- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Con el propósito de conocer cómo se realizan los filmes, su edición, áreas especializadas, producción y postproducción, el Espacio Cultural y la Cineteca de San Lázaro organizaron pláticas abiertas sobre Apreciación Técnica Cinematográfica.
Lee más: Espacio Cultural San Lázaro organizó pláticas abiertas sobre Apreciación...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Paleontólogos de la UNAM, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de Saltillo, participaron en el descubrimiento del primer parasaurolofino reportado en México, ya que este género de dinosaurio solo se había encontrado en Canadá y Estados Unidos.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La UNAM es la única institución de Latinoamérica que participa en una iniciativa internacional de 15 instituciones de Europa y América, que investiga cómo se desplazan y toman decisiones los primates para conseguir sus alimentos de manera más eficiente e incluye las tres especies que viven en México y que se encuentran en riesgo de extinción.
Lee más: Investigan 15 instituciones de Europa y América cómo determinan los primates...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
El clasismo y la discriminación son una constante y ninguna ley lo puede modificar; nos falta una cultura de respeto a nuestro propio legado, consideró Susana Bautista Cruz, académica del Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad (PUIC) de la UNAM.
Lee más: Universitarias indígenas, orgullosas de sus orígenes
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Los estudios realizados hasta el momento confirman la autenticidad del Códice Maya de México, antes llamado Grolier, como un documento único y de valor inestimable por ser el libro más antiguo legible del continente americano, aseguró Erik Velásquez García, del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM.
Lee más: Investigaciones consolidan autenticidad del códice maya de México
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de la UNAM consiguió la certificación Academia Huawei, un programa mediante el cual estudiantes y docentes se capacitarán para ofrecer soluciones y servicios empresariales de Huawei Enterprise y Huawei Cloud.
Lee más: Certificación internacional en telecomunicaciones para estudiantes y...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Para fortalecer el desarrollo integral de la niñez y la adolescencia, la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre y el senador Miguel Ángel Lucero Olivas propusieron reformar el artículo 63 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en materia de acceso a la cultura.
Lee más: Garantizar el acceso a la cultura para niñas, niños y adolescentes proponen
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Nueve de los 250 cursos en línea más populares del mundo, los cuales han sido tomados por más de 180 millones de personas del país y del extranjero han sido elaborados por la UNAM, institución que cuenta con 104 cursos en línea gratuitos y abiertos masivos (MOOC, por sus siglas en inglés) de todas las áreas de conocimiento.
Lee más: Nueve cursos en línea de la UNAM, entre los 250 más recurridos del mundo
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
A Iván Macías Mejía, exalumno de Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNAM, le bastaron alrededor de mil 400 días para llegar a una de las cúspides de la fotografía global con la obtención del segundo lugar en el World Press Photo 2021, en la categoría de “Retrato Individual”.
Lee más: Fotografía de universitario valora y sensibiliza sobre el trabajo médico vs la...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Los objetos utilizados en las actividades cotidianas como internet, nuevas herramientas de comunicación, teléfono, televisor, computadora, radio, automóvil, electrodomésticos y las energías que requieren para su funcionamiento, son resultado del trabajo intelectual que implicó largas horas de investigación y experimentación; también las obras artísticas como música, libros, esculturas, pinturas, por ejemplo, cuentan con normas e instancias que los protegen al igual que a sus autores.
Lee más: Invención e innovación facilitan y mejoran la vida al ser humano
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Este 27 de abril se cumplió un siglo de que el Consejo de Educación mexicano aprobara, a propuesta del rector José Vasconcelos, el escudo y el lema de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Lee más: Símbolos de identidad universitaria, el escudo y lema de la UNAM cumplen cien...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Romper con roles sexistas en el hogar y las escuelas donde se les dice a las mujeres que los estudios de tecnología o ciencias son para los hombres, además de visibilizar los éxitos y aportes de ellas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), es necesario para que más niñas y jóvenes se interesen en licenciaturas relacionadas con estos campos del saber.
Lee más: Éxitos de mujeres en las TIC, gancho para atraer a más niñas y jóvenes a esas...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
En el Marco de la Conmemoración del Día Internacional del Arte y como parte de los eventos de Tardes de Cine Club, el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública y el Museo Legislativo “Los Sentimientos de la Nación”, llevó a cabo el conversatorio virtual con Carlos Muñoz y Abraham Urquiza, director y diseñador sonoro, respectivamente, del documental “Bastidores”.
Lee más: Conversatorio virtual sobre la película “Bastidores” en tarde de cine club
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por el desarrollo de macroscopios y microscopios educativos impresos en 3D, expertos del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM recibirán el Reconocimiento al Mérito Estatal de Investigación (REMEI) en la categoría de Divulgación y Vinculación.
Lee más: Usan tecnología 3d para motivar gusto por la ciencia
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Con el objetivo de dar mayor impulso a la cultura de respeto entre la comunidad universitaria, la igualdad sustantiva e inclusión, la UNAM, a través de la Coordinación para la Igualdad de Género (CIGU), lleva a cabo el Programa de Personas Orientadoras Comunitarias (POC’s).
Lee más: Impulsa la UNAM la cultura de igualdad de género entre la comunidad...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Expertos del Instituto de Biotecnología de la UNAM (IBt), en colaboración con investigadores del Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN), encabezaron el mayor estudio de genoma completo de poblaciones originarias de México, el cual ofrece un cúmulo importante de información y permitirá avanzar en los estudios médicos y de poblaciones en nuestro país.
Lee más: Revela estudio dirigido por universitarios el gran mapa genómico de pueblos...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La internacionalización es una de las estrategias adoptadas por la Universidad Nacional para dar respuesta a los múltiples imperativos científicos, culturales y humanísticos que impulsan a la sociedad global actual y en la que se seguirán dando pasos firmes, afirma el rector Enrique Graue Wiechers en el Informe “Internacionalización UNAM 2020”.
Lee más: Reporta la UNAM avances sustanciales en materia de internacionalización...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Con un método innovador y de su creación, Víctor Hugo Ruiz Ortiz, investigador del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (CEPHCIS) de la UNAM, con sede en Mérida, Yucatán, estudia la antigua ciudad de Dzibilchaltún, para interpretar el mensaje oculto de la urbe maya y conservar su patrimonio y herencia culturales.
Lee más: Cruzan información de códices con arquitectura y revelan significados ocultos...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Para que la Laguna de Bacalar, Quintana Roo, recupere sus siete tonos de azul que la caracterizan, es necesario restaurar el manglar de sus orillas, permitir que crezca la vegetación ribereña y evitar los desarrollos y asentamientos irregulares en su litoral, ya que los canales y regiones inundables son zona de conservación.
Lee más: Trabajan para recuperar los atractivos tonos azules de la laguna de Bacalar
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Para entender a cabalidad la historia de la arqueología y la antropología del coleccionismo, incluso de las políticas arqueológicas de Oaxaca y del país, se necesita comprender el rico pasado de la Posada La Sorpresa, de San Pablo Villa de Mitla, Oaxaca, espacio que funcionó en diferentes momentos como hotel, museo y centro de investigación, afirmó Adam Temple Sellen.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Crear en el Instituto de Biotecnología (IBt) sinergias internas, externas e internacionales para tener mayor impacto en el conocimiento de frontera y en la sociedad propuso Laura Alicia Palomares Aguilera, al asumir la dirección de esta entidad académica para el periodo 2021-2025, luego de ser designada por la Junta de Gobierno.
Lee más: Incrementar el liderazgo del IBt, entre los objetivos de Laura Alicia...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La colaboración internacional del Telescopio del Horizonte de Eventos (EHT, por sus siglas en inglés), que en abril de 2019 produjo la primera imagen real de un agujero negro, observó una nueva pista del objeto masivo en el centro de la galaxia M87: como se ve en luz polarizada.
Lee más: Observan por primera vez los campos magnéticos en el borde de un agujero negro
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Elein Hernández Trujillo, académica e investigadora de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, es la primera en el mundo en acreditar la prueba ECAWBM-Animal Welfare Science, Ethics and Law (AWSEL), del Colegio Europeo de Bienestar Animal y Medicina del Comportamiento (ECAWBM, por sus siglas en inglés), con lo que obtuvo la certificación en ese rubro.
Lee más: Investigadora de la UNAM, primera en el mundo en lograr certificación europea...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Ante el aumento en el uso de gel antibacterial por la emergencia sanitaria, su contenido está siendo alterado con el propósito de incrementar las ganancias, para ello sustituyen el alcohol por metanol, sustancia altamente tóxica que a la larga puede causar graves problemas a la salud, alertó Carlos Rius Alonso, académico de la Facultad de Química.
Lee más: Geles antibacteriales adulterados pueden ocasionar daños a la salud
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Con el propósito de impulsar nuevas formas de impartir clases y crear empresas basadas en una idea original que promuevan el emprendimiento y el desarrollo profesional a distancia, la Universidad Nacional Autónoma de México emitió la convocatoria para el Concurso InnovaUNAM para la Enseñanza y el Aprendizaje de Contenidos Curriculares Prácticos en Ciencias y Humanidades a Distancia.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Con cuatro actividades virtuales inició la campaña “Juntos por Universum”, cuyo fin es recaudar fondos para que este recinto adapte sus equipos y se garantice la interacción de sus visitantes, una vez que las condiciones sanitarias permitan su reapertura.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Desastres naturales, el impacto de la COVID-19 en la migración, las industrias extractivas, arte y música indígena, literatura comparativa, mujeres líderes y geografía poética, forman parte de los temas que se abordan en el “Primer Coloquio Internacional de Estudios de México y Nueva Zelanda: Encuentros Transpacíficos entre el pasado y el mundo multipolar. Diálogo académico”.
Lee más: Expertos de la UNAM y Nueva Zelanda fortalecen colaboración académica...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La sobreexplotación de los acuíferos, las actividades del ser humano que han afectado el ciclo hidrológico, la deforestación, la cual propicia temporadas más secas y mayor sensación de calor en las ciudades, entre otros factores, inciden en la calidad y cantidad de agua de la cual se dispone, afirmó Alejandra Fonseca Salazar, integrante de la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad (CoUS) de la UNAM.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por engrandecer el hacer universitario, este año la UNAM otorgará el Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz a 81 académicas, quienes destacaron por su trayectoria y aportes en los ámbitos de la docencia, investigación y difusión de la cultura.
Lee más: Recibirán 81 universitarias el reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz 2021
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) entregó el Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz 2021 a 81 universitarias que han destacado por su trayectoria y aportes en la docencia, la investigación y la difusión de la cultura, en una ceremonia virtual encabezada por el rector Enrique Graue Wiechers.
Lee más: Distingue la UNAM a 81 destacadas universitarias con el reconocimiento Sor...
- La cauda de Enrique González Rojo Arthur
- La UNAM, en el selecto grupo de las 100 mejores universidades del mundo
- Pugnan especialistas por practicar las lenguas originarias para conservarlas
- Reconocen en Viña del Mar, Chile, iniciativa cultural de poeta poblano a través de una canción
- Preparan a universitarios para ofrecer manejo básico en cuidados paliativos
- La UNAM, empresa cultural más importante en los últimos 200 años
- Tlatelolco Lab, el nuevo laboratorio digital a favor de la democracia
- La humanidad a la conquista de Marte
- Hallazgo de agujero negro supermasivo replanteará las teorías del universo
- Urge código universal de valores en favor del medio ambiente