- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, junto a la Brigada para Leer en Libertad y la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), presentaron el programa completo de actividades de la edición XXII de la Feria Internacional del Libro (FIL) del Zócalo, Latinoamérica a la vanguardia, la cual se instalará del 7 al 16 de octubre en el corazón de la Ciudad de México.
Lee más: La Secretaría de Cultura de la CDMX presenta programa de actividades de la...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Con 108 temporadas y aproximadamente 300 coreografías que forman parte del repertorio de la compañía universitaria, el Taller Coreográfico de la UNAM (TCUNAM) cumple 50 años.
Lee más: Taller Coreográfico de la UNAM, cinco décadas de profesionalismo artístico
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Música en México
CINETECA MUSICAL. Dirigida por la cineasta documentalista Ursula MacFarlane (The Real Yoko Ono, The Genius of Mozart, Cautivos, Charlie Hebdo: 3 Days That Shook Paris, Untouchable ), Beethoven: El rebelde, es la primera de las tres partes en que se divide el ambicioso documental dramatizado El genio de Beethoven, producido en el 2005 por la BBC.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Con el propósito de compartir experiencias sobre la forma de preservar mejor los archivos sonoros y visuales, así como generar colaboraciones internacionales para rescatar el patrimonio audiovisual, expertos de 39 naciones se reunirán a partir del próximo 26 de septiembre en la Conferencia Internacional de la Asociación Internacional de Archivos Sonoros y Audiovisuales (IASA, por sus siglas en inglés), organizada por el Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de Información (IIBI) de la UNAM.
Lee más: Organiza la UNAM encuentro internacional de preservación de archivos sonoros y...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Ciudad Juárez, Chihuahua, 27 de septiembre de 2022.- La Presidencia de la República, a través de la Estrategia Nacional de Lectura (ENL), en conjunto con el gobierno del estado de Chihuahua y el ayuntamiento de Ciudad Juárez, así como la Embajada de los Estados Unidos de América y el consulado de ese país en esta localidad, realizaron un Fandango por la Lectura en el Centro Cultural “Paso del Norte” de esta ciudad, evento que celebra la creación literaria y fortalece el ánimo comunitario de la literatura.
Lee más: Fandango por la Lectura en Ciudad Juárez, encuentro entre libros y música
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
El Espacio Cultural San Lázaro, que dirige Ismael Carvallo, presentó la actuación musical del grupo Wet Paint Jazz Fusión, dentro del programa Miércoles Cultural, que se realiza cada semana en la Cámara de Diputados.
Lee más: Ofrecen concierto de jazz en el Miércoles Cultural San Lázaro
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La Universidad Nacional Autónoma de México cuenta con más de 43 mil estudiantes en el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED), lo cual representa aproximadamente 11 por ciento del total de su matrícula escolar, de acuerdo con cifras de la Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia (CUAIEED).
Lee más: Educación Abierta y a Distancia, 50 años de ser un modelo exitoso
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Música en México
El mito o una de sus versiones inicia en la risueña Tlacotalpan, a orillas del río Papaloapan. Una modesta casa ostenta una orgullosa inscripción: aquí nació Agustín Lara.
Lee más: MUSICA POPULAR Agustín Lara: tras los rastros del mito
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La coordinadora de Humanidades de la UNAM, Guadalupe Valencia García, manifestó que el tema resultó atrayente para los interesados en los vínculos interdisciplinarios entre ciencias, humanidades y artes, así como para quienes se preocupan por el cambio climático global, la huella de carbono y la incidencia humana generalizada en la llamada era del Antropoceno.
Lee más: La investigación no está completa sin el análisis de especialistas que...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), y la Capilla Alfonsina, evocarán la relación intelectual, literaria y amistosa entre dos escritores trascendentales en el panorama cultural y literario de México con la conferencia “Un reflejo luminoso de la amistad entre Alfonso Reyes y Octavio Paz”, este jueves 22 de septiembre a las 19:00 horas.
Lee más: Recordarán en la Capilla Alfonsina lazo intelectual y amistoso entre Octavio...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
Fallece el pasado 22 de septiembre el actor, guionista y director de cine mexicano Jorge Fons a sus 83 años de edad, estupendo cineasta quien fue ganador de premios como el Goya de España, el Oso de Plata de Berlín, así como el Ariel de México; en 2011 se le otorgó el Ariel de Oro.
Lee más: Murió el reconocido cineasta mexicano Jorge Fons Ganador del Goya y el Oso de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Música en México
El director Sylvain Gasançon, fue ganador del Primer Premio del Concurso Internacional de Dirección Eduardo Mata en México (2005) y al año siguiente le fue otorgado el Segundo Premio del Concurso Internacional Jorma Panula en Finlandia (2006).
Lee más: CHARLAS MUSICALES: Entrevista con el director Sylvain Gasançon, de talla...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
En las paredes de la Facultad de Artes y Diseño (FAD) de la Universidad Nacional conviven por igual los trazos de maestros y alumnos, figuras consagradas acompañadas de las nuevas voces, deseosas de algún día alcanzar el mismo estatus.
Lee más: Murales en facultades de la UNAM diseñados por el profesorado
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Una novedosa herramienta de búsqueda de información especializada en temas relevantes sobre mercado, ciencia, tecnología e innovación en las áreas de salud, química y biofarmacéutica, capaz de apoyar la toma de decisiones estratégicas a través de informes de vigilancia tecnológica que se publicarán de manera periódica, es desarrollada por el Instituto de Química (IQ) de la UNAM y la Fundación Incide, A.C.
Lee más: La UNAM e industria investigan sobre el proyecto “Espacio Químico: Radar...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
“Señores, somos perdidos; los franceses ya conquistaron España y vienen a conquistarnos a nosotros. Se acabó la opresión, se acabaron los tributos, se acabaron las gabelas y voy a pagarle medio peso a los que me acompañen a pie y un peso al día a los que me acompañen a caballo”.
Lee más: Esto gritó el cura Hidalgo enfrente de la parroquia, con la gente reunida en...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
En las obras que tienen que ver con la construcción del proyecto prioritario del Gobierno de México, el Tren Maya, se han encontrado importantes vestigios de la historia de toda la región, lo que obliga a organizar un programa de salvamento arqueológico que permita el estudio correspondiente como parte de la cultura de México.
Lee más: Revelan importantes hallazgos en las obras del Tren Maya que enriquecen la...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Con el fin de incentivar la presencia de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en instituciones de educación superior de Hungría, las cuales cuentan con calificación y certificación internacionales, el Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE) de esta casa de estudios fortalece la relación con autoridades de la nación europea.
Lee más: Hungría busca atraer a los mejores talentos universitarios
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Dieciocho figuras abstractas sobre un fondo gris lo componen y se extiende a lo largo de la fachada norte del Edificio B de la Facultad de Química –aunque originalmente el lugar albergaba a la Escuela de Veterinaria–, quizá por ello un puñado de estudiantes lo ubica en el imaginario universitario como “las amibas”.
Lee más: Obra misteriosa sin nombre ni autor en la Facultad de Química de la UNAM
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Mafalda y sus amigos –quienes integran la historieta de Quino– muestran estereotipos que nos han acompañado como el rol tradicional femenino de ser mamá, limpiar, cocinar, cuidar a la familia y la casa con una imagen normalizada y estática donde no imaginamos otro tipo de papel para ellas, consideró la directora de Estudios y Políticas Públicas del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Mireya del Pino Pacheco.
Lee más: Desmontar los estereotipos de género, tarea pendiente
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante Extensión Cultural, invitan a participar en la temporada 2022 del programa Pasaporte del Arte, que se llevará a cabo del 18 de septiembre al 23 de octubre en distintas sedes de la ciudad de México, con el tema Las Mujeres en el arte.
Lee más: La Secretaría de Cultura Federal y el Inbal invitan a infantes a participar en...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
En Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM, se cuenta con un sembradío de hortalizas monitoreado por software que, de manera constante, envía información a “la nube” con respecto a los requerimientos de cada cultivo; aunque emplea tecnología de punta, es posible replicar este proyecto en los hogares.
Lee más: La inteligencia artificial también se utiliza para cultivar alimentos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
El Programa de Manejo Integral de Residuos Sólidos Universitarios con Enfoque Basura Cero (MIRSU B0) del campus Morelos de la UNAM obtuvo el reconocimiento “Altamente elogiado” en el International Green Gown Awards 2022, patrocinado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que distingue las iniciativas de sostenibilidad excepcionales efectuadas por universidades del mundo.
Lee más: La ONU reconoce programa de la UNAM para disminuir basura
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La UNAM formalizó el ingreso a su memoria institucional del Fondo Documental Álvaro Matute Aguirre, quien fuera investigador emérito del Instituto de Investigaciones Históricas (IIH) y miembro de la Academia Mexicana de la Historia; consta de 105 cajas de archivo y dos mil 196 expedientes de su trayectoria académica de 1960 a 2017.
Lee más: Ingresa el acervo Álvaro Matute Aguirre a la memoria institucional de la UNAM
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
En el marco del Miércoles Cultural impulsado por el Espacio Cultural San Lázaro, el cual busca promover entre los trabajadores de la Cámara de Diputados y público en general el gusto por la poesía, se llevó a cabo la presentación del recital poético musical “La Noche del Junglar”, a cargo de Miguel Velázquez.
Lee más: Presentan en la Cámara de Diputados el recital poético musical “La Noche del...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
La Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, anunció la presentación de más de 80 artistas provenientes de 15 países que participarán en el VII Festival Mundial del Bolero, el cual se realizará del viernes 26 al domingo 28 de agosto en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
Lee más: Inicia en el Teatro Esperanza Iris el VII Festival Mundial del Bolero
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
La VIII edición de las Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México, concluyó el pasado domingo 21 de agosto en el Zócalo de la Ciudad de México y logró reunir un millón 300 mil visitantes, quienes disfrutaron del sabor, la palabra y el quehacer de las comunidades indígenas residentes en la capital, así como la riqueza cultural del invitado internacional: el pueblo afrovenezolano Wayúu y Warao.
Lee más: En la VIII Fiesta de las Culturas Indígenas realizada en el Zócalo capitalino...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por su investigación sobre la edición del genoma humano heredable, analizado a partir de la bioética, Elisa Constanza Calleja Sordo es la primera egresada con doble titulación por la UNAM y la Universidad de Salamanca, España (USAL).
Lee más: Universitaria obtiene doble titulación por investigación sobre edición del...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Relacionada con el gozo y la satisfacción por un logro, la alegría es una de las emociones básicas de los seres humanos y especies animales, que experimentamos a lo largo de la vida; aunque es un sentir efímero, depende de cada persona hacerlo duradero, plantea la coordinadora del Programa Institucional de Tutoría de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM, Patricia Bermúdez Lozano.
Lee más: Alegría de emoción efímera a actitud de vida que tiene reacciones temporales y...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Nun cho go, el bebé mamut lanudo encontrado recientemente en un yacimiento de oro, en Yukón, Canadá, el más completo hallado en norteamérica, es interesante por su estado de conservación; esto permite, a diferencia de los huesos, hacer inferencias directas, afirmó el investigador del Instituto de Geología de la UNAM, Víctor Adrián Pérez Crespo.
Lee más: Bebé mamut de Canadá ayudará a reconstruir parte de la historia de la vida en...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
Los carteles de las más emblemáticas cintas del híbrido cinematográfico nacional –que mezcló monstruos, terror, ciencia, ficción, thriller y espionaje con lucha libre- llegan al Museo Panteón de San Fernando, recinto de la Secretaría de Cultura capitalina, con la inauguración de la exposición “Robots, aliens y luchadores. Ciencia ficción y cine B en México”, que será inaugurada este sábado 13 de agosto, a las 17:00 horas, en el marco de la XXl edición del Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México, Macabro.
Lee más: El cine de terror con enmascarados llega al Museo Panteón San Fernando con el...
- Amplia diversidad de especies animales contiene la ofrenda dedicada a Huitzilopochtli
- Educación, factor principal que estimula el desarrollo ético formal
- STRATUM, obra de arte contemporáneo, busca estimular la conciencia ambiental
- El Teatro “Esperanza Iris”, sede del Séptimo Festival Internacional de Danza Contemporánea 2022
- La Luna cubrió el Sol en 1325: señal de la fundación de México-Tenochtitlan
- La concepción del arte popular varía a lo largo del tiempo
- Con rayos cósmicos obtendrán radiografía del Popocatépetl
- Complementarios entre sí, libro impreso y tecnologías digitales
- Emplean larvas para identificar plásticos en menor tiempo
- Con esfuerzo y perseverancia universitario se titula desde el Gran Colisionador de Hadrones en Suiza