- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Evidencia estadística sugiere que mientras mayor transparencia exista en el manejo de la información presupuestal a nivel municipal, menor es la percepción sobre corrupción en este nivel de gobierno, señala una investigación elaborada por la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República (IBD).
Lee más: Que mayor transparencia presupuestal mejora percepción sobre gobiernos...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
El diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez impulsa iniciativa que plantea la prohibición de inducir, provocar o autorizar la organización de corridas o tientas en donde se lidien toros, novillos, erales, becerros y vaquillas, tanto en la modalidad de a pie como a caballo.
Lee más: Piden prohibir corridas de toros porque cada año la fiesta taurina mata 250...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
La Guardia Nacional sí tendrá un mando único y tendrá la misión de implementar programas de capacitación a los cuerpos de policía en los estados del país, pues hoy sabemos que hay 500 mil policías privados en todo el territorio nacional y no sabemos con certeza si andan o no en malos pasos, dijo Alfonso Durazo Montaño, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
Lee más: En México hay 500 policías privados que ejercen su trabajo sin riguroso...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Muchos jóvenes que tienen confianza en el nuevo gobierno, que desean participar como elementos de la Guardia Nacional, si se reforma la Constitución y quieren ayudar en un trabajo digno, honesto, un trabajo necesario, importante en estos momentos, tendrán un trabajo que va a tener una buena remuneración, que va a tener seguridad social, servicios médicos, prestaciones. Entonces, sí estoy seguro que hay buena aceptación, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Lee más: La Guardia Nacional abrirá empleos bien remunerados para miles de jóvenes,...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Con saldos mortales
Por violentar los derechos humanos a la integridad personal y dignidad de las personas, acceso a la justicia en su modalidad de procuración de justicia, a la inviolabilidad al domicilio, uso excesivo de la fuerza que derivó en la pérdida de la vida de una de las víctimas y retención ilegal, en hechos ocurridos el 5 y 7 de junio de 2015 en Tlapa de Comonfort, Guerrero, atribuibles a personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, Policía y la Fiscalía del estado, Policía Federal, y Procuraduría General de la República, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 85/2018.
Lee más: Sigue documentando la CNDH abusos de policías y militares contra ciudadanos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, que preside el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena), aprobó el dictamen a minuta con proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones de las leyes Federal del Trabajo, del Seguro Social y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en materia de licencia para padres trabajadores con hijos menores a 16 años diagnosticados con cáncer.
Lee más: Avanza reforma legal que obliga a patrones permitir a padres atender a hijos...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
La diputada Frinné Azuara Yarzábal pidió hacer un llamado a la Secretaría de Salud para que aplique acciones que contribuyan a prevenir y atender oportunamente los casos de influenza durante la actual temporada invernal.
Lee más: Descuido del sector Salud ha ocasionado la muerte de 63 personas a causa de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
La falta de supervisión, mantenimiento preventivo y vigilancia de las redes subterráneas de distribución de energía eléctrica, en el municipio de Reynosa, Tamaulipas, por personas servidoras públicas adscritas a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a su subsidiaria CFE Distribución, derivó en la muerte de una persona por electrocución.
Lee más: Ordenan a la CFE indemnizar a una persona que se electrocutó con un cable
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Ambos suman 8.5 millones
“Nunca me ha interesado el dinero, lucho por ideales, por principios. Aunque también aclaro, para no ofender a nadie, que no todo el que tiene es malvado. Hay muchos ciudadanos que han acumulado fortuna, bienes de manera legal, con su esfuerzo, con su trabajo, que merecen respeto”.
Lee más: Afirma AMLO que nunca le ha interesado el dinero y que su esposa tiene mayor...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
¿Verdad de Dios?
El presidente Andrés Manuel López Obrador lo dijo este jueves claro, contundente y sin tapujos: “Nadie va a poder trabajar en el gobierno si no da a conocer sus bienes, si no trasparenta sus bienes como yo lo haré este viernes”.
Lee más: Advierte AMLO que quien no haga pública su declaración patrimonial no...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
El secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo Montaño, salió para afirmar que tiene elementos más sólidos para refutar la información que difunde el periódico reforma en materia delictiva y dijo que ese medio informativo escrito da a conocer cosas equivocadas y falsas.
Lee más: Le sigue atizando el gobierno de López Obrador al periódico Reforma, pero sin...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Alarma la militarización del país
El diputado federal Tonatiuh Bravo pidió atender el problema de la inseguridad en el país de manera responsable y eficiente, sin la necesidad de continuar con la militarización en el país.
Lee más: Denuncian diputados que la Guardia Nacional se conforma de manera irregular
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Al más puro estilo del presidente norteamericano Donald Trump, el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador se lanzó este miércoles contra el periódico Reforma y advirtió que ejercerá su derecho de réplica.
Lee más: Al estilo Trump, López Obrador se lanza duro contra el periódico Reforma
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
El presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió a vece en tono confuso, que el Ejército Zapatista de Liberación Nacional está en su derecho de expresarse, de manifestarse y aseguró que no buscará al “subcomandante Marcos” para dialogar.
Lee más: No buscaré al EZLN, tiene derecho a disentir, pero tampoco me va a cucar: AMLO
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Con el fin de llevar a cabo una aplicación transparente y responsable de los recursos aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación, el diputado federal Carol Antonio Altamirano propuso reformar el artículo 64 bis de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, para catalogar como grave que las dependencias federales cometan subejercicios.
Lee más: Buscan endurecer castigo a funcionarios mañosos que no aplican en tiempo y...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Así comienza en México el 2019
*Con firma de Decreto de Estímulos Fiscales para Región Frontera Norte, presidente López Obrador marca inicio de Zona Libre el 1° de enero
*Disminuye IVA del 16% al 8%; ISR se ajustará al 20% en 43 municipios fronterizos
+Secretaría de Economía implementa estrategia nacional en tres frentes: innovación, diversificación e inclusión
+ Combustibles costarán lo mismo que del otro lado de la frontera norte
+Salario mínimo de la franja fronteriza se ajustará a 176 pesos diarios
+Aumentan 15% participaciones federales para la entidad en 2019
Mil 700 mdp se destinarán a conservación de carreteras en el estado
+IMSS e Issste mejorarán instalaciones con inversión de 700 mdp
386 mdp en 2019 para mantenimiento de la Presa Libertad
+Habrá todo el presupuesto necesario para el abasto de agua en Monterrey
+Se invertirán 250 mdp en ampliación de reclusorio de NL
Inversión inicial de 250 mdp para compra de vagones del metro
+Será construida una nueva universidad pública en Anáhuac
El Gobierno de México consolida diversas líneas de acción para lograr un verdadero crecimiento económico nacional que se traduzca en bienestar para la población, por lo que desde el primer día de 2019 inicia una de las más importantes acciones en la materia.
La firma del Decreto de Estímulos Fiscales para la Región Frontera Norte encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, marca el inicio de la Zona Libre para 43 municipios de la región.
Una vez que el mandatario confirmó el pronto traslado de la Secretaría de Economía (SE) a Nuevo León, su titular, Graciela Márquez Colín, planteó que la estrategia nacional de la dependencia descansa en tres pilares fundamentales: innovación, diversificación e inclusión.
Por lo que se refiere a innovación, la SE impulsará el uso de nuevas tecnologías para reducir las brechas económicas y sociales que existen en México. En segundo término, las acciones de diversificación se concentrarán en los tratados de libre comercio ya establecidos con más de cuatro decenas de países, fortaleciendo así las exportaciones de pequeñas y medianas empresas con fuerte inversión federal en el ramo de comunicaciones y transportes.
Finalmente, el pilar de inclusión buscará aumentar el PIB per cápita de las entidades del sur, que históricamente han padecido rezago económico y social. Además, los jóvenes accederán a más y mejores empleos en el sector formal mediante diversos estímulos que facilitarán la creación de pequeñas y medianas empresas.
Zona Libre dará nuevo impulso a la economía de la frontera norte
Durante la formalización del Decreto de Estímulos Fiscales para la Región Frontera Norte, el presidente López Obrador explicó los beneficios que llegarán a la zona con el inicio de año:
“Vamos a apoyar con estímulos fiscales la zona norte del país; de manera especial, toda la franja fronteriza con Estados Unidos. Es un proyecto muy importante para impulsar la inversión y la creación de empleos, y aprovechar la fortaleza económica de los estados de la Unión Americana. Para eso es este programa que va a tener efecto a partir del día 1º de enero del año próximo, ya en unos días más.”
Agregó que la Zona Libre consiste en la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 16 al 8 por ciento y el Impuesto Sobre la Renta (ISR) del 30 al 20 por ciento. Además, el precio de gasolinas, diésel y combustibles en general costará lo mismo que del otro lado de la frontera y el salario mínimo aumentará a 176 pesos diarios.
La Zona Libre impulsa todo un esquema de estos estímulos fiscales que lograrán atraer inversión y generar empleos bien remunerados en la frontera norte, una de las cortinas de desarrollo impulsadas por el presidente López Obrador para asegurar trabajo y bienestar a los mexicanos.
Incremento de 15% en participaciones federales para la entidad en 2019
El jefe del Ejecutivo federal señaló que la Zona Libre para la frontera norte se acompaña de importantes acciones para el estado, empezando por la asignación de más recursos para el próximo año:
“Se va a incrementar el monto de las participaciones federales para Nuevo León. No creo que se haya hecho lo mismo en los últimos años, este incremento del 11 por ciento en términos reales, y términos nominales por el orden del 15 por ciento. Esto implica que también los gobiernos municipales van a tener un poco más de recursos, porque son participaciones para estados y municipios.”
Más de 3 mil 200 mdp llegarán a NL para infraestructura
Por lo que se refiere a comunicaciones y transportes, el mandatario informó que “sobre todo en conservación de carreteras se van a invertir mil 700 millones de pesos en Nuevo León. También vamos a apoyar al ciudadano gobernador en la compra de vagones para el metro. Ya se están destinando 250 millones de pesos para este propósito, pero estamos con el compromiso de ampliar esta cantidad para que se pueda ayudar”.
A ello se suma inversión para infraestructura de salud en la entidad para 2019: “Para mejorar instalaciones del Issste y del Seguro Social también hay una inversión estimada en 700 millones de pesos”, y adelantó que en seis meses dará inicio el proceso de federalización de servicios de salud para garantizar gratuidad en atención médica y medicamentos gratuitos a la población no derechohabiente.
Además, el Gobierno de México cumplirá otro de los compromisos adquiridos con la entidad. De acuerdo con el presidente, “vamos a apoyar al ciudadano gobernador en una petición que nos hizo para la ampliación de un reclusorio, también se contempló una cantidad de 250 millones de pesos con este propósito”.
Añadió que el próximo año el gobierno federal dará atención al problema de desabasto de agua que aqueja a la capital del estado:
“Está autorizada ya en el presupuesto, una inversión para mantenimiento de la Presa Libertad para el abasto de agua aquí, en la zona metropolitana. Empezamos con 386 millones de pesos. Va a depender de los derechos de agua y nosotros mantenemos el compromiso que, teniendo los derechos de agua, se va a tener todo el presupuesto que se requiera para que tengan más abasto de agua en Monterrey.”
Plan de Bienestar para Nuevo León
El titular del Poder Ejecutivo expuso que la estrategia para impulsar la economía de la entidad se compone de programas y apoyos destinados a la población vulnerada por la pobreza y la marginación.
En primer término, mencionó el plan de apoyo a la educación que armoniza con la estrategia de estímulos para la frontera:
“Vamos, en Anáhuac, a crear una universidad pública que va a ser como el eje del plan para impulsar ese municipio fronterizo, que es el más beneficiado con la Zona Libre por ser limítrofe con Estados Unidos; se va a constituir la universidad.”
Se agrega a lo anterior el programa de Becas para el Bienestar que otorgará 2 mil 400 pesos mensuales a 14 mil estudiantes universitarios de escasos recursos económicos, así como 800 pesos para 90 mil alumnos de nivel medio superior de la entidad, y la continuación del programa Prospera que apoya a 60 mil familias con hijos en educación básica de Nuevo León.
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro hará posible la contratación de siete mil jóvenes del estado entre 18 y 29 años en fábricas, talleres, comercios y diversas empresas; serán entrenados como aprendices de diversos oficios y profesiones por un salario de 3 mil 600 pesos mensuales.
Becas para el Bienestar incluye también a todas las personas adultas mayores de Nuevo León. Se trata de 200 mil habitantes mayores de 68 años, quienes recibirán un apoyo mensual de mil 284 pesos, lo que implica una inversión de 3 mil millones de pesos tan sólo en 2019.
Además, 8 mil 618 personas con discapacidad en situación de pobreza de Nuevo León, especialmente niñas y niños, recibirán el mismo monto mensual.
El presidente agregó que todos los productores del estado recibirán una aportación mensual de la federación cada seis meses, previo a la siembra, con el fin de compensar su esfuerzo. A este apoyo se agrega la implementación de precios de garantía para granos básicos como arroz, trigo, frijol y maíz, así como leche, productos que serán pagado al momento de su entrega en los almacenes Diconsa.
250 mdp para comunidades mineras de NL
Por último, el mandatario recordó que el nuevo gobierno federal destinará a los ayuntamientos con vocación minera lo recaudado a las empresas extractoras
“Municipios mineros van a recibir de manera directa los impuestos que se cobran por extracción de minerales. Aquí son, en Nuevo León, cinco municipios que van a recibir estos fondos
“Ya estamos trabajando. Vamos muy bien en este propósito de que haya crecimiento económico, que haya empleos y que haya bienestar y felicidad, que es lo que yo les deseo a todos, a todas las familias de Nuevo León, mi felicitación y deseo que tengamos un buen año en el 2019”, finalizó.
Durante la firma del decreto, el presidente estuvo acompañado por gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, así como por el secretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Urzúa Macías; la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín; Alfonso Romo Garza, jefe de la Oficina de la Presidencia; Blanca Elena Jiménez Cisneros, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); Eugenio Nájera Solórzano, titular de Nacional Financiera; Jorge Mendoza Sánchez, titular de Banobras: Ana Margarita Ríos Farjat, titular del Sistema de Administración Tributaria (SAT) y Juan Ignacio Garza Herrera, presidente de la Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León.
Programa Nacional de la Secretaría de Economía
La titular de la SE planteó que la estrategia de la dependencia descansa en tres pilares fundamentales: innovación, diversificación e inclusión.
Innovación. Se impulsarán ecosistemas de innovación a través de programas como Prosoft y PPCI, es decir, se apostará a la innovación y al mismo tiempo se trabajará en cerrar las brechas económicas y sociales que existen en México.
Diversificación
Se ampliará la exportación a otras ramas productivas mediante el fortalecimiento de los tratados de libre comercio que ha signado México con más de 40 países.
Se formarán cadenas de proveeduría y cadenas globales de valor para impulsar el ramo de las exportaciones desde las pequeñas y medianas empresas.
Se extenderá el potencial económico de las ciudades que aún no se consideran zonas metropolitanas.
La estrategia exportadora incluye fuerte inversión en habilitación y rehabilitación de puertos, carreteras, conexiones para impulsar el rubro logístico que acompañe a las empresas en el éxito de sus negocios.
Inclusión
Sectores de la población tradicionalmente marginados serán atraídos hacia las oportunidades que ofrecerá la economía. A través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro y de otras estrategias, las y los jóvenes serán protagonistas de una etapa de bienestar en la economía. Accederán a más empleos y mejores salarios; serán integrados a más sectores productivos y serán beneficiarios de una agresiva política de micro, pequeñas, medianas empresas.
Una de las metas será cerrar la brecha geográfica del desarrollo haciendo crecer el PIB per cápita de las entidades con mayor rezago, como Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
Para lograr tales metas, la SE desarrollará los siguientes programas prioritarios:
Zona Libre para la frontera norte, presentado este día por el presidente López Obrador.
Microcréditos para el Bienestar. Facilitará apoyos a personas microempresarias, de manera que puedan construir un historial de crédito, consolidar y hacer crecer sus negocios e ingresar de manera más fácil a los mercados financieros.
Fondo Minero. Se gestionará desde la SE y tiene el propósito de mitigar y, en su caso, remediar los efectos de la actividad minera con un objetivo muy claro: elevar el nivel de vida de las comunidades colindantes con las minas, aumentar las capacidades productivas de su población, diversificar su economía y garantizar su prosperidad durante y después del cese de la actividad minera.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
El presidente Andrés Manuel López Obrador anuncia que en este 2019 impulsará un plan que consiste en crear cortinas de desarrollo de sur a norte del país.
Lee más: Para los estados del sur anuncia AMLO programa de obras a largo plazo
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
El decreto presidencial que otorga un estímulo fiscal del 50 por ciento en la tasa del IVA para la zona norte del país es un engaño y defrauda la confianza de los ciudadanos, porque sólo beneficia a unos cuantos y no a la totalidad de los consumidores como se prometió en campaña, aseguró el Presidente Nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza.
Lee más: Un engaño a los ciudadanos la reducción del IVA en la frontera: Marko Cortés
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
No se vaya a molestar
El presidente Andrés Manuel López Obrador se negó este viernes a opinar sobre la amenaza del mandatario estadounidense, Donald Trump, de cerrar la frontera común y dijo que “no quiero ser imprudente”.
Lee más: López Obrador dice que no quiere polemizar con Trump sobre el cierre de la...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Especialistas canadienses iniciaron este viernes iniciaron los trabajos de recopilación de pruebas para establecer las causas reales del accidente aéreo de Puebla, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Lee más: Llegan especialistas canadienses para investigar causas del accidente aéreo en...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
El Pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió, por unanimidad, como improcedente la demanda presentada por el consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Benito Nacif Hernández, mediante la cual impugnó el acuerdo INE/CG1428/2018 y diversos oficios, al considerar que era inconstitucional e ilegal que el Consejo General hubiese aprobado la reducción salarial de los consejeros electorales.
Lee más: Manda el TEPJF al consejero Benito Nacif a freír chongos salariales
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
La exdiputada federal Arlette Ivette Muñoz Cervantes propuso exhortar a los titulares de la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y la Secretaría de Salud, para que se expida una Norma Oficial Mexicana que regule la comercialización y aplicación de los productos insecticidas y herbicidas.
Lee más: Enmudece el gobierno federal sobre alerta por uso de insecticidas y herbicidas...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Está por aprobarse una reforma a la Constitución, a las leyes, para que el robo de hidrocarburos sea delito grave y sin derecho a fianza, con lo que el país estará en condiciones de limpiar a Pemex de la corrupción que la carcome porque en este momento el robo de combustible no es delito grave y los ladrones salen rápido de la cárcel, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Lee más: Una vez aprobaba la ley, ningún huachicolero podrá salir de la cárcel, anunció...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
El Procurador General de la República, Alejandro Gertz Manero, reveló la forma en que funcionarios colocados en cargos estratégicos de Petróleos Mexicanos orquestaban desde adentro de la empresa el robo de combustible y dijo que ya hay tres de ellos detenidos sujetos a investigación.
Lee más: Funcionarios huachicoleros operaban desde adentro de Pemex y durante años...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Se atiza el fuego
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que en Puebla hay grupos de conservadores que aprovechan el accidente donde murió la gobernadora Martha Erika Alonso y su esposo el senador Rafael Moreno Valle, para lanzar acusaciones sin sustento y los llamó mezquinos, corruptos y fascistas.
Lee más: Acusa AMLO a grupos minoritarios de Puebla de manipular el accidente y los...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, dijo haber escuchado algunas manifestaciones de “algunas cuantas personas que tenía derecho de hacerlo, pero yo respeté el momento de duelo”.
Lee más: Solo fueron algunas cuantas personas que tenían derecho a manifestarse:...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Alejandro Gertz Manero, titular de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales, dijo que en la investigación del accidente aéreo trabaja en total coordinación con las autoridades de Puebla y aseguró que ya se gestiona con organismos internacionales para que al final se obtenga un resultado transparente, creíble y apegado a la realidad.
Lee más: Será una investigación totalmente transparente y sin lugar a ninguna duda:...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el Ejercicio Fiscal 2019, por un monto neto de 5 billones 838 mil 059 millones 700 mil pesos; es decir, 23 mil 768 millones más que lo propuesto por el Ejecutivo.
Lee más: Así quedó el Presupuesto de Egresos de la Federación con sueldos mayores al de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Para nombrar a ministros de la SCJN
El senador Damián Zepeda Vidales, del Grupo Parlamentario del PAN, planteó reformas a la Constitución a fin de derogar la facultad del presidente para presentar ternas en el proceso de designación de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y que dicha atribución sea exclusiva del Senado de la República.
Lee más: Piden requisito de no haber sido militante de algún partido y que el...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Acusa la CNDH
Derivado de un recurso de impugnación, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 70/2018 al Gobernador de Veracruz, por la insuficiencia en el cumplimiento de una Recomendación por parte de la Secretaría de Seguridad Pública de esa entidad federativa, por hechos ocurridos el 1 de noviembre de 2014, atribuibles a elementos de Seguridad Pública Estatal.
Lee más: Gobernador de Veracruz se niega a cumplir indemnización a dos víctimas de...
- Anuncian formalmente declaratoria de Zonas de Atención Prioritaria 2019
- Cada año explotan sexualmente en México a 20 mil niñas y niños y 108 mil mujeres
- Murió electrocutado por un cable de luz tirado en el arroyo vehicular y la CNDH obliga indemnizarlo
- El INE manifiesta su preocupación ante el recorte presupuestal de 950 millones de pesos
- Sudó el subsecretario de Ingresos con el bombardeo de preguntas de senadores
- Negativa del fisco a devolver contribuciones provocará otra lluvia de amparos que perderá AMLO
- En México termina el 2018 con amarga navidad para miles de familias y comenzará el 2019 con horizonte de penurias
- Reasignen recursos suficientes de apoyo a grupos vulnerables, demandan huestes de AMLO
- Violentas protestas de campesinos porque no les tocará parte importante del pastel
- Se engalla senador morenista y exige a los diputados que escuchen a los campesinos