- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
Donde hay un ring hay pasión y locura, hay leyendas, y de entre la sangre y el sudor nacen los sueños engendrados por deportistas incomprendidos e incluso infravalorados, uno de ellos es el enigmático personaje que vive esta historia.
Lee más: “El color de la Lucha”: La primera novela sobre la lucha que se libra en el...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
El Festival Internacional de Cine de la UNAM (FICUNAM) es un espacio de libertad que nos ayuda a transformar nuestras percepciones, ampliar el conocimiento de nuestras realidades, e imaginar y compartir nuevas e insólitas experiencias, afirmó el rector Enrique Graue Wiechers.
Lee más: El festival internacional de cine de la UNAM es un espacio de libertad
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
De 2019 a 2021 se triplicaron las ventas de vehículos eléctricos en el orbe, al pasar de 2.2 millones a 6.6 millones, equivalentes a nueve por ciento del total del mercado automotor mundial, de acuerdo con la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés).
Lee más: Electromovilidad, tendencia mundial en la que México debe avanzar
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Materiales como el oro, plata, zirconio, cadmio, platino o estaño, altamente apreciados por el ser humano en joyas o lingotes, se producen en explosiones relacionadas con las estrellas de neutrones que los arrojan al espacio donde se funden con planetas en su etapa de formación, expuso el especialista del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la UNAM, Fabio de Colle.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
A fin fortalecer la modernización y actualización constante de los planes de estudio de la UNAM para que sus alumnos cuenten con más capacidades laborales, esta casa de estudios y Amazon Web Services (AWS), sumaron esfuerzos y capacidades en materia de educación, emprendimiento e investigación.
Lee más: Universitarios podrán capacitarse con programas de Amazon Web Services
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Fernando López
El Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl abrió sus puertas para llevar a cabo un concierto con la pianista Liliana Felipe y la dramaturga Jesusa Rodríguez.
Lee más: Expo de fotografía y concierto contra feminicidios en Chimalhuacán
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Reconocer, reducir y redistribuir la carga de trabajo de las mujeres pueden ser las tres principales líneas de acción para mejorar su vida, consideró Marta Clara Ferreyra Beltrán, colaboradora del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la UNAM y directora General de Política Nacional de Igualdad y Derechos de las Mujeres de INMUJERES.
Lee más: Repartir responsabilidades en el hogar mejoraría la relación entre sus...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
En los últimos 15 años, el Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED) de la UNAM registró un crecimiento sustancial en su matrícula: tan sólo a nivel licenciatura pasó de ocho mil 557 alumnos a 39 mil 82.
Lee más: Responde la UNAM a creciente demanda de educación a distancia
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Nadia López García, egresada de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la UNAM -junto con otros creadores mexicanos- recibió la invitación de The British Museum para montar este año la exposición “Pájaros de Tierra”, paisaje sonoro grabado en la Mixteca (frontera entre los estados de Puebla y Oaxaca), la cual abordará cómo miraban el tiempo las personas “Ñuu-savi”.
Lee más: Llevará universitaria lenguas originarias a The British Museum
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
*Historia triste de una canción
Un fenómeno muy singular fue la época de los festivales de canciones en el mundo. Ciertamente, habrá que identificar la categoría de estos acontecimientos artísticos para poder ubicar el momento del tema que hoy comentamos; es decir, la canción EL TRISTE de Roberto Cantoral.
Lee más: EL TRISTE: Por: Alejandro Javier Ruíz Escalante *Historia
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Las hormigas producen una neurohormona llamada inotocina, la cual juega un papel importante en la conducta social, de ahí que entender cómo influye en estos insectos, podría ayudar a comprender comportamientos de los humanos.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La bandera mexicana tricolor superó su bicentenario y a lo largo de esa temporalidad se ha transformado y adquirido connotaciones que hoy no tenemos por qué renunciar, considera el especialista del Instituto de Investigaciones Históricas (IIH), Jorge Eugenio Traslosheros Hernández.
Lee más: Bandera de México: de referencia religiosa a símbolo identitario nacional
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
*Una historia de dólares y dolor
Hoy presentamos la historia de la película A MI MANERA, con subtítulos en español sobre la vida de Claude Fracois, autor de la canción junto a Jacques Revaux y Gilles Thibaut. Y siendo estrictos en la apreciación, la canción es de origen egipcio – francés y es la canción francesa que más fondos recopila como derechos de autor, calculándose en un millón de euros anuales.
Lee más: ¡¡VIVA LA MÚSICA!!: Por: Alejandro Javier Ruíz Escalante *Una historia
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por “Unidad Temporal para Atención de Pacientes con Covid-19: Proyecto universitario con responsabilidad social, participación intersectorial y comunitaria”, la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM obtuvo el Premio UDUAL “Ciencia e Innovación en el combate contra la Covid-19”, en la categoría “Vinculación universitaria con la sociedad en el combate a la pandemia: aportes en el estudio epidemiológico, abordaje intersectorial y atención comunitaria”.
Lee más: Salvar miles de vidas y evitar la intubación, contribuciones de la UNAM en la...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
*A 8 años del primer homenaje a José Roberto Medina Esquivel
El pasado 21 de febrero del presente año, se cumplieron 8 años del primer homenaje que rindió el Instituto Nacional de Bellas Artes, al Maestro José Roberto Medina Esquivel, quien prematuramente muriera el 10 de diciembre de 2013, a la edad de 58 años, víctima de un infarto al miocardio, en la colonia Roma Sur de esta Ciudad de México.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Los seres humanos sin contacto afectivo tienen un riesgo más alto de enfermarse, incluso de morir; no obstante, algunos pacientes a quienes se les trata de manera afectiva se recuperan más rápido, de aquí que el abrazo es tan necesario como dormir, comer e hidratarse, aseguró la profesora de Neuroanatomía Funcional de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, Alicia Castillo Martínez.
Lee más: El abrazo es vida y benéfico para la salud y su carencia provoca alteraciones...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
*Elvis Costello: feliz y mejorada continuación
Tan extraordinarios son sus primeros diez o doce discos, tan asombrosamente fecunda y brillante su trayectoria desde su primer álbum (My Aim Is True, editado en 1977) hasta finales de los 80 que resulta más que difícil pensar que Elvis Costello (Londres, 1954) pueda volver a grabar un disco que se sitúe al nivel de sus grandes clásicos, que, por supuesto, no lo son solamente en su ámbito personal, sino, sobre todo, en el de la música popular del siglo XX.
Lee más: CULTURANDO: Por Alejandro Javier Ruíz Escalante *Elvis
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Menos de 30 por ciento de investigadores científicos en el mundo son mujeres, de acuerdo con un reporte de la UNESCO en 2020; en México, esta cifra es similar, toda vez que un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad dio a conocer en 2022 que la presencia de ellas es especialmente baja en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés).
Lee más: Urge romper esquemas tradicionalistas para incentivar la ciencia desde la...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La COVID-19 afectó la relación social y los vínculos físicos del ser humano. Hoy, abrazar, visitar a alguien, incluso estrechar su mano, lo reflexionamos; lo dejamos de hacer por temor a enfermarnos, refiere Verónica Montes de Oca Zavala, del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la UNAM.
Lee más: Urge reparar el daño que la pandemia le causa al amor
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
México es una de las ocho naciones en el mundo con mayor diversidad de lenguas (junto con Papúa Nueva Guinea, Indonesia, Nigeria, India, Camerún, Australia y Brasil); sin embargo, 60 por ciento está en peligro de desaparecer.
Lee más: Diversidad lingüística y cultural, motivos de discriminación y racismo
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La escena entonces lejana y ficticia contenida en filmes, literatura y música de una relación afectiva entre humanos y robots, cada vez se aproxima más, aunque no en un futuro inmediato.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Encontrar restos de carbono en rocas de Marte no es un hallazgo nuevo. El trabajo que publica la NASA sobre el tema es una recopilación de datos en 2012, a partir de cuando se tomaron 24 muestras de suelo que se han analizado dentro del laboratorio del “Curiosity”, un equipo robótico que recorre la superficie marciana, aclaró Patricia Guadalupe Núñez Pérez, investigadora posdoctoral del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM, en su sede de Ensenada.
Lee más: Encontrar ciclo del carbono en marte, un avance sobre la posible vida...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Hoy se puso en marcha el Proyecto COLMENA, la primera misión mexicana y de la UNAM de exploración lunar, que acompañan la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Agencia Espacial Mexicana y el estado de Hidalgo.
Lee más: Ponen en marcha el proyecto Colmena, la primera misión de México a la Luna
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
En México y en otros países católicos, el 2 de febrero se celebra el Día de la Candelaria, una fiesta popular de carácter religioso y cultural. En nuestro país también tiene elementos de origen prehispánico, por el tipo de alimentos que se consumen.
Lee más: Fiestas romanas y tradiciones prehispánicas se conjugan en el Día de la...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
El fósil de un gran reptil marino encontrado hace pocos días en una laguna cercana a Londres, Inglaterra, podría dar nueva información sobre el grupo de los ictiosaurios, presentes en el planeta hace 250 millones de años y desaparecidos aproximadamente hace 93 millones de años, consideró Jair Israel Barrientos Lara, profesor de la Facultad de Ciencias y estudiante de doctorado en el Instituto de Geología (IG) de la UNAM.
Lee más: El tamaño y lo completo del fósil, lo más relevante del ictiosaurio encontrado...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
El legado del arquitecto Juan O’Gorman fue el de artista visionario, con profundo amor por México, mostró su belleza más allá de los estereotipos y cuya obra es parte del circuito de Ciudad Universitaria (considerado Patrimonio Mundial de la Humanidad), aseguró Julieta Ortiz Gaitán, del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
No solo el área de cobertura, sino los lazos e intercambios entre los pueblos olmeca y maya en sus primeras etapas, eran más comunes y fuertes de lo que se pensaba hasta ahora, explicó Miguel García Mollinedo, del Posgrado en Antropología de la UNAM y colaborador del Proyecto Arqueológico Usumacinta Medio.
Lee más: Estrecha relación cultural prevalecía entre las civilizaciones Olmeca y Maya
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
Con el objetivo de dar a conocer la oferta artesanal de la Ciudad de México al turismo nacional e internacional, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Márquez, el encargado de despacho de Turismo de la Ciudad de México, Francisco Ruíz Herrera, la presidenta honorífica del Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México, Gabriela Cámara Bergellini, y el subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo federal. Inauguraron la exposición y venta “Arte y Colores de la CDMX”.
Lee más: Se inauguró la exposición “Arte y colores en la CDMX”
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
Dos libros de artista de Francisco Toledo, nombradas “Toledo/Guchachi” y “Chilam Balam”, editadas en 1976 y 1975 respectivamente, fueron evaluadas por la prestigiada casa de subastas “Morton Subastas” entre 400 mil y 550 mil pesos cada una.
Lee más: Subastan gráficas del artista Francisco Toledo en medio millón de pesos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La UNAM participa en un programa internacional de Cartografía de Galaxias Cercanas en el Observatorio Apache Point, conocido como “MaNGA” (Mapping Nearby Galaxies at APO), que ha mapeado aproximadamente 10 mil galaxias cercanas a la Vía Láctea en el observatorio de Nuevo México, Estados Unidos, mediante un telescopio de 2.5 metros.
Lee más: Participa la UNAM en programa internacional “manga” para analizar datos de 10...
- Geología: capital estratégico en la agenda del estado
- Participa la UNAM en la detección de exoplaneta
- Tiktok, ventana de escape para los jóvenes
- Indispensable el cuidado de los suelos para conservar ecosistemas y cultivos
- Prueban el mezquite para combatir parásitos en ganado y aumentar más su productividad
- Dime cuánto mides y te diré en qué entorno creciste
- Proponen reducir de 100 a 70 años la vigencia de los derechos patrimoniales del autor
- Navidad, importante celebración que hermana de acuerdo con el calendario litúrgico
- La ciencia básica es indispensable para atender problemáticas mundiales
- La China Sonidera dará concierto en Dubai