- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por la colocación a los pies del Templo Mayor, la ofrenda encontrada en este lugar está asociada a Huitzilopochtli, dios de la guerra, y pareciera que el contexto en el que está ofrecida es para venerarlo, reveló el experto del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICMyL) de la UNAM, Francisco Alonso Solís Marín.
Lee más: Amplia diversidad de especies animales contiene la ofrenda dedicada a...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Las y los médicos se enfrentan a situaciones en las que deben tomar decisiones y a contextos que por su complejidad se vuelven un dilema, pues presentan dos o más posibilidades de solución de un problema clínico o de un conflicto ético.
Lee más: Educación, factor principal que estimula el desarrollo ético formal
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
STRATUM, muestra del artista Luis Carrera-Maul, inaugurada hoy en el Museo Universitario de Ciencias y Arte (MUCA), en Ciudad Universitaria, es una exposición geo-estética, una intervención artística que articula y tensiona temas y problemas clave de la ecología: el manejo no sustentable de los suelos, los procesos de sedimentación por basura, la propagación vegetal bajo condiciones adversas, entre otros.
Lee más: STRATUM, obra de arte contemporáneo, busca estimular la conciencia ambiental
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
La séptima edición del Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México (FIDCDMX) 2022, que se realizará del 3 al 14 de agosto con 14 funciones en seis sedes, llegará al Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris” para compartir con el público el quehacer actual en este arte corporal.
Lee más: El Teatro “Esperanza Iris”, sede del Séptimo Festival Internacional de Danza...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
El 21 de abril de 1325, de las 11:00 a las 11:06 horas, año de la fundación de México-Tenochtitlan, la Luna cubrió el Sol. Este eclipse total solar, planteó Jesús Galindo Trejo, especialista en Arqueoastronomía del México Prehispánico de la UNAM, pudo ser la señal para decir: “aquí nos quedamos… el hecho tuvo alguna participación en la decisión de permanecer aquí”.
Lee más: La Luna cubrió el Sol en 1325: señal de la fundación de México-Tenochtitlan
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
A propuesta del Instituto de Investigaciones Estéticas (IIE) de la UNAM, un equipo multidisciplinario de expertos nacionales e internacionales desarrolla un glosario de términos relacionados con el arte popular, el cual podría estar concluido en 2023, anunció Deborah Dorotinsky Alperstein, integrante de esa entidad.
Lee más: La concepción del arte popular varía a lo largo del tiempo
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
En el Instituto de Física (IF) de la UNAM un equipo de científicos desarrolla un detector de muones, con la meta de hacer una “radiografía” del volcán Popocatépetl y emplear una técnica complementaria para monitorear cualquier cambio en la actividad del coloso.
Lee más: Con rayos cósmicos obtendrán radiografía del Popocatépetl
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Aunque existen buenas razones para leer un libro, en México hay cada vez menos lectores. De acuerdo con los resultados del Módulo sobre Lectura (MOLEC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2021), 71.6 por ciento de la población adulta que sabe leer y escribir leyó algún libro, revista, periódico o página de internet.
Lee más: Complementarios entre sí, libro impreso y tecnologías digitales
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
En la Coordinación de Ingeniería Ambiental del Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM, científicos descubrieron un nuevo método basado en el uso de dos especies de larvas de coleópteros de la familia Tenebrionidae, para identificar fácilmente los plásticos biodegradables y compostables, en un tiempo menor al de los métodos convencionales. La patente fue solicitada.
Lee más: Emplean larvas para identificar plásticos en menor tiempo
Con esfuerzo y perseverancia universitario se titula desde el Gran Colisionador de Hadrones en Suiza
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
En la montañosa ciudad de Lausana, Suiza, a más de 10 mil kilómetros de San Miguel Totolapan, Guerrero, su estado natal, Cristóbal Miguel García Jaimes, alumno de la Facultad de Ciencias (FC) de la UNAM, realizó su examen profesional vía remota y obtuvo el título de Licenciado en Física por la Universidad Nacional.
Lee más: Con esfuerzo y perseverancia universitario se titula desde el Gran...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Mediante una sinergia entre científicas y productores del campo, la UNAM impulsa en Tlaxcala soluciones para garantizar la conservación y la variabilidad genética de dos especies vegetales: el agave pulquero (Agave salmiana) y la orquídea Flor de Mayo (Laelia speciosa).
Lee más: Propaga UNAM orquídeas y agave pulquero, conocido como el néctar de los dioses
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Jóvenes interesados en la ciencia observarán nuevamente -desde las sedes de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) y del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH)- el Sol, Júpiter y el centro de la galaxia, entre otros fenómenos astronómicos, informaron David León Salinas, académico de la Facultad de Ciencias de la UNAM; y Alfonso Castillo Ábrego, coordinador de la Red Mexicana de Radiotelescopios (RMR).
Lee más: Motivan en jóvenes bachilleres el gusto por la ciencia mediante la Red...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La Biblioteca “Lothar Knauth”, del Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África (PUEAA) de la UNAM, recibió de la Fundación Nippon de Japón la donación de 161 libros. Con ello, la Universidad Nacional es la segunda institución de educación superior en obtener estos materiales.
Lee más: Cuenta la UNAM con acervo bibliográfico para estudios japoneses
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
A partir de la Revolución Industrial hemos alterado el equilibrio dinámico del mundo de manera significativa. Aunque el énfasis se centra, sobre todo en el cambio climático, es importante entender que es la totalidad de la biosfera, incluidos nosotros, la que se ve afectada, señaló el coordinador general del Centro de Ciencias de la Complejidad (C3) de la UNAM, Alejandro Frank Hoeflich.
Lee más: Ante transformaciones del hábitat, urge la ciencia transdisciplinaria
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Como parte de las acciones para conmemorar los 100 años del muralismo en México, la UNAM lleva a cabo una campaña para difundir la obra que muralistas mexicanos dejaron plasmada en diversos espacios de la Universidad.
Lee más: Pumas se une a la conmemoración de los 100 años del muralismo en México
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
Será el próximo 16 de Julio a las 19:00 horas cuando la agrupación La Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio, hará resonar los emblemáticos temas como “Kumbala”, “Solín”, “Don Palabras” y “Pachuco”, entre otros temas, en el escenario más importante del país, el Zócalo capitalino, al cual retorna después de cinco años.
Lee más: El Museo de la CDMX presenta charla en busca de la reivindicación el rock
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Un acervo documental, histórico, artístico y cultural de la correspondencia del pintor, escultor y político liberal, Ettore Ferrari, correspondiente a la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX, fue restituido al pueblo y Gobierno de Italia con motivo del Centenario de la Sede de la Embajada de México en Italia.
Lee más: Entrega México a Italia mil 271 obras del pintor, escultor y político liberal...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Con el compromiso de instrumentar con rigor el trabajo académico, y sobre todo la visión que le aporta la labor efectuada con comunidades y ejidos de Hidalgo, Carles Canet Miquel asumirá su nombramiento como miembro ordinario del Consejo Mundial de Geoparques de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Lee más: El universitario Carles Canet Miquel formará parte del Consejo Mundial de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Transitar de la mesa vibradora -un laboratorio universitario donde se reproducen sismos y se miden sus movimientos y efectos en las viviendas- a la aplicación de novedosos materiales de construcción y a la elaboración de manuales y reglamentos de construcción obligatorios para edificios cada vez más resistentes a los temblores, son parte de las aportaciones de Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castro, investigador del Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM.
Lee más: La investigación en Ingeniería tiene vocación humanista y social
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
La secretaría de Cultura de capitalina, Claudia Curiel de Icaza, entregó a nombre del Gobierno de la CDMX que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo, el Sexto Premio a la Trayectoria de Caricaturista “Gabriel Vargas” a Antonio Helguera, quien fue caricaturista del periódico La Jornada y a quien se consideró como un extraordinario crítico de la sociedad a lo largo de sus trazos.
Lee más: El gobierno de la CDMX premió al caricaturista Antonio Helguera a un año de su...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Con la convicción de que los jóvenes deben participar en ciencia y tecnología para enfrentar los grandes desafíos ambientales que tienen México y el mundo, Alonso Hernández Velázquez, quien concluyó este año su educación en la Escuela Nacional Preparatoria 2 “Erasmo Castellanos Quinto”, representará a la UNAM y a nuestro país en el Stockholm Junior Water Prize, que se realizará en agosto próximo en Estocolmo, Suecia.
Lee más: Preparatoriano representará a México en concurso internacional del agua
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
El sismólogo con más citas académicas de América Latina e investigador emérito del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM, Shri Krishna Singh, reveló el hallazgo de temblores repetidos en ciudades de Oaxaca y Acapulco en los últimos 100 años.
Lee más: Grandes temblores de la historia se repiten y se presentan en el mismo sitio y...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Es impensable crear leyes con base en creencias personales, sobre todo en México, en donde para todo legislador ser laico no es un mero orgullo, sino una obligación. Así debe ser en torno al tema de la eutanasia, alrededor del cual existen mitos, tabúes sociales y aspectos alejados de la realidad, se expuso en la Cámara de Diputados LXV Legislatura.
Lee más: La UNAM se suma al debate para legislar sobre la eutanasia
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
De las universidades de Latinoamérica y el Caribe, la institución de educación superior pública preferida por los estudiantes de la región para realizar estancias semestrales de movilidad es la UNAM, afirmó el coordinador de Relaciones y Asuntos Internacionales (CRAI) de esta casa de estudios, Francisco José Trigo Tavera.
Lee más: La UNAM, preferida por latinos y caribeños para realizar estudios
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La UNAM, a través de la Facultad de Ingeniería (FI), en colaboración con la empresa CISCO, puso en operación la primera aula digital de educación híbrida de esta casa de estudios en Ciudad Universitaria, con lo cual se ofrecerá educación al mayor número de universitarios.
Lee más: Instala la UNAM su primera aula digital de educación híbrida
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
El cine, la literatura y la música mexicanas y de Latinoamérica han sido aceptados y abrazados por las naciones que conformaban la exYugoslavia, referente común que les permite dialogar entre ellos y son fuente de inspiración para algunas de sus obras, señalaron especialistas reunidos en la 9ª Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales. Tramas de las desigualdades en América Latina y el Caribe. Saberes, luchas y transformaciones.
Lee más: Unen música, cine y literatura a latinos y balcánicos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
En 1950, David Alfaro Siqueiros concursó en la 25ª Bienal de Venecia. El jurado otorgó el primer premio Internacional al pintor francés Henri Matisse y al pintor italiano Carlo Carrà, con quién el muralista estableció una estrecha amistad en la juventud.
Lee más: Siqueiros en Ciudad Universitaria: murales callejeros
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Las tecnologías espaciales cambian y lo hacen de manera rápida. Miniaturización, nuevos materiales, disminución de costos y una nueva filosofía para operar, nos colocan ante una verdadera revolución en el sector, conocida como “Espacio 4.0”, afirmó el investigador del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN), Gustavo Medina Tanco.
Lee más: La evolución espacial amplía la participación de nuevos actores, como la...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, invita a los habitantes de la Ciudad de México el próximo viernes 10 de junio, a las 20:00 horas, al concierto gratuito que ofrecerá el cantautor cubano Silvio Rodríguez en el Zócalo, el cual es organizado conjuntamente entre los gobiernos federal y capitalino.
Lee más: Silvio Rodríguez en el Zócalo de la Ciudad de México en significativa fecha
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Una parte cada vez más creciente y significativa de la comunicación humana en los sectores se genera a través de los medios sociales, consideró la especialista en Preservación de Datos, Arien González Crespo.
Lee más: Metadatos sociales constituyen un elemento importante para la preservación...
- Galardona Academia de Ciencias francesa al científico universitario Eugenio Azpeitia Espinosa
- Subastarán obra de Rufino Tamayo en exposición de arte latinoamericano de Morton
- La OFCM conmemora con recital, el 100 aniversario luctuoso de Ricardo Flores Magón
- Abejas, imprescindibles para la sobrevivencia humana
- Museos, recintos insustituibles en México
- Universitaria a la NASA por su proyecto para desaparecer residuos en la Luna
- Cuidado y crianza de las infancias debe ser trabajo colectivo
- Inauguran la exposición “Encuentros afortunados” de Nadja Massün en el Museo Archivo de la Fotografía
- Este 18 de mayo, Noche de Museos en la Ciudad de México
- Producir imágenes que antepongan la dignidad humana, responsabilidad de diseñadores