- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
De acuerdo con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), existen 13 instituciones en México de las cuales egresan, al año, aproximadamente 700 profesionistas con el título de Geólogo, Ingeniero Geólogo, Ingeniero en Geociencias, Ingeniero Geólogo Mineralogista e Ingeniero Geólogo Ambiental.
Lee más: Geología: capital estratégico en la agenda del estado
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Investigadores del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM participaron en una colaboración internacional que detectó un exoplaneta (planeta fuera del sistema solar) con el telescopio robótico SAINT-EX, el cual opera desde el Observatorio Astronómico Nacional de San Pedro Mártir (OAN-SPM), en Baja California. Se trata del tercer planeta detectado con ese equipo que funciona desde una de las zonas del mundo más propicias para la observación astronómica.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
México es uno de los países que más utiliza y dedica tiempo a las redes sociodigitales; es la sexta nación que usa Youtube, la quinta en el caso de Facebook y WhatsApp, y la cuarta en cuanto a Twitter, Instagram y TikTok; ésta sólo por debajo de Estados Unidos y China, destacó el académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, Luis Ángel Hurtado Razo.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
El suelo es soporte de la vegetación en los ecosistemas terrestres, y con ello de todos los cultivos que son la base de nuestros alimentos. Se encarga de filtrar el agua de lluvia y retenerla para que esté disponible para las plantas, además de que retiene el líquido en el espacio donde se desarrollan las raíces y así lo provisiona a las plantas cuando no está lloviendo, explicó Christina Siebe Grabach, investigadora del Instituto de Geología (IG) de la UNAM.
Lee más: Indispensable el cuidado de los suelos para conservar ecosistemas y cultivos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Se tiene comprobado que el mezquite tiene una efectividad de casi el 100 por ciento como desparasitante en borregos y cabras, de acuerdo con investigaciones realizadas por académicos de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM.
Lee más: Prueban el mezquite para combatir parásitos en ganado y aumentar más su...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
El proceso de crecimiento y maduración de las personas está relacionado con los genes heredados de la madre, padre y de nuestros abuelos, y se manifiesta de la mejor forma si la alimentación y condiciones sanitarias, entre otras variables, son adecuadas, afirmó María Elena Sáenz Faulhaber, del Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA) de la UNAM.
Lee más: Dime cuánto mides y te diré en qué entorno creciste
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Para garantizar el acceso de las y los mexicanos a la cultura, cualquiera que sea su forma de expresión, las senadoras Geovanna Bañuelos de la Torre y la senadora Cora Cecilia Pinedo Alonso proponen reformar diversas disposiciones de la Ley Federal del Derecho de Autor, para reducir a 70 años la vigencia de los derechos patrimoniales posteriores a la muerte del autor.
Lee más: Proponen reducir de 100 a 70 años la vigencia de los derechos patrimoniales...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La Navidad es más que una fecha importante del calendario litúrgico cristiano. Se trata de una celebración mundial en la cual participan, incluso, quienes no profesan esa religión o ninguna otra, pero realizan una festividad de tipo social y, en especial, familiar.
Lee más: Navidad, importante celebración que hermana de acuerdo con el calendario...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Soluciones a problemas como el sargazo, la creación rápida de vacunas, la calidad del agua o la pérdida de biodiversidad requieren de la ciencia básica, sin distingo de si la propuesta viene de las matemáticas o la física de las partículas; de cualquier área del conocimiento se pueden generar ideas que ayuden al desarrollo de las naciones, aseguró el coordinador de la Investigación Científica de la UNAM, William Lee Alardín.
Lee más: La ciencia básica es indispensable para atender problemáticas mundiales
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Fernando López
La China Sonidera se presentará en la Expo 2020 Dubái el 26 y 27 de diciembre, donde darán un concierto a las 21.30 horas en el majestuoso Dubái Millennium Amphitheatre.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Uno de los grandes problemas del feminicidio es que los perpetradores pueden ser familiares cercanos de las víctimas, exparejas o desconocidos, a lo cual se agrega la negligencia institucional (una forma de violencia) en la que participan los Estados de forma directa o indirecta, aseguró la investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Alethia Fernández de la Reguera.
Lee más: Mujeres, sustanciales en los cambios sociales, padecen desequilibrio de poder
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
El cometa Leonard (C/2021 A1), que se dirige hacia el Sol, se podrá apreciar a simple vista el 12 de diciembre, suceso que estará acompañado por una lluvia de estrellas, informaron expertos del Instituto de Astronomía de la UNAM.
Lee más: Último viaje del cometa Leonard podrá observarse este 12 de diciembre
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
El “Aula del Futuro”, desarrollo del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología (ICAT) de la UNAM, se expandió a otras latitudes y obtuvo el Premio Latinoamericano a la Innovación en Educación Superior, en la categoría de “Experiencia Integral e Innovadora”.
Lee más: Ofrece la UNAM abanico tecnológico a Europa y América Latina con “aula del...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Las universitarias Sandra García Racilla y Diana Monserrat Alvarado Santos, estudiantes de la Facultad de Ingeniería (FI) y de la Facultad de Química (FQ), respectivamente, fueron seleccionadas para integrarse a la edición 2021 del programa mundial “Seeds for the future”, el cual tiene el objetivo de formar talentos en el campo de las comunicaciones.
Lee más: Eligen a universitarias para programa mundial en tecnologías de punta
Inaugura la UNAM Xaltilolli, centro de interpretación donde convergen artes, memorias y resistencias
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, realizó el recorrido inaugural de Xaltilolli. Espacio de Artes, Memorias y Resistencias, ubicado en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, sitio de interpretación sobre el arte indígena, la historia de esta comunidad y los movimientos de resistencia surgidos en el país.
Lee más: Inaugura la UNAM Xaltilolli, centro de interpretación donde convergen artes,...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Mediante el uso de redes sociales, el Instituto de Física (IF) de la UNAM lleva a cabo el Día de Puertas Abiertas 2021, a fin de mostrar a la sociedad, especialmente a los jóvenes quienes desean incursionar en la ciencia, el trabajo que se realiza en esta casa de estudios en diversos ámbitos y el de sus investigadoras y eméritos, el cual abarca desde experimentos en la Estación Espacial Internacional hasta medir la radiación del interior de las células para combatir el cáncer.
Lee más: Motiva el Instituto de Física vocaciones científicas
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
En la gastronomía de México siempre hay un sentido de abundancia o de colectividad en la preparación de los alimentos, no es algo que se haga de manera individual, sino para compartir; ese es el ángulo trascendente que la UNESCO reconoció como patrimonio intangible, afirma el historiador y chef, Rodrigo Llanes Castro.
Lee más: El aspecto ritual distingue a la gastronomía mexicana
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La UNAM es la primera institución en Iberoamérica que cuenta con el Seminario Permanente de Estudios sobre Heavy Metal (SPEHM), cuya unidad académica especializada está adscrita al Centro de Estudios Mexicanos (CEM) UNAM-Boston, al Museo Universitario del Chopo y al Antiguo Colegio de San Ildefonso.
Lee más: El Heavy Metal también es objeto de estudio en la UNAM
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
A distancia, miles de personas disfrutaron del cielo y de las actividades que se realizaron con motivo de la 13 edición de la “Noche de las Estrellas: Armonía y Revolución”, la cual celebró el 450 natalicio de Johannes Kepler, se trata del evento más importante de divulgación de la ciencia de México y Latinoamérica, organizado por diversas instituciones de educación superior y sociedades astronómicas del país.
Lee más: Reúne “noche de las estrellas” a amantes del cielo y sus secretos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
El cambio climático y lo que hay a su alrededor es multidisciplinario, aseguró el coordinador de la Investigación Científica de la UNAM, William Lee Alardín, al darle posesión a Jorge Zavala Hidalgo como director del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, para el periodo 2021-2025.
Lee más: Cambio climático y ciencias atmosféricas deben ser parte de las políticas...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
“La historia y la política son indisolubles”, así inició su discurso de ingreso al Seminario de Cultura Mexicana (SCM) Javier Garciadiego Dantan, quien aseguró: lo que reza el refrán de que “nadie experimenta en cabeza ajena”, es falso.
Lee más: La historia, la mejor herramienta disponible para construir un mejor presente:...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Julia Tagüeña Parga, investigadora del Instituto de Energías Renovables de la UNAM, así como del Sistema Nacional de Investigadores, se hizo acreedora del The Public Understanding and Popularization of Science Award 2021 (Premio a la Comprensión Pública y la Popularización de la Ciencia 2021), que otorga la Academia Mundial de Ciencias (TWAS, por sus siglas en inglés).
Lee más: Promover la comunicación de la ciencia influyó para merecer el premio Twas:...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
El desarrollo del juego, incluido el de azar, existe en paralelo al de la civilización y se afianza como actividad lucrativa e industria. En el transcurso de la historia los especialistas le han dado diversos significados y los ligan al placer y a la sobrevivencia.
Lee más: Juegos de azar, ligados al placer y a la sobrevivencia
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
A pesar de los avances de la ciencia y de equipos tecnológicos que viajan cada vez más lejos y con mayor precisión al espacio, aún se desconoce la mayoría de sus componentes básicos, coincidieron en señalar físicos.
Lee más: Aún se desconocen los componentes mayoritarios del universo
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La Medicina no siempre puede hacer todo como quisiéramos para salvar la vida de las personas, de ahí que la emergencia sanitaria nos permite valorar la necesidad de hablar con nuestros seres queridos y despedirnos a tiempo, afirmó María Asunción Álvarez del Río, del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Un ginecólogo en una localidad lejana podrá tomar imágenes del ultrasonido de un feto y enviarlas vía remota al Instituto de Perinatología para conocer el estado de salud del bebé antes de nacer, gracias a un software de inteligencia artificial que desarrollan la UNAM con expertos del Instituto Nacional de Perinatología y la UAM-Iztapalapa.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La tenencia responsable de los animales de compañía implica conocer la naturaleza biológica de la especie y la raza que elegimos, así como respetar sus necesidades básicas tales como nutrición, salud, entrenamiento y actividades físicas, coincidieron tres médicos veterinarios de la UNAM.
Lee más: Educación y responsabilidad, esenciales para convivir con animales de compañía
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
En el mundo la pena de prisión no está cumpliendo con su función porque sigue habiendo el mismo número, o mayor, de delincuentes; si la cantidad de criminales no disminuye, ¿cuál es la función de la cárcel?, planteó el profesor emérito de la UNAM Raúl Carrancá y Rivas al participar en los trabajos del II Congreso Internacional Virtual de Derecho Penal “Carlos Daza Gómez” In Memoriam, que inauguró el secretario General de Universidad Nacional, Leonardo Lomelí Vanegas.
Lee más: Indispensable, revisar los fundamentos del derecho penal
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Los contenidos de internet nos afectan a todos a nivel global y para moderarlos se requiere establecer un delicado equilibrio entre derechos contemplados por la ley: se deben respetar las garantías fundamentales como la libertad de expresión, así como contener discursos de odio y discriminación.
Lee más: Equilibrio entre derechos requiere moderación de contenidos en internet
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Aun cuando comenzó el semáforo epidemiológico verde en varias entidades del país y se registra una intensa actividad social, se reanudaron actividades culturales, deportivas y parcialmente las académicas, es esencial mantener las medidas sanitarias para continuar con baja transmisión y mínimo riesgo, alertó Samuel Ponce de León Rosales, coordinador del Programa Universitario de Investigación en Salud (PUIS) de la UNAM y titular de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus.
Lee más: Mantener las medidas sanitarias, esencial para que prevalezca el semáforo verde
- UNAM y TEC de Monterrey conjuntan capacidades para impulsar proyectos de emprendimiento
- El público también es un monstruo y si te dejas, te come
- La UNAM destacó la calidad narrativa de Abdulrazak Gurnah
- Unidad y trabajo colectivo, nuevas directrices en el instituto de investigaciones estéticas
- ¿Sabes administrar tu tiempo?
- Nace desde la UNAM el primer festival nacional por el agua y los bosques
- Imposible reducir la historia a los límites de nuestros gustos
- Futuros científicos universitarios prueban su proyecto en acelerador de partículas de Alemania
- La educación ofrece mejores posibilidades para enfrentar al mundo
- México 1821-2021: ¿qué ha pasado en 200 años?