- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Vamos por una mejor reforma educativa
Acabamos de aprobar todos los diputados que estuvieron presentes en la comisión de Educación, un acuerdo para dar inicio a este proceso legislativo de reforma, que es una iniciativa para reformar los artículos 3, 31 y 73 que envió el presidente de la República.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Arranca construcción de reforma educativa
El 28 de enero estará presente el Secretario de Educación en el marco del arranque de los trabajos que comprenden el análisis y discusión de la iniciativa que hizo llegar el Gobierno Federal en materia de Reforma Educativa.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Somos tercer lugar en crueldad hacia los animales
Urge reformar el artículo 73 de la Constitución Política, para que el Congreso pueda legislar en materia de protección y bienestar animal, toda vez que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), México ocupa el tercer lugar en crueldad hacia los animales.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Bienestar social por encima de colores partidistas
Es reiterado nuestro compromiso de trabajar de la mano con el gobierno federal para dotar de mejores regulaciones y leyes que permitan impulsar este sector productivo en el país.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Luis Alberto Mendoza Acevedo *Bienestar
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Los oprimidos están representados en esta cámara
Los oprimidos y los vulnerados están representados en la Cámara gracias al triunfo del primero de julio. Creo que todos los que han sufrido vejaciones en este país están representados esta vez en el Congreso de la Unión.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Xóchitl Nashielly Zagal Ramírez *Los oprimidos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Urge sistema de información de permisionarios
Analizamos reformas a las leyes de Hidrocarburos y Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en materia de Hidrocarburos, a fin de crear un sistema integral de información de permisionarios del sector y llevar un registro de compra y venta, para detectar adquisiciones ilícitas.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Nayeli Arlen Fernández Cruz *Urge
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*El juicio político no será una herramienta de ventas políticas
Al asumir la presidencia de la subcomisión que procesará los más de 300 juicios políticos que están rezagados desde hace más de una década, enfatizo que el Congreso tiene una tarea impostergable para su respuesta oportuna al derecho de petición de cientos de personas. Los ciudadanos de la ciudad.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: María del Pilar Ortega Martínez *El juicio
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Respuesta eficaz de Segob a refugiados
Es necesario que la Secretaría de Gobernación implemente mecanismos que respondan, de manera adecuada y eficaz, a las solicitudes de reconocimiento de refugiado, que presenten migrantes centroamericanos en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Ulises García Soto *Respuesta
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Voto domiciliado a personas con discapacidad
Es necesario impulsa reformas el artículo 1 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, con el propósito de garantizar el derecho al sufragio a ciudadanos con alguna discapacidad física, visual o motriz, ya sea temporal o permanente, mediante su inclusión a un padrón de “voto domiciliado”.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Urge figura de profesionales de protección civil
Impulsamos iniciativa que reforma el artículo 2 de la Ley General de Protección Civil, a fin de crear la figura de profesionales públicos en materia de protección civil, los cuales serían incorporados en las estructuras de los tres órdenes de gobierno, con salarios y prestaciones que marca la Ley Federal del Trabajo en su apartado B.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: José Luis García Duque *Urge figura de
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Presupuesto para el 2019 hecho a la medida
Rechazamos el Presupuesto 2019 por no escuchar a los ciudadanos, no respetar la soberanía de la Cámara de Diputados y por ser un dictamen hecho a la medida.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*A la deriva la marina mercante mexicana
El monto total asignado al Ramo 13, por 29 mil 583 millones 375 mil 192 pesos, se considera suficiente para la continuidad de las operaciones de la Secretaría de Marina y el cumplimiento a sus directrices.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Mónica Almeida López *A la deriva
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*2019, año del caudillo del sur Emiliano Zapata
El Congreso de la Unión homenajea la obra del general Emiliano Zapata, además de conmemorar su centenario luctuoso, con la decisión de declarar el año 2019 del caudillo del sur.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Rocío Barrera Badillo *2019, año del caudillo
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Autonomía a escuelas normales
Es necesario mejorar la educación y se debe empezar por las escuelas normales y procurar que realmente tengan mayor autonomía.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: José Guillermo Aréchiga Santamaría *Autonomía a
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*No más apoyo clientelar a cooperativistas
El Estado ha carecido del poder suficiente para anteponer el interés ciudadano sobre los clientelares y de corporativos y por ello pedimos apoyar lo que vinieron a solicitar los cooperativistas, que pidieron fortalecer este modelo productivo y hacerlo más competitivo.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Juan Pablo Sánchez Rodríguez *No más apoyo
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Invertir para abaratar el futuro
En México se requiere mayor inversión en el Presupuesto de Egresos de la Federación destinada a la niñez y adolescencia para garantizar la protección de sus derechos.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Rosalba Valencia Cruz *Invertir
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Condiciones de maestros en zonas indígenas deben mejorar
Se debe atender el tema presupuestal para la educación bilingüe en zonas indígenas y mejorar las condiciones de vida de los profesores.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Irma Juan Carlos *Condiciones
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Urge proteger todavía más derecho de menores
Impulsamos una iniciativa de ley para proteger el derecho de los menores, con la finalidad de facilitar su inscripción en el Registro Civil y de asegurar que cuenten con un nombre e identidad.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Debemos escuchar a especialistas
Si realmente se desea hacer un cambio de paradigma en la forma de gobernar, tendrá que escucharse a los investigadores, así como contar con un servicio civil de carrera para todas las unidades de administración.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Martha Tagle Martínez *Debemos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Mayores recursos para mujeres indígenas
Satisfactorio que la Cámara de Diputados otorgue mayores recursos para que las mujeres indígenas cuenten con un fondo de garantía para fortalecer la actividad económica haya rendido frutos al aprobarse por unanimidad en el pleno del Senado de la República.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Ya basta de engañar a 30 millones de mexicanos
En el PRI vamos por la eliminación total del fuero. No por mantener privilegios como lo plantea la iniciativa de Morena. Ya basta de simulaciones, basta de querer engañar a los más de 30 millones de mexicanos que les dieron su confianza para gobernar este país.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: María Alemán Muñoz Castillo *Ya basta
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Desparecer el fuero es reclamo permanente
La mayor motivación del dictamen sobre fuero e inmunidad es la pluralidad de voces que se han manifestado a su favor.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Miroslava Carrillo Martínez *Desparecer
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Fiscalía General debe nacer en los mejores términos
Es responsabilidad de la Comisión de Justicia que presido generar mejores instrumentos legislativos, ponerlos al servicio de la ciudadanía y abonar a que el nacimiento de la próxima Fiscalía General de la República sea en los mejores términos.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Pilar Ortega Martínez *Fiscalía
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Cómo legislar con perspectiva de género
La Diputada Wendy Briceño, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, participó en el evento “Legislar con perspectiva de género”, al que convocaron ONU Mujeres México y la Embajada de Finlandia, como país emblema en temas de igualdad.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Trabajaremos para proteger a los grupos vulnerables
La nueva administración federal trabajará para que los programas sociales realmente beneficien a los grupos vulnerables.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Susana Cano González *Trabajaremos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Debate sobre gasto público
Es necesario deliberar sobre las condiciones que guarda el país en materia de gasto público y resaltar la importancia de homologar criterios y disposiciones normativas que permitan un mejor aprovechamiento y cuidado de los recursos públicos.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Alfonso Ramírez Cuéllar *Debate
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Basta de explotar a nuestros artesanos indígenas
Es necesario valorar el arte textil chiapaneco e impedir que se siga explotando a quienes se dedican a esta actividad, lo que requiere promover diseños tradicionales de diversas regiones de ese estado del sureste, y las raíces culturales con que se elaboran.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Urge detener la descomposición social
Ante descomposición social que vive el país, es necesario garantizar atención integral a infantes, pero con la participación de la familia.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Programa Paisano no debe desaparecer
Impulsamos un punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo federal a que establezca coordinación con el equipo de transición del próximo gobierno, para que el cambio de administración no afecte la operatividad y funcionamiento del Programa Paisano durante la temporada vacacional de fin de año, que inició el 1 de noviembre.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Margarita García García *Programa Paisano no debe...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*El desarrollo de los municipios ha sido impedido por la SCHP
Presenté punto de acuerdo para exhortar a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público a destinar los recursos pendientes del Fondo Metropolitano y explicar el retraso de su asignación.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Pilar Lozano Mc Donald *El desarrollo
- COLUMNA DE LA CÁMARA: Reyna Celeste Ascencio Ortega *Urge una
- COLUMNA DE LA CÁMARA: Adela Piña Bernal *Aumento
- COLUMNA DE LA CÁMARA: Martha Tagle *No debe
- COLUMNA DE LA CÁMARA: Adela Piña Bernal *Construir
- COLUMNA DE LA CÁMARA: Irma Juan Carlos *Vamos
- COLUMNA DE LA CÁMARA: Eduardo Ron Ramos *Los ganaderos
- COLUMNA DE LA CÁMARA: Martha Hortencia Garay Cadena *Urge
- COLUMNA DE LA CÁMARA: Mónica Almeida López *Desaprovechamos
- COLUMNA DE LA CÁMARA: José Ricardo Delsol Estrada *Urgen
- COLUMNA DE LA CÁMARA: Juan Francisco Ramírez Salcido *Elemental