Más del 50 por ciento de la población está en riesgo de ser víctima de violencia de género en México
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Advierte la CNDH
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) considera que más del 50% de la población del país está en riesgo de ser víctima de violencia de género, como consecuencia de la falta de presupuesto para materializar las leyes y llevar a cabo políticas públicas, programa y acciones preventivas que promuevan el efectivo ejercicio de las mujeres a una vida libre de violencia.
Lee más: Más del 50 por ciento de la población está en riesgo de ser víctima de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Ni los morenistas cambian
El coordinador de los senadores panistas, Mauricio Kuri González, dijo que su bancada parlamentaria no está satisfecha con la forma en que se procesó el nombramiento de Fiscal General de la República, porque “hay claras evidencias de que nuevamente estamos ante un escenario de poner a un fiscal carnal”.
Lee más: Acusan senadores panistas que se repite la añeja historia de poner a un...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
El Pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó, por unanimidad de votos, la resolución emitida por la Comisión Nacional Jurisdiccional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), por medio de la cual había calificado como infundada la queja interpuesta por María Elida Castelán Mondragón, quien reclamó su exclusión de la lista definitiva de Consejeros Nacionales para la celebración del Décimo Sexto Pleno Extraordinario del IX Consejo Nacional del PRD.
Lee más: Ordena TEPJF al PRD emitir una nueva resolución en torno a sus consejeros...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que por el momento no puede salir del país porque tiene mucho trabajo para echar a andar al gobierno y por lo tanto le es imposible viajar a la reunión anual de Davos, Suiza.
Lee más: Anuncia AMLO que no viajará a Davos porque tiene que echar a andar al gobierno
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
El periodo neoliberal que gobernó a México fue una política de pillaje, pero si el pueblo considera que se debe enjuiciar a los expresidentes, pues será su decisión, insistió el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Lee más: Será le gente quien decida si los expresidentes deben ser enjuiciados, insiste...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
El presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Delgado Carrillo, afirmó que “existe toda la disposición” de los funcionarios de Pemex, Sener, SHCP y Profeco para asistir a la Cámara de Diputados y “cumplir el acuerdo aprobado por unanimidad en la Comisión Permanente”, por lo que pidió “la comprensión para reagendar a la brevedad la reunión de trabajo”.
Lee más: Sale diputado morenista a disculpar la indiferencia de los funcionarios y pide...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
¡Al diablo con el Congreso!
“Hoy el Gobierno federal ha demostrado una soberbia absoluta, es evidente que no hacen como gobierno lo que tanto exigieron como oposición”, acusó la senadora Kenia López Rabadán, luego de que los titulares de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Secretaría de Energía (Sener) cancelaran su asistencia ante el Congreso de la Unión.
Lee más: Nahle, Romero, Urzúa y Sheffield se niegan a informar y dejan plantados a los...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
El presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Delgado Carrillo, reconoció que uno de los retos de la Cámara de Diputados es cambiar la percepción de la ciudadanía sobre su labor y que vea a los servidores públicos como personas que tienen un profundo amor hacia el país.
Lee más: Difícil reto de diputados cambiar la percepción ciudadana sobre la labor de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
¿De veras?... ¿Y los 380 casos?
La diputada Rocío Barrera Badillo, presidenta de la Subcomisión de Examen Previo de denuncias de juicios políticos, señaló que se tiene el compromiso de tramitar todos los asuntos que se encuentran rezagados desde 2003, los cuales ascienden a 387 casos.
Lee más: No más opacidad en el desahogo de los juicios políticos contra funcionarios...
Vamos a esclarecer los hechos y a conocer la verdad de lo que ocurrió en Ayotzinapa: Sánchez Cordero
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
En la instalación de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa, la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, recordó que con dicha Comisión se cumple el primer Decreto que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo el pasado 3 de diciembre. Sánchez Cordero fue categórica al sentar el compromiso de Gobernación: “Vamos a esclarecer los hechos y a conocer la verdad. Ese es nuestro compromiso”.
Lee más: Vamos a esclarecer los hechos y a conocer la verdad de lo que ocurrió en...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Al acreditar que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) torturaron a una persona que fue detenida luego de un enfrentamiento armado ocurrido el 5 de enero de 2014 en el municipio de Apatzingán, Michoacán, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 79/2018, dirigida al titular de ese Instituto armado, General Luis Crescencio Sandoval González.
Lee más: Comprueba la CNDH que militares torturaron a un detenido y ordena indemnizarlo
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
¿Los escucharán?
Durante la sesión de la Comisión Permanente de este martes, los legisladores presentaron cinco puntos de acuerdo, los cuales solicitan a diversas dependencias federales y locales atender temas de interés nacional.
Lee más: Legisladores federales piden un paquete de información a cinco dependencias
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
A partir de este mes, y con apoyo de la Dirección General de Cooperación e Internacionalización (DGECI) y Fundación UNAM, 480 estudiantes de licenciatura de la UNAM cursan un semestre en universidades de 29 países.
Lee más: Alumnos de la UNAM continúan sus estudios en universidades de 29 países
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, informó que ya se tiene localizada la ruta del huachicol que llega a las gasolineras cómplices de los ladrones de combustible, la forma en que blanquean el dinero y la identidad de un funcionario de Pemex, un exdiputado y un exalcalde involucrados en esta red de delincuencia organizada.
Lee más: Funcionarios, empresarios y legisladores involucrados en el multimillonario...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Todos los expresidentes de México, desde Carlos Salinas de Gortari, hasta Felipe Calderón Hinojosa, sabían de los jugosos negocios que se hacen en la administración pública, porque en el cargo se tiene información privilegiada y si no actuaron, fue porque o fueron cómplices o se hicieron de la vista gorda, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Lee más: Todos los expresidentes sabían de la corrupción y nadie actuó, pero no es...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Sabuesos del SAT sobre ellos
Sabuesos del Sistema de Administración Tributaria detectaron a 194 contribuyentes con inconsistencias fiscales relevantes en el renglón de Impuesto Sobre la Renta, quienes podrían haber evadido tres mil 217 millones de pesos en el último año, de los cuales el 54 por ciento se concentran en estaciones de gasolina localizadas en la Ciudad de México, Michoacán, México, Tamaulipas, Baja California, Jalisco y Puebla.
Lee más: Gasolineros evadieron pagar tres mil 217 millones de pesos de Impuesto Sobre...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
¿Lo escucharán?
El presidente del Senado de la República, Martí Batres, hizo un llamado a los congresos locales que no disminuyeron su presupuesto para que establezcan las medidas de austeridad republicana, como lo demanda la nación. Dijo que algunos congresos locales en lugar de disminuir aumentaron su presupuesto. Sin embargó, acotó, “lo que está esperando la nación es que haya reducción”.
Lee más: Apliquen medidas de austeridad, exige el presidente del Senado a diputados de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
México exige la verdad
“Estamos a favor del combate al huachicoleo, un delito que creció y se mantuvo impune desde al menos hace 3 administraciones. Este año el presidente Andrés Manuel López Obrador implementó una estrategia para combatir el robo de combustible, pero hasta este momento la única información y consecuencia pública es el desabasto de combustible en todo el país. El único resultado que conocemos es que los ciudadanos nos quedamos sin gasolina”.
Lee más: Diputados preguntan si el desabasto de gasolina es auténtico combate al...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
El diputado federal Jorge Luis Preciado Rodríguez denunció que la delincuencia organizada realiza en un año alrededor de 3.7 millones de llamadas desde los distintos centros penitenciarios que hay en el país.
Lee más: Delincuentes realizan 3.7 millones de llamadas al año desde las cárceles en...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Interviene la CNDH
La Comisión Permanente del Congreso federal recibió de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) su Pronunciamiento sobre la Atención hacia las personas integrantes de las poblaciones lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti e intersexual (LGBTTTI) en centros penitenciarios.
Lee más: Comunidad gay en las cárceles mexicanas sufre violación de sus derechos humanos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Por hechos ocurridos en 2015, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 80/2018, al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, en la cual contó con evidencias para acreditar violaciones al derecho humano a la integridad personal por actos de tortura, atribuibles a los elementos de la Policía Federal que participaron en los hechos, quienes no aportaron evidencia alguna para acreditar su versión de que dicha persona les apuntó con una pistola e intentó huir, por lo que fue necesario aplicar técnicas de desarme para someterlo.
Lee más: Sigue sumando jalones de oreja la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
La actual temporada de influenza 2018-2019 muestra un repunte de esa enfermedad infecto-contagiosa: hasta el 28 de diciembre pasado sumaba mil 662 casos y 116 defunciones, cifras que contrastan con el periodo anterior 2017-2018, con 861 casos y 25 defunciones, según datos publicados por el Informe Semanal de Vigilancia Epidemiológica, de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud (SS).
Lee más: Alertan por repunte de influenza en esta temporada y aumento de decesos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Para este 2019, la llegada de sargazo al Caribe Mexicano será masiva, pronostica la Universidad de Florida, Estados Unidos. Si la situación es similar a la de 2018, los daños al ecosistema y a la industria turística serán severos, advirtió Brigitta Ine van Tussenbroek.
“No tenemos idea de la capacidad de resiliencia del entorno ante este evento, y ya ha recibido mucha materia orgánica sin precedentes; la biogeoquímica de los sistemas está cambiando por completo”, indicó la investigadora de la Unidad Académica Sistemas Arrecifales Puerto Morelos, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICMyL) de la UNAM.
Para mitigar este fenómeno se requiere de mayores esfuerzos: además de investigación, es necesaria una iniciativa integral que considere el conocimiento científico, el marco jurídico y una vinculación operativa con y entre las instancias de los diferentes niveles de gobierno para establecer las formas más eficientes de colectar el sargazo en mar abierto sin dañar al ecosistema.
Sin embargo, remarcó, pese a la magnitud del problema que genera esta plaga natural, aún es subestimada, al negociar el financiamiento para estudiar su impacto y las formas de controlarla y aprovecharla.
Aclaró que los reportes mensuales de la Universidad de Florida, basados en masas flotantes en océano abierto, son a gran escala, por lo que sólo indican la probabilidad de que llegará a nuestras playas, sin especificar a dónde: Chetumal, Tulum o Cancún. Para obtener esa predicción se requiere un monitoreo más detallado y modelaje, que no se han implementado.
El sargazo es un tipo de macroalgas marinas pardas o cafés que flotan y crecen en el océano, y se acumulan por montones en las playas del Caribe, afectando gravemente a ese ecosistema y sus especies, provocando mal olor y estragos al paisaje de una de las zonas más bellas del país.
Incrementa con la creciente contaminación del Caribe; aumenta hasta en 100 veces los daños causados por el aporte de contaminantes resultado de la actividad humana en las costas caribeñas en donde hay asentamientos irregulares y tratamientos inadecuados de aguas negras y grises.
Hay una conciencia general en torno a sus efectos, pero hasta la fecha las medidas para su control son una especie de ‘curita’ y no un remedio. “No es suficiente con que cada hotelero y municipio limpie su playa, pues el sargazo seguirá llegando y afectando al ecosistema, y hasta donde tengo conocimiento, aún no se ha establecido un programa para evitar que arribe al Caribe mexicano”.
Para resolver este problema son necesarios mayores recursos y esfuerzos, pues la solución no es sencilla. “En Quintana Roo el sector turístico está sumamente preocupado y participa activamente, al menos en la mitigación, pero se debe llegar a otro nivel, ir más allá de la acción local”.
Reiteró que los pronósticos para 2019 indican que llegará una cantidad considerable al Caribe mexicano, pues eso depende de las condiciones que hay en la parte del Atlántico ubicada entre África y Brasil, y las imágenes satelitales muestran que en la actualidad ahí hay abundancia de esas algas.
“Si está en océano abierto, la posibilidad de que llegue a costas mexicanas es muy grande, aunque eso depende de las condiciones atmosféricas locales, como los vientos alisios, que acarrean el sargazo a nuestras playas”, remarcó.
Además, abundó, se ignora cuánto tiempo se requiere para limpiar, y “desconocemos la resiliencia de los ecosistemas ante estos eventos, que se ven vulnerables. Probablemente estemos lejos de la recuperación, el panorama no es alentador”.
Por último, consideró que hay una desvinculación entre el sector privado y los diferentes niveles de gobierno; no existe un órgano coordinador que integre y oriente los esfuerzos que se realizan para dar solución. “Mi sugerencia es establecer un organismo coordinador, estatal o nacional, dedicado especialmente a la mitigación efectiva”.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Consciente de que el asunto de la Guardia Nacional se puede convertir en peligroso talón de Aquiles para su gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó al secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, que anunciara su decisión de recular en su proyecto original de militarizar las calles del país.
Lee más: Recula López Obrador y acepta que la Guardia Nacional esté a cargo de un civil...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Derivado de la ejecutoria de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que declaró la inconstitucionalidad de las disposiciones de la Ley del IMSS que regulan las prestaciones del trabajo en el hogar, el Congreso de la Unión contará con un plazo no mayor a 3 años para garantizar, a través de la ley, el derecho a la seguridad social de todas las personas trabajadoras del hogar en el país, señala una investigación elaborada por la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República (IBD).
Lee más: Seguridad social en el trabajo doméstico, pendiente legislativo, señala el IBD
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Por su relevancia histórica, las acciones emprendidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador en contra del huachicoleo equivalen a una segunda expropiación petrolera porque se le está quitando a la delincuencia el control de la riqueza nacional.
Lee más: El combate al huachicoleo es una segunda expropiación petrolera en México,...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Acusa la CNDH
Por casos de violencia física, sexual, psicológica, o por negligencia u omisión, ocurridos durante los años 2013 y 2014, en agravio de 20 estudiantes menores de edad en 10 escuelas de educación básica, públicas y privadas, ubicadas en Hidalgo, Tabasco y Ciudad de México, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 86/2018 al Secretario de Educación Pública y Presidente de la Junta de Gobierno del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE); la Secretaría de la Función Pública y al Gobernador de Tabasco.
Lee más: Escuelas de Hidalgo, Tabasco y CDMX desatienden violencia contra alumnos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
En hospital de Puebla
En ejercicio de su facultad de atracción de asuntos que vulneren los derechos humanos de la población, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) investigó y valoró el caso de una mujer indígena náhuatl, embarazada, de 16 años de edad, quien resultó víctima de falta de atención ginecológica eficiente y oportuna en el Hospital General de Cuetzalan, de la Secretaría de Salud de Puebla, por lo que permaneció con el producto de la concepción sin vida en su vientre por más de 48 horas, ante la falta de ginecólogo o especialista en dicho hospital, por lo que dirigió la Recomendación 81/2018 al Gobierno del Estado de Puebla.
Lee más: Por falta de médicos, menor indígena tuvo durante 48 horas en su vientre a...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
- Es la institución más solicitada por estudiantes de universidades de la Red de Macro
- En el último lustro, el Centro de Enseñanza para Extranjeros ha atendido a alumnos de 145 países
Estados Unidos, Colombia, Canadá, Costa Rica, China, Japón, Corea del Sur, Cuba, Brasil y Alemania son los 10 países de los que la UNAM recibe a más estudiantes, de acuerdo con estadísticas de la Coordinación de Relaciones y Asuntos Internacionales (CRAI).
Lee más: Cada año, la UNAM recibe a jóvenes de Canadá, China, Japón, Alemania, EU y...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
La secretaria de la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados, Carolina García Aguilar, impulsa una iniciativa que reforma diversos artículos de las leyes generales de Salud y de Educación, a fin de lograr un oportuno diagnóstico de niñas y niños con aptitudes sobresalientes y otorgarles becas que les permita continuar con sus estudios, de acuerdo con su desarrollo intelectual.
Lee más: En México hay cinco mil niños y niñas “cerebrito”, pero solo el 5% está...
- En México cada año se registran 4 mil nuevos casos de lesiones a menores
- Preocupa a la ONU cuatro puntos de la Guardia Nacional que pretende instalar México
- Piden panistas respetar los derechos laborales de los trabajadores de la administración pública
- Se reagrupan priístas de nuevo cuño y exigen más contundencia en defensa de la sociedad
- Revela secretaria de Gobernación que ya se tienen cuentas bancarias relacionadas con el huachicol
- Los charros deben estar en los lienzos, no en los sindicatos del país, mandan decir desde el Senado
- Legisladores ofrecen al gobierno solución conjunta a crisis por gasolinas
- Titulares de SHCP, SENER, Pemex y Profeco serán sentados en el banquillo legislativo
- Dictamen de Guardia Nacional viola resolución de la Corte Interamericana y Corte mexicana
- No diré nada que moleste al presidente de Estados Unidos, refrenda López Obrador