casa de Subasta Morton ofertará en su tradicional “Subasta de Libros Antiguos y Contemporáneos”, el Diccionario Enciclopédico de la Masonería, compuesta por tres tomos, que revelan los ritos de la logia secreta de la masonería, escrito por Lorenzo Frau Abrines y Aurelio Almeida publicado en 1890.
Lee más: Subastan en México “Diccionario Enciclopédico de la Masonería”
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, afirmó que investigar para innovar, así como construir una soberanía científica y tecnológica nacional, son tareas urgentes; por supuesto, la biotecnología y sus múltiples y potenciales aplicaciones en salud, alimentación, medio ambiente, energía, vacunas, además de otros campos, son una magnífica punta de lanza para lograr un mundo sostenible y la prosperidad nacional.
Lee más: Instituto de Biotecnología, 40 años de investigación y formación con altos...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Implementar acciones a corto plazo, sumadas a las de larga duración, es la mejor estrategia para frenar el cambio climático, disminuir sus efectos y mejorar la vida de la población en general, consideró la investigadora del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM, Amparo Martínez Arroyo.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
De los 100 museos de la mujer que existen en el mundo, el de la UNAM es único porque presenta una revisión histórica de la situación de las mujeres, desde la época prehispánica hasta la actualidad; el primero en México en abordar esa temática, y el segundo en Latinoamérica.
Lee más: Museo de la Mujer de la UNAM describe el papel de ellas en la historia
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Con base en información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2020, del total de fallecimientos en el país (un millón 069 mil 301), siete mil 818 fueron por lesiones autoinfligidas, lo que representa 0.7 por ciento de las muertes y una tasa de suicidio de 6.2 por cada 100 mil habitantes, cifra superior a la registrada en 2019, 6.65.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La científica de la Facultad de Ciencias de la UNAM, Julia Carabias Lillo, se pronunció a favor de que desde la academia se trabaje un programa que analice a fondo el sistema alimentario sostenible que se requiere en todas sus dimensiones, toda vez que se necesita una visión de planeación del campo dirigida hacia la sustentabilidad.
Lee más: Planeación sustentable del campo para mitigar cambio climático y pérdida de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad de 486 votos, el dictamen que establece que las autoridades federales, de las entidades federativas, municipales y de la Ciudad de México, establezcan que en los servicios de salud y educativos se prevengan, detecten y atiendan de manera especial los casos de niñas, niños y adolescentes con problemas mentales.
Lee más: Aprueban reformas en materia de salud mental de niñas, niños y adolescentes
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) formalizó el carácter nacional de tres acervos que salvaguarda la UNAM, con su inscripción al Registro Nacional del Programa Memoria del Mundo México.
Lee más: Inscriben acervos de la UNAM al programa memoria del mundo México 2021 de la...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
El agua de la Bahía de Mazatlán se calienta más rápido que el promedio de los océanos del mundo. Durante los últimos 40 años se estima una tendencia de aumento en la temperatura, promedio, de 0.57 grados Celsius por década, mayor que el global, revela un estudio del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML) de la UNAM.
Lee más: Temperatura del agua en la Bahía de Mazatlán podría aumentar siete grados...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La Universidad Nacional Autónoma de México, por medio de la Red del Agua de la UNAM, el Centro Regional de Seguridad Hídrica bajo los auspicios de la UNESCO y la embajada de Suecia en México, anunciaron la convocatoria al Premio Nacional Juvenil del Agua (PNJA) 2022.
Lee más: Convocan la UNAM y la embajada de Suecia en México al premio nacional juvenil...
- Experimentan con bluetooth calcular señales corporales
- “El color de la Lucha”: La primera novela sobre la lucha que se libra en el ring y en la vida
- El festival internacional de cine de la UNAM es un espacio de libertad
- Electromovilidad, tendencia mundial en la que México debe avanzar
- El Universo, gran productor de metales preciosos
- Universitarios podrán capacitarse con programas de Amazon Web Services
- Expo de fotografía y concierto contra feminicidios en Chimalhuacán
- Repartir responsabilidades en el hogar mejoraría la relación entre sus integrantes
- Responde la UNAM a creciente demanda de educación a distancia
- Llevará universitaria lenguas originarias a The British Museum