- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
Por Nicolás Larocca
(dpl news) Los envíos de teléfonos inteligentes en América Latina y el Caribe cayeron 13 por ciento interanual en el tercer trimestre de 2022, como resultado de un consumidor afectado por un contexto de alta inflación, depreciación de la moneda y cambios políticos en distintos países.
Lee más: Tres empresas concentran 75% de las ventas de smartphones en América Latina
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
Por Mirella Cordeiro
(dpl news) Luego de la instalación de los equipos para 5G, los próximos desafíos para la implementación de la tecnología son la articulación entre los distintos actores que conforman el ecosistema y el cambio cultural en estas empresas, según Rodrigo Dienstmann, director general de Ericsson para el Cono Sur de América Latina. Sólo entonces se desarrollarán casos de uso de nuevas tecnologías.
Lee más: Articulación del ecosistema, próximo desafío para el despliegue de 5G: Ericsson
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
Por Nicolás Larocca
(dpl news) GSMA actualizó sus proyecciones sobre lo que sucederá en el mercado móvil de América Latina hasta 2025: 5G representará 11 por ciento del total de conexiones móviles, con un total esperado de 90 millones de accesos de este tipo. En el mundo, la expectativa es superar los 2 mil millones de conexiones 5G, con un share promedio del 25 por ciento.
Lee más: Presagian que habrá 90 millones de conexiones 5G en América Latina en 2025
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
Por Violeta Contreras García
(dpl news) Durante el foro Digital Life, organizado por DPL Group, el ejecutivo explicó que ambas tecnologías serán importantes para habilitar las aplicaciones, servicios y soluciones digitales vinculadas al metaverso. Sobre todo, cuando se trate de tecnologías que requieren mantenerse conectadas tanto en interiores (WiFi) como en exteriores (5G).
Lee más: 5G y WiFi serán fundamentales para el metaverso: Meta Lester García
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
Por Efrén Páez Jiménez
(dpl news) Las Vegas, Estados Unidos.- Al considerar los requerimientos de seguridad y las demandas por nuevos servicios por parte de los usuarios, se espera que la industria bancaria ejerza el mayor volumen de inversión en Tecnologías de la Información en 2023 con un crecimiento del gasto en Nube pública de 37 por ciento, según explicó Alejandro Florean, vicepresidente de consultoría y soluciones estratégicas en IDC.
Lee más: Sector bancario latinoamericano evoluciona con capacidades en Nube de AWS
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
Del Banco Mundial para Grilla en el Poder) Ciudad de Washington, 30 de noviembre de 2022. Las remesas a los países de ingreso bajo y mediano enfrentaron factores adversos en el ámbito mundial en 2022, pero experimentaron un crecimiento aproximado del 5 %, hasta alcanzar los USD 626 000 millones.
Lee más: Las remesas crecen un 5% en 2022, a pesar de los factores adversos en el...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
Por Violeta Contreras García
(dpl news) Tener impuestos especiales sobre los servicios de conectividad y los dispositivos tecnológicos de acceso es una barrera para la inclusión digital. Eso significa que “conectarse a Internet se penaliza: es un sin sentido”, alertó Pau Castells, responsable de Análisis Económico de GSMA Intelligence.
Lee más: Altas cargas fiscales penalizan el acceso a Internet: y se requieren explorar...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
Por Raúl Parra
(dpl news) Desde 2014, México y Dinamarca establecieron una colaboración en materia de eficiencia energética, llamada Danish Energy Partnership Program (DEPP), en dos niveles: uno federal y otro subnacional. Hasta ahora han hecho tres periodos: 2014-2017, 2017- 2020 y –la última– de 2020 a 25, el DEPP 3, es muy largo.
Lee más: Colaboración entre México y Dinamarca en energías renovables y transferencia...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
Por Violeta Contreras García
Las redes de telecomunicaciones y las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) están siendo una palanca para la productividad en América Latina, tras la crisis económica generada por la pandemia de la Covid-19, expuso Daniel Hajj, director General de América Móvil.
Lee más: América Latina necesita una regulación que impulse inversiones: Daniel Hajj
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
Por Nicolás Larocca
(dpl news) Generar procesos con foco no recaudatorio y reducir las barreras para el despliegue junto a una batería de acciones regulatorias que favorezcan la inversión y faciliten los planes de los operadores, son las claves para que América Latina aproveche los beneficios de 5G.
Lee más: Lecciones para aprovechar los beneficios de 5G en América Latina
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
Por Efrén Páez Jiménez
(dpl news) En medio de una creciente complejidad por proteger las redes, los datos y la infraestructura, se requiere del liderazgo de los más altos mandos, tanto al interior de las empresas como de los gobiernos, que permita la ejecución eficiente de políticas para atender una posible emergencia de ciberseguridad, explicó en entrevista Chris Krebs, exdirector de la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de Infraestructura de Estados Unidos (CISA, por sus siglas en inglés).
Lee más: Se requiere liderazgo y estrategia para combatir el cibercrimen: Chris Krebs
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
(Del Banco Mundial para Grilla en el Poder) Los vehículos eléctricos de pasajeros son ampliamente aceptados en mercados importantes, como China, Estados Unidos y Europa, pero en los países en desarrollo su adopción ha sido lenta.
Lee más: Vehículos eléctricos: beneficios económicos y ambientales para los países en...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
Por Cecilia M. Briceno-Garmendia
(Del Banco Mundial para Grilla en el Poder) Es necesario reducir urgentemente las emisiones de carbono generadas por el transporte. Todas las herramientas de descarbonización, incluida la movilidad eléctrica, están sobre la mesa. Para los países en desarrollo, la transición hacia la movilidad eléctrica ya no es una cuestión de ‘si’, sino de ‘cómo’ y ‘cuándo’.
Lee más: Cada vez es más urgente reducir las emisiones de carbono que genera el...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
Por Nicolás Larocca
(dpl news) Varios factores resultaron en una baja de 18 por ciento en el número de computadoras vendidas en el tercer trimestre de 2022: “la debilidad existente en los segmentos de consumo y educación se vio exacerbada por un gasto de TI más cauteloso por parte de las empresas”, analizó Canalys en su informe, según el cual se comercializaron 69.4 millones de unidades en el periodo analizado.
Lee más: Digital Metrics: Ventas de computadoras cayeron 18% en el tercer trimestre
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
(dpl news) ) Una cena con representaciones digitales de personas que se encuentran en diferentes lugares –es decir, telepresencia– es una situación que será posible en el futuro, según Ericsson. Para Edvaldo Santos, vicepresidente de investigación, desarrollo e innovación de la empresa, es cuestión de tiempo.
Lee más: “La sociedad no renunciará al conjunto de innovaciones que vendrán”: Edvaldo...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
Por Saroj Kumar Jha
(Del Banco Mundial para Grilla en el Poder) Nuestro futuro común depende del agua. Necesitamos agua para erradicar la pobreza, promover el crecimiento verde y construir sociedades más equitativas. Pero la que tenemos no es suficiente.
Lee más: La competencia por el agua es feroz y las necesidades de financiamiento enormes
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
CIUDAD DE WASHINGTON, 3 de noviembre de 2022. ( Del Banco Mundial para Grikke en el Poder) De acuerdo con un nuevo informe del Grupo Banco Mundial, invertir un promedio del 1,4 % del producto interno bruto (PIB) al año permitiría reducir las emisiones de los países en desarrollo en un 70 % para 2050 e incrementar la resiliencia.
Lee más: Naciones necesitan invertir el 1,4 % del PIB al año para reducir emisiones en...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
Por Raúl Parra
(dpl news) Eaton, una empresa de administración inteligente de Energía de origen estadounidense, considera que México tiene una gran oportunidad con la explotación del litio: “Nosotros lo vemos como una gran oportunidad, la verdad sería como ganarnos el nuevo oro, el nuevo petróleo”, aseguró el ingeniero de ventas de Eaton, Germán Soto.
Lee más: El litio ha revolucionado por completo la energía de misión crítica: Eaton
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
Por Mirella Cordeiro
(dpl newS) Claro, Embratel y Ericsson anunciaron que alcanzaron 700 Mbps de subida en una red 5G comercial, la tasa pico más alta registrada en América Latina, durante una demostración en São Paulo. La prueba se llevó a cabo en colaboración con Qualcomm.
Lee más: Claro, Embratel y Ericsson rompen récord de velocidad 5G en América Latina
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
La posibilidad de una guerra nuclear derivada del conflicto entre Ucrania y Rusia no puede ser descartada; el peligro de esta proviene más de Estados Unidos que de los rusos, afirmó Michel Chossudovsky, profesor emérito de Economía de la Universidad de Ottawa, y fundador y director del Centro de Investigación sobre la Globalización.
Lee más: Advierten riesgo de confrontación nuclear… preventiva
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
A diferencia de estándares celulares anteriores, 5G permitirá atender las demandas de conectividad de las industrias, las cuales podrán acceder ahora a la generación de eficiencias en sus procesos de producción, logística, seguridad, entre otros.
Lee más: 5G será clave para el crecimiento y digitalización de las industrias: Huawei
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
Por Jorge Bravo
(dpl news) Dubai. Ken Hu, presidente rotativo de Huawei, inauguró Huawei Connect en Dubai con el mensaje de liberar la productividad, promover la economía e impulsar la sostenibilidad mediante la infraestructura digital, la colaboración y el talento.
Lee más: Infraestructura robusta, Nube y talento impulsarán la transformación digital:...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
Por Efrén Páez Jiménez
(dpl news) El apoyo a la operación de operadores comunitarios, mediante nueva regulación y alternativas de financiamiento para el despliegue de infraestructura, permitiría acelerar los esfuerzos para el cierre de la brecha digital en el mundo, señala el reporte Mecanismos de financiación de la infraestructura de Internet de propiedad local, elaborado por Connect Humanity.
Lee más: Connect Humanity recomienda impulsar operadores comunitarios para cerrar...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
Por Riccardo puliti
(Del Banco Mundial para Grilla en el Poder) En la década de 1990, las ciudades colombianas enfrentaban una amplia gama de problemas de transporte, la mayoría de los cuales les resultan familiares a los habitantes de zonas urbanas de todo el mundo: congestión crónica del tránsito, alarmantes tasas de muertes por accidentes de tráfico y servicios de transporte público inadecuados.
Lee más: Lo que Colombia puede enseñarnos sobre el transporte sostenible
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
Por Jorge Bravo
(dpl news) Dubai. Las tecnologías deben ser socialmente útiles y evolucionar junto con las actuales. César Funes, vicepresidente de Relaciones Públicas para América Latina de Huawei, entrevistado durante el evento Huawei Connect en Dubai, comparte un conjunto de ideas tecnológicas y de política pública para detonar la transformación digital en la región, desde infraestructura de banda ancha, agenda digital, pasando por espectro radioeléctrico y talento en tecnologías.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
(Del Banco Mundial para Grilla en el Poder).- Aumento de la pobreza. Escasez de alimentos. Crisis energéticas. Crisis de deuda. Cambio climático. Inflación. Guerra.
Lee más: Reuniones Anuales de 2022, donde se analizan el desarrollo en crisis
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
WASHINGTON, (del Banco Mundial para Grilla en el Poder) Las economías de América Latina y el Caribe recuperaron sus niveles prepandemia y la región recobró cierta sensación de normalidad, aunque la economía debe reactivarse para evitar un nuevo ciclo de bajo crecimiento.
Lee más: Inversiones sociales e infraestructura para impulsar crecimiento y prosperidad...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
(Del Banco Mundial para Grilla en el Poder) Dada la trascendencia a corto plazo del metano, en los sectores con las mayores emisiones de este hidrocarburo gaseoso debería darse prioridad inmediata a intervenciones eficaces en función de los costos para reducir dichas emisiones.
Lee más: Banco Mundial lidera acciones para reducir emisiones de metano con proyectos...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
Por Stephen Winkler, Audrey Sacks y Susan Wong
Hasta junio de 2022, más de 100 millones de personas de todo el mundo se han visto obligadas a huir de sus hogares, convirtiendo al desplazamiento forzado en una de las máximas prioridades para muchos encargados de formular políticas. Si bien los conflictos siguen siendo una de las principales causas del desplazamiento forzado, la crisis climática está empujando cada vez más a las personas a dejar sus hogares y creando nuevas tensiones entre los desplazados y las comunidades que los reciben.
Lee más: Urgen políticas inclusivas para ayudar a los refugiados y las comunidades de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Internacional
Por John Mackedon
(Del Banco Mundial para Grilla en el Poder) Cuando nos preparamos para las próximas Reuniones Anuales del Grupo Banco Mundial y el FMI, los impactos de la actual crisis económica continúan afectando casi todos los aspectos de la economía mundial, empujando a más personas a la pobreza en todo el mundo y repercutiendo en sus vidas e ingresos.
Lee más: Reuniones Anuales de 2022 del Grupo Banco Mundial y el FMI: Unidad en una...
- Doreen Bogdan-Martin es la primera mujer elegida secretaria General de la UIT
- Apoyo del Banco Mundial a los países más pobres: cinco cosas que hay que saber sobre la AIF-20
- Huawei anuncia nuevas infraestructuras de Nube en México, Chile y Colombia
- Nuevos datos muestran que la inversión privada es de gran ayuda cuando la deuda pública se convierte en una amenaza
- Aumenta riesgo de recesión mundial en 2023 aumenta por alzas simultáneas de las tasas de interés
- Guerra comercial pone frente a Estados Unidos un nuevo enemigo
- Confrontación EU-China debe ser en competencia por desarrollo tecnológico: Slim Helú
- 4G tiene potencial de expansión a la par del despliegue 5G: GSMA América Latina
- Costos por filtraciones de datos incrementaron 9% en América Latina: IBM
- Inteligencia Artificial requiere un nuevo contrato social para la era digital: Gianluca Misuraca