- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Si continúa la expansión del Universo se producirá lo que se llama “la gran ruptura”, es decir, el espacio-tiempo se va a fracturar, algo que no se esperaba, alertó Julieta Fierro Gossman, investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM.
Lee más: Después de miles de millones de años el Sol se inflará y arrojará su atmósfera...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La humanidad se encuentra en constante peligro, ya sea por situaciones propias de la naturaleza como sismos, sequías, inundaciones, huracanes; o bien por acontecimientos ocasionados por el propio ser humano de manera voluntaria o no, entre ellos explosiones, incendios, derrames de sustancias tóxicas en mares y ríos. A esto se agrega la actual pandemia.
Lee más: Evidencia científica, clave para prevenir y disminuir desastres
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Óscar Alberto Flores Villela, académico de la Facultad de Ciencias de la UNAM, fue elegido miembro de la junta directiva de la Society for the Study of Amphibians and Reptiles (SSAR).
Lee más: Primer universitario mexicano aceptado por organismo mundial de herpetología
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Clara Bargellini, investigadora del Instituto de Investigaciones Estéticas (IIE) de la UNAM, aseguró que el trabajo artístico del grabador flamenco Samuel Stradanus es un viaje de exploración virtual entre continentes y diversos ámbitos de la producción de imágenes y textos de inicios del siglo XVII, que nos lleva a conocer más de la historia del arte y del quehacer artístico en la Nueva España.
Lee más: Existencia y carácter del modelo grabado, fuente de la pintura óleo sobre...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Debido a la actual crisis sanitaria, artistas y técnicos dentro de la industria del entretenimiento, una de las más afectadas por la pandemia, vieron cerrada su fuente de trabajo, ante ello, un grupo interdisciplinario se reunió vía streaming para encontrar nuevas maneras de exponer su trabajo y de allí surge Vérbato: El Planeta de las Lenguas Mutantes.
Lee más: Vérbato: El Planeta de las Lenguas Mutantes, primera obra inspirada en la...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Científicos de la UNAM investigan desde lo teórico y lo observacional los agujeros negros, formaciones singulares en el centro de galaxias como la nuestra.
Lee más: La UNAM, a la vanguardia en el estudio sobre agujeros negros
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Daniel Flores Gutiérrez, investigador del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM, informó que en el mes en curso habrá dos lunas llenas la cuales ocurren cada año.
Lee más: Prevén fenómenos astronómicos durante el mes de octubre
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Ana Paula Jiménez Díaz, estudiante de licenciatura en Matemáticas en la Facultad de Ciencias de la UNAM, es la primera universitaria mexicana que cuenta con dos medallas de bronce al participar en igual número de ediciones de la Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO, por sus siglas en inglés).
Lee más: Universitaria, la mejor mexicana en certámenes internacionales de matemáticas
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
El desarrollo de las sociedades en el mundo conlleva que el ser humano invada, de manera permanente, parte del hábitat de los animales y ocasiona la disminución o desaparición de algunas especies, con la consecuente afectación a la biodiversidad.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Las aplicaciones Solidaridad UNAM, App Coronavirus UNAM y PumaMóvil son algunas de las iniciativas en las que el Centro de Ciencias de la Complejidad (C3) de la Universidad Nacional aprovecha la llamada “ciencia ciudadana”, es decir, datos aportados por la población para apoyar durante la pandemia.
Lee más: Incentiva UNAM “ciencia ciudadana” para el funcionamiento de las nuevas...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Integrantes de la sección infantil del equipo Mecatrónica Wayaks Team UNAM, a cargo del profesor de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, Neftalí Elorza López, obtuvieron el primer y tercer lugar de la cuarta edición del Hackathon Robotic People Fest “Amor y Amistad”, en la categoría junior, realizado de manera virtual desde Colombia.
Lee más: Destaca grupo mecatrónico de la UNAM en certamen latinoamericano
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Una serie de acontecimientos han forjado las instituciones y el México de hoy. En el siglo XX uno de los principales, sin duda, es el Movimiento Estudiantil de 1968, el cual sigue presente por su significado y trascendencia en todos los ámbitos del país.
Lee más: 2 de octubre, movimiento que trascendió a nivel sociocultural
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La Malinche y los tlaxcaltecas fueron unos traidores; Hernán Cortés quemó sus naves; el capitán español se sentó a llorar al pie de un árbol en la llamada “noche triste”, o los antiguos mexicanos creyeron que los europeos eran dioses, son algunos de los hechos de la Conquista de México que por años se han dado por ciertos, pero que en realidad no ocurrieron, aseguró el arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma.
Lee más: La historia de la conquista es distinta de lo que conocemos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Fomentar el gusto por el conocimiento científico y la cultura, lograr que el mayor número de personas accedan a estas disciplinas, así como reforzar la vinculación con la sociedad mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información, son acciones que las instituciones de enseñanza superior deben llevar a cabo ante las circunstancias que se viven por la pandemia.
Lee más: Incentivar la cultura y la vinculación de las universidades con la sociedad
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) continúa con su labor de ofrecer educación superior en el extranjero, mediante convenios de colaboración para generar movilidad académica y estudiantil.
Lee más: Prosigue UNAM con actividades en sus sedes en el extranjero
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Los problemas actuales están marcados irremediablemente por la pandemia, con el riesgo de que la especie humana sufra graves consecuencias si no se toman acciones lo antes posible, alertó Samuel Ponce de León, coordinador del Programa Universitario de Investigación en Salud (PUIS), razón por la cual se requiere una educación ética más amplia.
Lee más: Abolir antropocentrismo, clave para mejorar el planeta
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La urgencia de reducir la brecha digital para que estudiantes cuenten con mayor acceso a internet y a equipos de cómputo, lograr una transición exitosa de la enseñanza presencial al proceso educativo en línea y garantizar la calidad en la formación educativa, son algunos de los retos que enfrentan hoy en día las universidades, consideraron expertos en el Coloquio “La Universidad y su futuro. Una mirada desde el 2020”.
Lee más: Vencer carencias tecnológicas, reto para las universidades
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
El Servicio Sismológico Nacional (SSN), a cargo del Instituto de Geofísica (IGF) de la UNAM, ganó el Premio Nacional de Protección Civil 2020, en la categoría de prevención.
Lee más: Otorgan el premio nacional de protección civil al servicio sismológico...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La Facultad de Contaduría y Administración y UNAM Chicago sumaron capacidades para llevar a cabo el programa a distancia Business Administration, en el que participaron alumnos de licenciatura y posgrado de la FCA.
Lee más: Conjuntan esfuerzos para formar a las mejores mentes
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Leonid Fridman, académico de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNAM, recibió el Premio trienal “Harold Chestnut” por considerar que su libro “Sliding Mode Control and Observation” contribuye de manera sustancial a la educación de los ingenieros de control.
Lee más: Organismo mundial galardona a universitario por el mejor libro de texto en...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Aun cuando un equipo internacional de astrónomos anunció el descubrimiento de una molécula poco común en las nubes de Venus, llamada fosfina, no significa que exista vida microbiana, comentó Antígona Segura Peralta, del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM.
Lee más: Cuestionan en la UNAM hallazgo en venus conocimiento sobre el planeta
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Con el propósito de identificar fallas geológicas y periodos de retorno de los sismos en nuestro país, investigadores del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM, dirigidos por Gerardo Suárez Reynoso, analizan crónicas, códices y glifos prehispánicos, reportes e informes de gobierno del México colonial.
Lee más: Reinterpretan documentos aztecas y españoles para estudio de sismos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La fecha del 11 de septiembre marcó dos acontecimientos trascendentes en la historia de América: al sur, en 1973 el presidente de Chile, Salvador Allende, fue destituido mediante un golpe de Estado, y el Palacio de La Moneda fue bombardeado por aviones y tanques. Estos eventos llevaron a Allende al suicidio.
Lee más: En 1973 Chile vive un golpe de Estado contra Salvador Allende y en 2001 EU...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Con el objetivo de lograr que los robots tengan la capacidad de detectar, recordar, reconocer, entender e interactuar con las personas para realizar tareas cotidianas, Arturo Rodríguez García, académico de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de la UNAM, trabaja desde hace 10 años en un proyecto de robótica.
Lee más: Avanzan expertos de la UNAM en diseño de robots de servicio
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
María del Pilar Carreón Castro tomó posesión como directora del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN), para el periodo 2020-2024, luego de ser designada por la Junta de Gobierno de la UNAM. Se trata de la primera mujer y la primera persona experta en química en dirigir esa entidad universitaria.
Lee más: María del Pilar Carreón Castro, nueva directora del Instituto de Ciencias...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
El trabajo de diversas entidades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en Oaxaca refuerza un polo de desarrollo académico en la entidad, lo cual impacta de manera positiva en su población al generar conocimiento, soluciones a las problemáticas de la región y divulgación de la ciencia, entre otros beneficios.
Lee más: Apuntala UNAM progreso académico con investigación multidisciplinaria
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La única solución que tiene la humanidad para evitar la destrucción de la naturaleza, dejar de consumir grandes cantidades de energía y de productos, es a través de la inversión en ciencia básica, la cual genera tecnología e innovación, consideró Julieta Fierro Gossman, del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM.
Lee más: Invertir en ciencia evita la destrucción del planeta
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
En los jóvenes se encuentra el ímpetu y la creatividad necesarias y suficientes para idear y ejecutar propuestas encaminadas a solucionar los problemas que vivimos, y que urge resolver, afirmó el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, durante la final del Climatón UNAM 2020.
Lee más: Indispensables, el ímpetu y la creatividad de jóvenes para atender el cambio...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La emergencia sanitaria causada por la COVID-19, y otros imprevistos que tuvo que sortear, no impidieron a Luis Armando Rojas Aguilar realizar su examen profesional, con el que obtuvo el título de licenciado en Diseño y Comunicación Visual, en la Facultad de Artes y Diseño (FAD) de la UNAM.
Lee más: Vence obstáculos y realiza primera titulación en artes y diseño
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Con el objetivo de mejorar la comunicación entre médicos de habla inglesa y pacientes latinos que residen en Estados Unidos, y como una contribución más en estos tiempos de pandemia, la Universidad Nacional Autónoma de México impartió y concluyó el primer curso en línea “Español para profesionales de la salud”.
- Avanza deterioro de la cuenca del Usumacinta, región con mayor biodiversidad de México
- Posible conocer los murales de Ciudad Universitaria en media hora
- Director de Geofísica de la UNAM ingresa a la prestigiada academia europea
- Compiten en línea y obtienen oro y bronce en concurso internacional de matemáticas
- El Verano de la Investigación Científica de la AMC cumple 30 años
- Abierta la inscripción para participar en el premio a la composición arquitectónica Alberto J. Pani 2020
- Otorga UNAM becas y tutorías, en apoyo a estudiantes de pueblos indígenas
- Aún sin evidencia científica, agricultores insisten en usar cañones antigranizo
- Considerado como el séptimo arte, el cine estremece con su magia a los espectadores
- Monos araña actúan como computadoras colectivas